Guía para diseñar un jardín vertical con plantas aromáticas

Descubre cómo transformar cualquier espacio en un oasis de hierbas frescas con un jardín vertical. Aprende a optimizar tu balcón o terraza y disfruta de plantas aromáticas al alcance de tu mano. ¡Te enseñamos paso a paso cómo diseñarlo y cuidarlo para que luzca espectacular!
Cultivar nuestras propias plantas en casa es cada vez más popular. Contrario a lo que muchos piensan, no es necesario disponer de un gran espacio para poder hacerlo. Los jardines verticales nos permiten optimizarlo, ya sea en balcones o terrazas.
Esta innovadora técnica fue creada en Francia por el botánico Patrick Blanc, quien ideó un sistema de muros o paredes vegetales perfectos para cultivar diversas plantas, incluyendo a las aromáticas.
Gracias a esta solución, hoy en día podemos disfrutar de un jardín lleno de hierbas frescas sin ocupar demasiado espacio. En este artículo, te contamos cómo diseñar tu jardín vertical y cuáles son las mejores plantas para él.
Consejos para diseñar tu jardín vertical de hierbas aromáticas
- Escoge un jardín vertical adecuado
Hoy en día, podemos escoger entre una gran variedad de jardines verticales para los hogares, cada uno con sus zonas de plantación. En función del lugar en el que pretendas colocarlos, será más recomendable escoger uno u otro.

Por ejemplo, puedes escoger kits ya listos para usar, o, si te consideras un o una manitas, puedes hacer jardines verticales reciclados con, por ejemplo, un pallet. ¡Eso queda a tu elección!
- Cultiva aromáticas apropiadas
Como menciona Manuel Gras, biólogo del Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio (IMEM), en el artículo de los jardines verticales, es crucial elegir variedades lo más autóctonas posibles. Estas plantas se adaptan mejor a las condiciones climáticas locales.
Elige hierbas con raíces poco profundas, ya que el espacio en un jardín vertical es limitado. Además, selecciona plantas que no requieran mucha agua. Es ideal escoger aromáticas con necesidades y cuidados similares.
Para plantar, aplasta ligeramente el cepellón. Esto ayudará a que la planta se ajuste mejor en el espacio de plantación.
- Organiza las aromáticas según sus necesidades
La mayoría de las hierbas aromáticas necesitan entre 4 y 6 horas de luz solar directa al día, aunque esto puede variar según la variedad.

La intensidad de la luz del jardín vertical pueda cambiar a lo largo de todo el día. Pon las hierbas que necesitan más luz en la parte superior y las que requieren menos, en la parte inferior.
Ten en cuenta que las variedades colgantes pueden llegar a crear cierta sombra sobre las plantas situadas debajo de ellas.
- Utiliza un sustrato ligero
El sustrato es clave en los jardines verticales. Debe ser ligero para no sobrecargar la estructura y evitar que se caiga. También debe estar lleno de nutrientes, ya que usaremos una pequeña cantidad que debe apoyar el crecimiento de las plantas.
Mejores plantas aromáticas para tu jardín vertical
Perejil (Petroselinum crispum)
Si quieres una aromática para sazonar tus platos de invierno, planta algunas semillas de perejil en otoño y tendrás hojas frescas durante los meses fríos. También puedes sembrarlas en primavera para disponer de hojas durante todo el año.
Plántalo en hilera y, si usas semillas, remójalas durante 10 horas para una germinación más rápida.
Albahaca (Ocimum basilicum)
Aunque la variedad más común de albahaca tiene hojas verdes y pequeñas, también podemos encontrarla con hojas más anchas o con tonalidades púrpuras muy llamativas.
Si planeas usar la albahaca como condimento, es recomendable quitar las flores con cuidado, ya que esto ayuda a prolongar su vida.
Para recolectar hojas de albahaca para secarlas, es mejor hacerlo antes de que florezca, antes del verano, cuando las hojas tienen la mayor cantidad de aceites esenciales.
Orégano (Origanum vulgare)
Aunque el orégano de hoja verde es el más cultivado, existen variedades mucho más vistosas.
Es fácil de cultivar a partir de semillas en primavera, o puede comprarse la planta joven en centros de jardinería. Riega la planta con regularidad, pero evita excederte, ya que el encharcamiento puede pudrir las raíces.

Hierbabuena (Mentha spicata)
La hierbabuena, también conocida como menta o sándalo, es una de las plantas aromáticas más comunes en los hogares.
Se caracteriza por tener unas hojas verdes brillantes muy aromáticas, ligeramente serradas, opuestas y llenas de sabor que, dependiendo de la variedad, cambian de intensidad.
Para que crezca, hay que regarla bien, y más si el clima es seco y caluroso. Para estimular el crecimiento de nuevos brotes, es necesario ir quitando algunas hojas y pinzando los tallos.
Hierbaluisa (Aloysia citrodora)
El desarrollo óptimo de la hierbaluisa se logra en exposiciones a pleno sol y resguardada de vientos fuertes.
Lo que caracteriza a la hierbaluisa es el fuerte que olor a limón que desprenden sus hojas, sobre todo, cuando se tocan con las manos.
Si deseas recolectar tus propias hojas de hierbaluisa, el momento óptimo es cuando las hojas están cerradas, justo antes de que empiecen a abrirse.
Tomillo (Thymus vulgaris)
El tomillo necesita mucho sol, es resistente a la sequía y crece bien en todo tipo de suelos. Esta capacidad para crecer en condiciones adversas lo convierten en una excelente opción para jardines verticales.
Esta planta tiene múltiples propiedades medicinales ya que es antiséptica, estimulante digestivo, antirreumático y previene la anemia entre otras propiedades. Además, se utiliza muchísimo en la cocina, ¿cómo no tenerla en tu hogar?
Cebollino (Allium schoenoprasum)
El cebollino se trata de una planta comestible, incluso la parte de sus flores. Si nunca las has probado, te lo recomiendo completamente (preferiblemente al horno).
Para sembrar y plantar cebollino, puedes optar por comprar la planta joven en un vivero o cultivarla a partir de semillas. Si decides sembrar semillas, colócalas en una maceta con un compuesto de semillas de aproximadamente 7,5 centímetros de diámetro y ponla en un lugar sombreado con temperatura templada.
Otras plantas aromáticas para un jardín vertical son el cilantro (Coriandrum sativum), el eneldo (Anethum graveolens), el poleo menta (Mentha pulegium) y la salvia (Salvia officinalis).
Cómo cuidar tu jardín vertical de hierbas aromáticas
1. Mantén una humedad adecuada

El riego, junto con una buena ubicación, es crucial para el éxito de un jardín vertical de aromáticas. Asegúrate de que las plantas mantengan un nivel mínimo de humedad y, para ello, un sistema de riego por goteo puede serte útil. Recuerda que las necesidades de las plantas varían con las estaciones.
También tendrá que ir abonando la tierra con un poco de guano, un abono natural, ya que el objetivo es comer la producción de las aromáticas que vamos a plantar.
2. Reemplaza el sustrato
Es aconsejable reemplazar el sustrato cada dos años para mantener su calidad. Un sustrato fresco es esencial para el crecimiento saludable de las plantas.
3. Pinza las plantas regularmente
Pinzar las plantas regularmente reduce el riesgo de plagas y enfermedades, mejora la circulación del aire y fomenta un crecimiento más vigoroso de ramas y hojas.

Además, puede retrasar la floración de muchas de ellas, permitiendo que concentren su energía en la producción de hojas.
4. Revisa tus aromáticas de vez en cuando
Las plantas aromáticas pueden sufrir plagas o enfermedades como cualquier variedad. Realiza inspecciones periódicas para detectar cualquier problema y, en caso de encontrarlo, actúa rápidamente para evitar que se propague y afecte a todas las plantas del jardín vertical.
Como ves, tener un jardín vertical de hierbas aromáticas no es tan complicado como parece. Es una excelente manera de optimizar el espacio y disfrutar de una variedad de plantas aromáticas en casa. ¿Has pensado alguna vez en tener este tipo de huertos verticales en tu hogar?