Desde Decogarden te proponemos una tarea de decoración realmente original, un macetero móvil, un diseño imaginativo, funcional y fácil de realizar si sigues nuestro paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Complementos
Desde Decogarden te proponemos una tarea de decoración realmente original, un macetero móvil, un diseño imaginativo, funcional y fácil de realizar si sigues nuestro paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
En la decoración de nuestro hogar las plantas juegan un papel fundamental: son un elemento perfecto para crear ambientes y aportan un toque de frescura que ningún otro elemento decorativo posee.
Los materiales más utilizados para fabricar maceteros son la greda ( arcilla arenosa que utilizan los alfareros) y el plástico. Pero las últimas tendencias en decoración, tanto de interiores como de exteriores, han puesto de moda los maceteros de diferentes metales.
Paso 1
Comenzaremos nuestro trabajo colocando los listones laterales sobre la base de nuestro macetero: aplicaremos cola blanca, los pondremos en su posición y para que queden mejor sujetos, también los atornillaremos.
Paso 2
Una vez que se haya secado la cola y como nuestro objetivo es dotar de movilidad al macetero, en este paso procederemos a colocar las ruedas que nos permitirán trasladar las plantas con toda comodidad. Las fijaremos con unos tirafondos. Para realizar esta tarea utilizaremos el taladro.
Paso 3
Usaremos de nuevo la cola blanca y los tirafondos para asegurar los faldones de los laterales que ocultarán las ruedas. Debemos tener en cuenta que los faldones que cubren los lados más cortos de la base, deben tener la anchura suficiente para superar los listones y servir de tope de a los tubos de aluminio que pondremos posteriormente. Taparemos los tirafondos que hemos utilizado con pasta tapagrietas.
Paso 4
A continuación lijaremos toda la estructura, retiraremos todo el polvo que se haya producido al lijar y aplicaremos dos manos de pintura blanca a los listones y a los faldones anchos con una paletina. Entre mano y mano dejaremos secar el tiempo que indique el fabricante.
Paso 5
Es el momento de empapelar el macetero: extenderemos la cola sobre la base y los laterales con faldón estrecho e iremos pegando el papel con cuidado de que no se formen bolsas ni arrugas. Después de empapelar daremos una mano de barniz cerámico que protegerá la superficie empapelada del agua de riego.
Paso 6
Cortaremos a la medida los tubos de aluminio con una sierra para metal y puliremos los extremos con la herramienta multiusos. Luego los pegaremos sobre los listones con adhesivo de montaje. Una vez se haya secado el adhesivo habremos finalizado nuestra tarea.