Hogarmania.com

Plantas

Flor de Pascua o Poinsettia: características y cuidados

Jardinatis, 16 de noviembre de 2022

Si hay una planta imprescindible en los hogares durante la época navideña esa es la flor de Pascua o Poinsettia (Euphorbia Pulcherrima). Te contamos cuáles son sus cuidados necesarios para que dure todas las fiestas en perfecto estado. ¡Toma nota y disfruta de sus llamativos colores!


¿Qué es la Poinsettia y por qué se llama Flor de pascua?

La Poinsettia (Euphorbia Pulcherrima), también conocida como Flor de Pascua o nochebuena, es una planta perteneciente a familia Euphorbiaceae y es nativa de México.

Es una de las conocidas como plantas de Navidad porque es durante está época cuando esté en su máximo apogeo.

Recibió su nombre científico, Euphorbia Pulcherrima, en 1834, al identificarla como una Euphorbia al contener ese látex característico. Pulcherrima significa "la más bella" en latín y no nos puede parecer más acertado este término para ella. Hasta ese momento se la conocía como "cuetlaxóchitl", palabra de la lengua náhuatl.

Flor de pascua4 plantas de Navidad tóxicas para mascotas

¿Cómo llegó entonces a ser bautizada como Flor de Pascua o Flor de Nochebuena? Todo se debe a los monjes franciscanos. Estos adornaban los altares con ellas y, al florecer durante la época navideña, comenzaron a llamarla Flor de Nochebuena.

Características de la Flor de Pascua

  • Nombre común: Poinsettia, Flor de Pascua, nochebuenas
  • Nombre científico: Euphorbia Pulcherrima
  • Familia: Euforbiáceas (Euphorbiaceae)
  • Origen: México
  • Ubicación: Interior o exterior protegido de heladas
  • Luz: Mucha luz
  • Temperatura: 8-20ºC
  • Riego: Poca cantidad de agua 2 veces a la semana
  • Abono: Fertilizante líquido cada 10 días

A pesar del cultivo efímero al que suele estar destinada durante la época navideña, la Poinsetia es un arbusto que puede alcanzar los dos o tres metros de altura en zonas cálidas a salvo de las heladas.

Lo llamativo de la planta Flor de Pascua son sus brácteas, unas hojas de color rojo que rodean la minúscula e insignificante flor. Estas actúan como reclamo para atraer insectos que garanticen la polinización cruzada.

Las brácteas no son siempre rojas, existen Flores de pascua de colores como el blanco, rosado, fucsia... Por si te interesa, te mostramos algunas variedades de Poinsettia.

En cuanto a la biología, la flor está compuesta por estambres. Estos son las pequeñas puntitas que encontramos en las flores o "pelotitas" y es de dónde saldrá el polen para hacer la reproducción sexual de estas flores. El polen caerá sobre el estambre y se realizará esa reproducción.

estambres de la flor de nochebuena

Otra de las características de la Flor de Pascua es el látex blanco de su interior. Como todas las plantas pertenecientes a la familia de las Euphorbias, esta especie de leche es muy viscosa, espesa e irritante. Muchas veces se suele utilizar para quemar las verrugas, de modo que hay que tener mucho cuidado.

Con este látex la planta se defiende de animales que quieren alimentarse de ella. Es una de las alergias navideñas más desconocida, pero peligrosa para los alérgicos al látex.

Cuidados de la Flor de Pascua o Poinsettia

¿Cuál es la temporada de la Flor de Pascua?

La Flor de pascua, como su propio nombre indica, es una planta de temporada de otoño e invierno. Si acudes a cualquier tienda o centro jardinería, incluso supermercados, encontrarás una amplia variedad con precios que oscilan entre los 4 y 20 euros, en función del tamaño de la planta.

A la hora de comprar una Poinsettia o Flor de Pascua, te recomendamos que tengas en cuenta dos cosas:

1. Observa detenidamente sus hojas y flores en la tienda

A la hora de adquirir tu planta de Navidad, fíjate especialmente en sus hojas y sus flores, que son lo más característico de la Flor de Pascua. Los mejores ejemplarse serán aquellos que presenten el mayor número de flores y en el que sus hojas muestren un conjunto compacto y completo.

Para asegurarte de que el follaje está completo y bien estructurado, basta con que des un pequeño golpe en los laterales de la maceta.

comprar flor de pascua

Este pequeño gesto hará que se sacuda y, si las hojas se mantienen en su sitio, la planta es que está en óptimas condiciones. Si, por el contrario, se le caen las hojas, es que no se encuentra en su mejor momento.

En cuanto a las flores, un detalle a tener en cuenta será la cantidad de flores y la maduración de las mismas. Si aparecen grupos de flores nuevas y los capullos de color amarillo verdoso, es un signo de que la planta es fresca. Si, por el contrario, las hojas presentan restos de polen, significa que su maduración ha terminado y, por tanto, su ciclo está terminando.

2. Protege tu planta a la hora de trasportarla a tu casa

Una vez que hayas seleccionado la planta, deberás protegerla durante el trayecto a tu casa, y es que la Poinsettia es una planta que no soporta bien las corrientes de aire o el frío.

Envuélvela en papel sin dañar sus hojas ni ramas y llévala lo más pronto posible al interior. El frío puede hacer que pierda sus hojas.

¿Qué temperatura soporta la flor de Pascua o Poinsettia?

La temperatura media de un hogar durante las navidades suele ser alta y seca, unas condiciones óptimas para su desarrollo. Hay que evitar los emplazamientos fríos y las corrientes de aire que suelen dañarla seriamente.

Asegúirate de que las temperaturas nocturnas en las que esté situada nunca baje de los 15 ºC. Si vives en la costa mediterránea, en las Islas Canarias o en una zona libre de heladas, puedes plantarla directamente en el jardín y se convertirá en un gran arbusto.

¿Cada cuánto se riega la Flor de Pascua?

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en el cuidado de la Flor de Pascua es el riego. El exceso de agua y el encharcamiento de la tierra provocan que las hojas de la base se pongan amarillas y se caigan posteriormente.

cómo regar la flor de pascuaEl riego por inmersión es perfecto para la Flor de Pascua

Sin embargo, si no se riega suficiente, las hojas quedarán mustias y abarquilladas, y el aspecto general de la planta decaerá, llegando a secarse completa e irreversiblemente si no se suple la falta de agua nada más detectar los primeros síntomas.

El objetivo es mantener la tierra continuamente húmeda, pero sin llegar a encharcarla. El método que recomienda Iñigo Segurola para regar de forma correcta la Flor de Pascua es por inmersión.

Introduce la planta es un recipiente con agua durante 15 minutos para que absorba toda el agua que necesite. Una vez pasado este tiempo, sácala. Habría que repetir esta acción de riego cuando notemos que la parte superior de la tierra se empieza a secar.

regar la flor de pascuaSi la capa superior de la tierra está seca, llega el momento de volver a regar la planta

¿La Poinsettia o flor de Pascua es de interior o de exterior?

La Poinsettia es una planta de origen mexicano donde goza de temperaturas cálidas y mucha luz, por lo que requiere una exposición lo más soleada e iluminada posible.

Si te estás preguntando si la Flor de pascua es de interior o de exterior, la respuesta sería que de ambas, siempre y cuando, esté protegida de las heladas y reciba la luz suficiente. Con una falta de luz, comenzará a perder progresivamente sus hojas, cayendo primero las verdes de la base. Colócala en aquel lugar del salón donde haya más luz.

¿Cómo hacer para que se pongan rojas las hojas de la Flor de Pascua?

Si te estás preguntando cómo se pone roja esta planta de navidad, en realidad, todo se debe a un reloj interno que se enciende cuando la Poinsettia es sometida a ciclos de 12 horas continuas de luz, proceso engorroso para llevarlo a cabo en casa.

tapar la flor de pascua

Deberás mantenerla durante un tiempo en un armario o taparla con una bolsa de basura para que la planta crea que hay poca luz y, luego, sacarla para que crea que hay días con mucha luz. De esta manera, empezará a crecer y a cambiar los colores de la hoja.

Poco a poco, las hojas que están junto a la inflorescencia cambiarán de color de verde a rojo intenso. La inflorescencia son las pequeñas flores o "pelotitas" que tiene en el centro y las hojas que están junto a ella son las brácteas, las que cambian de color.

¿Cuánto tiempo dura una Flor de Pascua?

La Flor de Pascua florece, normalmente, entre los meses de noviembre y febrero. Transcurridas las fiestas navideñas, finaliza su floración perdiendo muchas hojas y quedándose con un aspecto desangelado.

flor de pascua después de navidadEs normal que la planta se defolie una vez acaben las fiestas navideñas

Mantener la Euphorbia pulcherrima, como puedes intuir, es una técnica difícil, pero no imposible. Si quieres intentarlo, Iñigo Segurola te da una serie de consejos para tratar de mantener la Flor de Pascua después de Navidad. Deberás podarla tras la floración y, si lo deseas, aprovechar para reproducirla por esquejes.

¡Suscríbete a JARDINATIS!

Recibe en tu email todo sobre jardinería y plantas