¿Os gustan los calendarios de adviento para celebrar la Navidad? A continuación os proponemos diferentes ideas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 1 de diciembre de 2022
Complementos
¿Os gustan los calendarios de adviento para celebrar la Navidad? A continuación os proponemos diferentes ideas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 1 de diciembre de 2022
Un calendario de adviento es un calendario, objeto o adorno utilizado para hacer la cuenta atrás desde el día 1 de diciembre hasta el día 24 de diciembre.
Generalmente son elementos que se utilizan para los niños para que puedan contar los días que quedan para que llegue la Navidad. Además, normalmente estos calendarios suelen tener un pequeño regalo en cada casilla o día de la cuenta atrás, siendo las chocolatinas las más utilizadas a modo de regalo.
Cada vez se utilizan más calendarios de adviento de todo tipo de tamaños y formas. Se pueden adquirir comprados o puedes seguir un paso a paso de cómo hacer un calendario adviento y hacerlo tú mismo. Por ello, a continuación os mostramos diferentes ideas de calendarios de adviento para Navidad.
1-Calendario de adviento con pinzas
Este primer ejemplo es un calendario sencillo y fácil de hacer. Se trata de utilizar pinzar de madera decoradas (las podemos decorar nosotros) y una cuerda o lazo. Se coloca en la pared y en cada pinza podemos colgar un pequeño detalle.
2- Calendario de adviento de pared
Otra opción parecida a la anterior es la siguiente. Usando sencillas pinzas creamos la silueta de un árbol navideño. Esta silueta la colocamos en la pared y de cada pinza colgamos pequeños sobres o detalles navideños.
3- Calendario de adviento con una caja
La siguiente opción es utilizar una caja de cartón y colocar en su interior diferentes cajas más pequeñas. Las cajas pequeñas tendrán un número haciendo referencia al día del mes. Otra opción es comprar el calendario de adviento ya hecho.
4- Calendario de adviento de chocolate
Para los más golosos también se puede hacer un calendario de adviento de chocolate. Bastará con hacer bombones y a cada bombón dibujarle el número del día.
5- Calendario con calcetines navideños
Otra opción es hacer un calendario de adviento DIY con una decoración típica navideña. En este ejemplo vemos cómo se puede hacer usando pequeños calcetines de Navidad de fieltro.
6-Calendario de adviento con cajas pequeñas
También se puede hacer un calendario de adviento usando cajas pequeñas. Estas cajas se pueden decorar al estilo que más nos guste, y a cada una habría que ponerle un número. Las podemos colocar alrededor del árbol o sobre la chimenea.
7- Calendario de adviento con bolsitas
Si nos gusta hacer manualidades, una opción es hacer pequeñas bolsitas con motivos navideños y después colocar esas bolsitas colgadas de un lazo. Se podrían poner a modo de adorno para el árbol o simplemente para decorar una pared.
8- Calendario de adviento con casitas de madera
Hoy en día en el mercado se pueden encontrar una gran variedad de casitas de madera de Navidad que en realidad son calendarios de adviento. Generalmente tienen pequeñas ventanas o puertas en las que se pueden introducir pequeños dulces a modo de regalo.
Así todo, cada vez se pueden encontrar más objetos como las casa a modo de calendario de adviento. Un ejemplo de ello es este bonito y vistoso tren que tiene diferentes cajones para guardar detalles.
9- Calendario de adviento con flores
Si nos apasionan las flores y la decoración, otra opción es hacer un calendario de adviento con la planta estrella de la Navidad: la Flor de Pascua. En el siguiente paso a paso os enseñamos de manera detallada a hacer este calendario de adviento.
10-Calendario de adviento con cajas regalo
Por último, os mostramos esta otra opción para hacer un calendario con cajas de regalo. Las cajas puedes ser cajas que tengamos en casa forradas con papel de regalos. Las podremos colgar o colocar de manera ordenada a modo de adornos navideño más. También es una buena idea colocarlas en el pie del árbol de Navidad para que ayuden a decorar.