Hogarmania.com

Estilos

Paredes de cristal: ventajas para interiores


¿Quieres ganar luz y modernidad a tope en tu hogar? Las paredes de cristal son una opción preciosa a tener en cuenta si vas a hacer reforma y elegir una distribución diferente de las estancias. Te damos un montón de ideas sobre paredes de cristal y te contamos por qué son una gran ventaja para interiores.

Hogarmania, 22 de junio de 2022

Seguro que te has fijado más de una vez que los edificios modernos destacan por tener grandes cristaleras en sus fachadas, balcones, tejados... Y es que el cristal aporta modernidad, luminosidad y simplicidad a las casas, tres elementos clave para una buena decoración actual y elegante.

Además del exterior, el cristal es un elemento clave también para la decoración de interiores, y puedes crear ambientes de lo más bonitos y acogedores, separados por paredes de cristal.

Las paredes de cristal tienen un montón de ventajas para los interiores. Por un lado, la modernidad indiscutible y el toque industrial tan bonito que aportan. Por otro, que no quitan nada de luz, de hecho, ¡multiplicamos la luminosidad por mucho! Todo mientras disfrutamos de un hogar personalizado y muy original.

Podemos introducir las paredes de cristal como elemento divisorio de diferentes estancias. Porque, aunque quizás lo más clásico sea la cocina del comedor, ¡lo cierto es que esta idea puede quedar genial dividiendo otras estancias entre sí!

Dormitorios, salones, cocinas, comedores, estudios... Y hasta cuartos de juego. Si elegimos una buena decoración todo puede quedar perfecto, original y sobre todo, personalizado a nuestro gusto.

La finalidad de todas las decoraciones es que nosotros nos sintamos a gusto en nuestro hogar, que sea como nuestro nido, nuestro rincón de relax, y que nos resulte un espacio acogedor, cálido y muy agradable.

A continuación, te damos unas cuantas ideas para introducir paredes de cristal en tu casa y te contamos la ventaja de cada una. ¡No te lo pierdas! Sobre todo si vas a hacer reforma en casa, porque esta puede ser la idea clave para conseguir una decoración perfecta.

Pared de cristal para dividir cocina de comedor

Como te comentábamos, aunque las paredes de cristal no son algo muy común en las casas españolas tradicionales, sí que estamos algo más acostumbrados a las paredes de cristal que separan la cocina del comedor. Aunque, desde luego, actualmente se hace con diseños mucho más modernos y ligeros, alejados de las antiguas paredes de vidrieras gruesas de decoraciones desfasadas, algunas con cierto toque campestre.

Separar la cocina del comedor con una pared de cristal tiene muchas ventajas, entre ellas que al tratarse de una división transparente la sensación que aportará será de unión.

Ambas estancias quedarán mucho más complementadas entre sí, formando una sola estancia (a nivel visual) mucho más grande, luminosa y elegante, pero a la vez diferenciada.

Además, es una buena manera también de que ambas estancias muestren su decoración, ganando un montón de luminosidad y amplitud.

Pared de cristal para dividir cocina de comedorFuente: Pinterest

Pared de cristal para dividir el comedor del salón

Otra opción que aporta un toque elegante y más tradicional es colocar una pared de cristal para dividir el comedor del salón. Estas estancias tienen diversas cosas en común, ya que ambas suelen actuar, en general, como lugares donde pasar el rato con familiares y amigos de forma relajada, por lo que dividirlas con una pared de cristal aporta continuidad.

Pared de cristal comedor-salón con puerta

Puedes elegir diferentes formas de colocar paredes de cristal, como por ejemplo, colocando una puerta de cristal que se abra o corra para poder entrar y salir a la estancia...

La ventaja de esta opción es que nos quitamos de encima tabiques o paredes más gruesas, de modo que ganamos espacio y además no nos complicamos tanto con el color de la pared.

Elige blanco y negro mate para el marco de la pared de cristal, ¡nunca falla!

Pared de cristal para dividir el comedor del salón (con puerta)Fuente: Pinterest

Pared cristal comedor-salón sin puerta

También puedes colocar las paredes de cristal a modo de cerramiento, donde la puerta y la pared de cristal queden diferenciadas. Es una manera de crear un ventanal muy amplio con el que potenciar la decoración de ambas estancias.

Pared de cristal para dividir la cocina del salón (sin puerta)Fuente: Pinterest

Pared de cristal para dividir dormitorio de cuarto de juegos

En este aspecto, incorporar una pared de cristal para dividir un dormitorio y un cuarto de juegos es un detalle bastante bonito e innovador, que igual no nos tiene acostumbrados en la decoración tradicional, pero que puede aportar un toque muy interesante.

Entre sus ventajas, encontramos la modernidad y amplitud que genera una pared (o media pared) de cristal dividiendo estas dos estancias tan concretas, y por otro, a nivel de seguridad. Nos permite controlar mejor los movimientos de los niños y saber que no están haciendo ninguna trastada.

Pared de cristal para dividir dormitorio de cuarto de juegosFuente: Pinterest

Paredes de cristal para separar el estudio

El toque actual e industrial lo daremos, sin duda, si colocamos una pared de cristal separando un estudio de otra estancia, bien sea un dormitorio o un salón. El estilo industrial y el nórdico (los estilos de moda) comparten la combinación de luminosidad con simplicidad, y este es un toque genial para decorar tu hogar.

La gran ventaja de colocar una pared de cristal para separar un estudio es que restamos, en gran medida, la sensación de "claustrofobia" que puede provocarnos estar en una estancia pequeña. También reducimos el agobio de pasar tantas horas entre paredes gracias al aprovechamiento de la luz natural y de la luminosidad de otras estancias.

Paredes de cristal para separar el estudioFuente: Pinterest

Paredes de cristal salón del recibidor

Otra opción muy original es colocar media pared de cristal en el pasillo, dividiendo el recibidor de la primera estancia, generalmente un salón. Se trata de una idea genial para que el pasillo no sea tan oscuro y estrecho y que el recibidor se vea mucho más amplio y luminoso.

En definitiva, colocando una pared de cristal para separar el recibidor, ¡ganarás amplitud y aprovecharás el espacio de tu casa al máximo!

Paredes de cristal salón del recibidorFuente: Pinterest

Tags relacionados decorar paredes pared decoración