Son divisiones ligeras que dan mucho juego para conseguir espacios versátiles que pueden ser al mismo tiempo zona de relax, de trabajo, de juegos, etc. El objetivo es conseguir ambientes diferenciados pero en perfecta armonía.
Las paredes de cristal son una solución perfecta para separar ambientes sin obras. Es un recurso perfecto para conseguir que la luz fluya por los dos ambientes consiguiendo mayor luminosidad y amplitud.
Es un cerramiento sutil que permite que dos ambientes estén juntos y separados a la vez, creando ambientes independientes pero conectados.
Gracias a la versatilidad de las paredes de cristal se pueden utilizar en cualquier estancia de la casa. Es muy útil para las cocinas abiertas al salón para evitar que los humos, olores y ruidos se propaguen por toda la casa.
Puedes escoger entre varias opciones: un panel fijo o móvil con guías en el techo, puertas abatibles, correderas, etc. Este tipo de cerramientos son fáciles de instalar.
Fuente: Brain Factory
Puertas correderas que permiten cerrar y abrir los espacios según las necesidades
Las puertas correderas delimitan el espacio según las necesidades, pueden unir o separar por completo una estancia de otra. No entorpecen la zona de paso y aprovechan al máximo el espacio sin dejar rincones sin uso, por lo que son apropiadas para viviendas pequeñas.
Se consideran "tabiques móviles" que se deslizan por guías en el techo o suelo son ideales para separar ambientes sin obras. Puedes elegir entre una gran variedad de modelos y tamaños para escoger el que mejor se adapte a tu hogar.
Fuente: How To Build A House Blog
Biombos: funcionales y decorativos
Los biombos son elementos divisorios perfectos para separar ambientes sin obra cuando no se quiere soluciones definitivas. No requieren ningún tipo de instalación y proporcionan privacidad. Existe una gran variedad de diseños y materiales (madera, tela, cristal, mimbre) por lo que encajaran en la mayoría de ambientes y de estilos decorativos.
Fuente: Journal Homemania
Muebles funcionales que hacen de elementos separadores
Otra solución para separar ambientes sin obras es utilizar muebles como elementos divisorios.
Las estanterías abiertas son una buena opción para delimitar el espacio. Ofrecen muchas ventajas: dejan pasar la luz, espacio extra de almacenamiento, etc. Son perfectas para dividir el espacio en las casas con pocos metros cuadrados.
Fuente: Casa Commoda
Otra solución es utilizar los muebles que tienes. Por ejemplo, el sofá puede ser un buen elemento divisorio en el salón, si añades un elemento bajo en la parte trasera (cómoda, baúl, escritorio, etc.) la separación será más notoria.
Fuente: Well Being Guide
Los muebles bajos son otro recurso para delimitar ambientes en una misma estancia y a la vez ofrezca espacio de almacenaje. Es una manera de no saturar el ambiente y exista comunicación visual entre ambas zonas.
Fuente: The Decopages
Cortinas para crear ambientes románticos y acogedores
Una opción sencilla y económica de separar ambientes sin obras es utilizar cortinas de tejidos ligeros que dejen pasar la luz. Es un recurso fantástico para crear ambientes románticos y acogedores. Son ideales para dar intimidad en los dormitorios y cuando se quiera aumentar la sensación de amplitud solo hay que abrirlas.
Fuente: Ratgeber Haus Garten
Listones de madera
Los listones de madera son una excelente manera de separar ambientes sin obras ganando intimidad pero sin perder luz natural. Es una idea práctica y decorativa que puedes realizarlo tú mismo fácilmente.
Se trata de crear un panel compuesto de listones de madera fijo, pero que al mismo tipo aporta ligereza. La madera es un material natural que transmite calidez, por lo que encaja perfectamente en cualquier estancia y combina bien con la mayoría de estilos decorativos.
Fuente: Inside Box Deco
Jardín colgante para separar ambientes
Una manera original de separar ambientes sin obras es apostar por un jardín colgante. También llamado "muro verde" o "jardín vertical" es una instalación en la que se colocan las plantas de diferentes especies para su cuidado y cultivo.
Los jardines colgantes añaden un toque natural, refrescan el ambiente y se convierte en el punto focal de la estancia. Además ocupan muy poco espacio, son personalizables y los puedes adaptar al tamaño que desees.
Fuente: Cna Online News
Isla de cocina
Las cocinas abiertas al salón son tendencia en el diseño de interiores y cada vez están más integradas en nuestro estilo de vida. Las cocinas con isla son un elemento perfecto para separar ambientes sin obras y delimitar ambos zonas (cocina y salón). Además se conseguirá más espacio de almacenamiento, una zona extra de trabajo y una superficie para disfrutar de comidas informales con la familia y amigos.
Fuente: Elena Arsenoglou
Cabeceros para separar ambientes en el dormitorio
Un recurso decorativo para separar ambientes sin obras en el dormitorio es utilizar un mueble que haga las veces de cabecero y armario por la parte de atrás. De esta manera se delimita el espacio de una manera muy interesante y se consigue un espacio extra de almacenamiento.
Fuente: Apartment Therapy
¿Qué te han parecido estas ideas paras separar ambientes sin obras? Todos estos elementos te ayudaran a delimitar el espacio de manera eficaz. Además sin tener que levantar tabiques ni meterte en costosas obras.