Los rodillos y las brochas (y paletinas) tienen funciones concretas y cumplen con su prometido (consiguiendo el resultado que queríamos) siempre y cuando las utilicemos bien.
Esto es, no es mejor utilizar rodillo en lugar de la brocha o al revés, lo mejor es saber cuándo y cómo utilizarlos para conseguir un buen resultado.
¡Te explicamos cuándo debes pintar con rodillo y cuándo con brocha!
Para pintar una pared… Rodillo
Sin duda. Pintar una pared con brocha o paletina además de ser muy cansado e innecesario no nos va a permitir la homogeneidad que sí nos da pintar con rodillo.
Para pintar una pared lo mejor es un rodillo de buen tamaño con mango telescópico, que nos permitirá pintar las zonas más altas sin necesidad de subirnos a una escalera o silla.
Con el mango telescópico también podemos pintar los techos de las estancias.
No obstante, utilizaremos la brocha o paletina (brocha plana) para pintar las esquinas y recovecos a los que no llegamos con el rodillo.

Para un mueble o una puerta… Rodillo pequeño
Los rodillos pequeños están indicados específicamente para pinta muebles y superficies que no sean tan grandes y amplias como una pared.
Tanto para reciclar un mueble como para pintar una puerta, utilizaremos un rodillo pequeño (si es específico para el trabajo que vamos a hacer mucho mejor) y pintaremos las zonas más complicadas (ribetes, bordes, relieves…) con paletina o brocha.
Cómo pintar y barnizar las puertas de casa
¿Las puertas de tu hogar se ven antiguas y no te gustan? Te explicamos cómo renovarlas y qué materiales y herramientas debes utilizar.
La imprimación también la aplicaremos con el mismo tipo de rodillo.
Marcos de puertas… Paletina + rodillo
Al menos en la mayor parte de la superficie. Los marcos de las puertas, por lo general, tienen bastantes relieves y formas que nos dificultan bastante poderlos pintar con rodillo.
Para pintar un marco de una puerta primero debes pintar las esquinas y todos los recovecos con una paletina y después, para un acabado más uniforme, pintar las zonas superficiales con un rodillo pequeño.

Rodapiés… Paletina
Los rodapiés por lo general suelen ser bastante planos y sin demasiados relieves, lo que hace más fácil pintarlos. Con una paletina de una anchura similar al rodapié podrás pintar y recortar sin ningún problema. Recuerda siempre proteger la pared con cinta de carrocero para no mancharla.

Barandillas y verjas… Rodillo + paletina
De la misma manera que en los marcos de las puertas no podemos pintar en su totalidad una barandilla, verja o valla con rodillo, ya que tienen muchos recovecos y espacios pequeños donde el rodillo no se acomoda bien.
En este caso, recortaremos con una paletina o brocha las zonas las juntas y esquinas y nos ayudaremos del rodillo (preferiblemente pequeño y para metales si fuera necesario) para pintar la superficie más grande.
Otras opciones: Pistolas y sprays
Dependiendo de la superficie que quieras pintar también puedes tener en cuenta otras opciones, como por ejemplo pistolas y sprays.
Las pistolas son una idea muy buena para pintar vigas de madera de techos (un clásico de las buhardillas) y los sprays una idea rápida y eficaz para restaurar y reciclar muebles.
¿Cómo pintar un mueble con spray?
Renovar el mobiliario con pintura en spray es una de las formas más fáciles de conseguir un buen resultado. ¡Te explicamos cómo pintar con pintura en formato aerosol!