Hogarmania.com

Estilos

Las claves del estilo rústico moderno


La decoración rústica no pasa de moda. Es acogedora, natural y muy agradable, y tiene la capacidad de reinventarse continuamente y adaptarse a los nuevos tiempos y tendencias. Vamos a hablar de las características principales para incorporar este estilo a la decoración de nuestro hogar, en la cocina, salón y dormitorio, ¡toma nota!

Decogarden, 19 de enero de 2023


El estilo rústico es, sin duda, una de las corrientes decorativas más sencillas y acogedoras que podemos encontrar, especialmente entre las que comparten ese punto tradicional y natural.

Sin embargo, una de sus grandes ventajas es su capacidad para destacar frente a lo antiguo, reinventándose constantemente y combinando con estilos más actuales. Esto hace que nunca pase de moda, y se encuentre siempre en plena tendencia.

Además, ahora más que nunca buscamos estilos naturales, cálidos y recogidos, ¡así que es el momento de darle un toque rústico moderno a nuestro hogar!

En esta ocasión os vamos a dar un montón de consejos para incorporar este bonito estilo a cada estancia de nuestro hogar, y qué complementos son los mejores para conseguir ese aire campestre tan agradable.

¡Toma nota y ponte manos a la obra con el estilo rústico moderno!

Piezas antiguas sí, pasadas de moda: ¡No!

Cuando pensamos en el estilo rústico, nos vienen a la cabeza piezas antiguas, de maderas macizas (como por ejemplo las sillas antiguas de estilo mexicano que hemos renovado recientemente)... Y sí, es cierto que parte del encanto del estilo rústico son esas piezas vintage tan especiales y con tanta historia... ¡Pero no tienen por qué verse desfasadas!

El estilo rústico moderno encaja a la perfección con muebles de madera reciclados, con un punto personalizado y muy acogedor, que además nos vendrá genial para mantener la mente aireada.

También podemos encontrar muebles nuevos de estilo rústico en las tiendas de decoración. Con acabados gastados, más toscos... Eso sí, ¡olvídate de encontrar maderas macizas!

Lo más común ahora son los laminados, melamina y formica, y esos muebles de madera con tallas antiguas sí que quedaron atrás.

Aunque, por supuesto, siempre puedes rescatar muebles de maderas nobles de anticuarios, tiendas de segunda mano, casas viejas... ¡y ponerte manos a la obra lijando para eliminar barnices antiguos y pintando!

El rústico no es un estilo del pasado, ha evolucionado y es más ligero, menos oscuro y pesado. Los rústicos antiguos eran más cargantes, ¡pero nada que ver con la decoración rústica de ahora!

Cómo pintar una cómoda en verde limaCómo pintar una cómoda en verde lima
¡Ya sabéis lo mucho que nos gusta decorar y renovar mobiliario vintage! Vamos a darle una segunda vida a esta antigua cómoda.

Materiales clave: Piedra y madera, esparto y mimbre

Cuando pensamos en el estilo rústico, nos vienen a la cabeza las casas rurales de pueblo, chimeneas, olor a leña... por eso gusta tanto, por su encanto, por la sensación de tranquilidad que transmite.

Nos recuerdan a abuelos, a escapadas lejos de la ciudad y del ruido... Es una decoración relajada, sin estridencias.

La piedra y la madera son los materiales más comunes en este tipo de decoraciones, materiales de construcción locales y naturales que crean un ambiente de lo más acogedor y sosegado.

Te dejamos un ejemplo de Decogarden donde pintamos una pared de piedra de blanco, para ganar luminosidad y crear un precioso dormitorio rústico pero moderno.

Además, elaboramos el cabecero con unas toscas maderas de pino, ¡el resultado fue perfecto!

Dormitorio rústico moderno

Puedes ver la decoración completa de este dormitorio aquí: Transformamos una buhardilla vacía en un dormitorio bohemio rural

Por su parte, la madera está presente en prácticamente todas las esquinas de las decoraciones rústicas modernas: Las paredes, escaleras, revestimientos de suelo... Aunque más claras que en el estilo más tradicional.

Colores del estilo rústico moderno

En el rústico moderno se utilizan tonos cálidos y neutros, que se combinan en muchas ocasiones con complementos de color arena y verdes. En definitiva, los colores de la naturaleza.

Pero no nos quedemos solo con eso, ¡porque el estilo rústico encaja con un montón de tonalidades más atrevidas! Como rojos o azules turquesa y verdes aguamarina. Te dejamos otro ejemplo del programa de un precioso dormitorio campestre:

Dormitorio campestre verde aguamarina

VER: Dormitorio campestre verde aguamarina

Estilo rústico moderno: Cocinas y dormitorios

Las cocinas

Además de por la presencia de los elementos que hemos mencionado previamente, como la madera y la piedra, las cocinas rústicas destacan también por mantener un orden y estilo especial de los complementos.

Cocina rústica moderna

Utensilios colgados de la pared, vajillas coloridas, manteles de cuadros... Elementos que sin duda llaman a disfrutar de un buen rato en la cocina, a merendar, cenar... en un entorno cálido y muy acogedor.

Cocina rústica moderna

Puedes ver esta decoración completa aquí: Convertimos una estancia vacía de un ático en una cocina campestre en madera

Los dormitorios

Para los dormitorios de estilo rústico sin duda los cabeceros de madera se coronan como las piezas estrella de la habitación.

Las colchas hechas a mano, de estampados florales, cuadros vichy... son el complemento perfecto para esa estética cálida y campestre.

Dormitorio de estilo rústico moderno

Las claves para incorporarlo a tu hogar

¿Y cuáles son las claves para darle un toque más rústico a tu hogar? Lo primero que tienes que hacer es pensar en el pueblo y en el campo. Esa idea te dará muchísima inspiración para empezar a decorar.

Si puedes recuperar alguna pieza, ponte manos a la obra. ¡Reciclar muebles de madera tiene muchísimas ventajas!

Te contamos un poco más sobre esto aquí:

Ventajas de reciclar muebles de madera: Es más importante de lo que crees y te decimos por quéVentajas de reciclar muebles de madera: Es más importante de lo que crees y te decimos por qué
Reciclar y restaurar muebles y piezas antiguas genera una gran cantidad de cosas positivas para nosotros, para nuestro hogar y también para el medioambiente. Además de sacar nuestro lado más creativo y constante a flote, fomentamos un consumo sostenible de mobiliario, generamos menos plástico y apostamos por materiales naturales y de calidad. ¡Te contamos todas las ventajas de reciclar muebles! Y te enseñamos algunos de nuestros mejores trabajos de reciclaje.

Apuesta también por materiales naturales para los complementos: Ratán, yute, madera, piedra, algodón, forja cerámica...

Incorpora elementos vegetales a la vista, plantas, flores, frutas, verduras... ¡cuadros de la naturaleza!

Y disfruta de la elegancia descuidada del estilo rústico con ese toque actual que tanta paz y tranquilidad nos aporta.

Tags relacionados rústico decogarden