Hogarmania.com

Muebles

Ventajas de reciclar muebles de madera: Es más importante de lo que crees y te decimos por qué


Reciclar y restaurar muebles y piezas antiguas genera una gran cantidad de cosas positivas para nosotros, para nuestro hogar y también para el medioambiente. Además de sacar nuestro lado más creativo y constante a flote, fomentamos un consumo sostenible de mobiliario, generamos menos plástico y apostamos por materiales naturales y de calidad. ¡Te contamos todas las ventajas de reciclar muebles! Y te enseñamos algunos de nuestros mejores trabajos de reciclaje.

Hogarmania, 26 de agosto de 2021

Ver el programa completo


En Decogarden siempre os hemos animado y recomendado reciclar, restaurar y reconvertir el mobiliario de madera antiguo: Cómodas, chifoniers, sillas, mesas... ¡De todo!

Y es que renovar muebles vintage y piezas viejas tiene muchísimas ventajas. Ya no solo para la decoración de nuestro hogar, también para nosotros y para el medioambiente.

¿Y en qué nos beneficia a nosotros reciclar muebles? Lo cierto es que en la mayoría de las ocasiones, en todo lo relativo a esta actividad de bricolaje, salimos ganando.

Te contamos todas las ventajas de reciclar muebles de madera y te enseñamos algunas de las mejores ideas de reciclaje de Decogarden, ¡toma nota!

Las ventajas y beneficios de reciclar muebles viejos

Ahorras dinero

Ahorrar dinero es, quizás, una de las primeras cuestiones que nos vienen a la cabeza cuando pensamos en reciclar un mueble. Y sí, lo cierto, es que si lo renovamos nosotros nos ayudará a gastar menos.

Investirás en materiales (que podrás seguir usando), pero también en muebles de calidad que ya no se encuentran en las tiendas: ¡Maderas talladas y macizas a las que darles una segunda oportunidad!

Ganas constancia, dedicación y creatividad

Renovar y reciclar muebles y piezas vintage con cierta asiduidad, te ayudará muchísimo a sacar tu lado más creativo, a ser más imaginativo y a poner en marcha ideas que rondan por tu cabeza y que no encuentras en las tiendas.

Además, cuanto más piezas recicles... ¡más creativo serás! La creatividad no solo va unida al talento, también va unida a la constancia, hábito y a la dedicación.

Si consigues convertir el bricolaje y reciclar muebles de madera en tu hobbie, ¡no te vas a aburrir! Además, puedes aprender nuevas técnicas de pintura, con brocha y rodillo, spray...

¿Cómo pintar un mueble con spray?¿Cómo pintar un mueble con spray?
Renovar el mobiliario con pintura en spray es una de las formas más fáciles de conseguir un buen resultado. ¡Te explicamos cómo pintar con pintura en formato aerosol!

Mejora tu salud mental

Reciclando nuestros muebles viejos: Lijando, pintando, tapizando... de la misma manera que hacemos en otros terrenos artísticos, calmamos la ansiedad y nos evadimos de cosas que nos agobian mientras trabajamos en la pieza que estamos renovando.

El bricolaje y reciclar muebles son dos actividades estupendas para relajarnos en temporadas de estrés, liberar la mente y focalizar en nuestros objetivos y capacidades.

Además, las cosas que hacemos nosotros mismos adquieren un valor diferente, te hará sentirte satisfecho, más contento y responsable. Reducimos los residuos y tu casa tendrá un toque personalizado y original.

¡Solo necesitas las piezas, ánimo y el manejo de herramientas básicas!

Muebles únicos y a tu gusto

Si quieres algo bien hecho, hazlo tú mismo. ¿Qué mejor manera de conseguir la decoración perfecta para tu hogar que transformando tus muebles a tu gusto?

Roble, avellano, nogal, castaño... Muchas de estas piezas macizas han llegado a nuestros tiempos en buenas condiciones, ¡solo necesitan actualizarse un poco!

Reciclando el mobiliario conseguirás el color exacto que buscas, las texturas, telas, combinaciones... Y crearás tu propia decoración.

Además de los muebles de madera, también puedes elaborar tu propios muebles con materiales reciclados, ¡como el cartón!

Decorar recibidor pequeño con mueble de cartónDecorar recibidor pequeño con mueble de cartón
En Decogarden hemos decorado un recibidor anticuado, vacío y con las paredes destrozadas para convertirlo en un precioso hall acogedor y con un mueble eco elaborado con cartón.

Ganas calidad y durabilidad

Las piezas antiguas son únicas, ¡y hoy en día impensables! Madera natural, tallados... Son cosas del pasado. Porque las maderas macizas casi no se venden, sobre todo en tiendas low cost, donde es más común encontrar muebles laminados de formica y melamina.

Actualmente es muy difícil encontrar muebles como los de antes en las tiendas, y mucho menos a precios asequibles. Sin embargo, sí podemos encontrarlos en mecadillos y tiendas de segunda mano. Si los reciclamos, podemos convertir esas piezas viejas en muebles modernos y originales, ¡y además de calidad!

Aunque una de las desventajas de los muebles de madera sea la carcoma, a día de hoy hay productos muy buenos que, si los aplicamos correctamente, nos ayudarán a eliminarla definitivamente. ¡Y conseguir así unos muebles buenos y modernos!

Yolanda Alzola hablando sobre reciclaje de muebles de maderaLas mesillas de madera son una pieza estupenda para reciclar.

Consumes menos plástico

La mayoría de muebles baratos están elaborados con un porcentaje importante de materiales plásticos, como en el caso de los muebles de melamina. Si quieres apostar por una decoración más ecológica y buena para el medioambiente, reciclar muebles de madera es, sin duda, la clave.

El consumo de plástico es muy elevado y si además de ahorrar dinero, ganar calidad y mejorar tu estabilidad mental consigues poner tu granito de arena para mejorar la contaminación y producción excesiva de materiales no beneficiosos para la naturaleza, ¡cómo no te vas a poner manos a la obra!

Contribuyes en menor medida al fast-fashion

Reciclar muebles también es contribuir a un consumo responsable. Para ello es importante revisar trasteros, garajes, acudir a tiendas de segunda mano... Son nuestros grandes aliados para encontrar piezas muy especiales.

Reciclar muebles nos ayuda a colaborar en la búsqueda de un consumo más sostenible y más favorable para el medioambiente.

Al renovar y reutilizar muebles antiguos y piezas viejas y darles una segunda vida, consumirás menos muebles baratos (de peor calidad), de la misma forma que ocurre con las prendas vintage frente al fast-fashion de la moda. ¿Ves? ¡Son todo ventajas!

Ideas para reciclar muebles viejos

Como te comentábamos, en Decogarden siempre reciclamos muebles de todo tipo para crear decoraciones personalizadas y a nuestro gusto (y al gusto de los invitados de los programas, claro).

Te dejamos unas cuantas transformaciones de mobiliario hechas en el programa, ¡para que cojas ideas!

Cómo pintar una cómoda en verde limaCómo pintar una cómoda en verde lima
¡Ya sabéis lo mucho que nos gusta decorar y renovar mobiliario vintage! Vamos a darle una segunda vida a esta antigua cómoda.

Reciclar una cómoda vintage de estilo señorial y barrocoReciclar una cómoda vintage de estilo señorial y barroco
Aprende a redecorar y tapizar una cómoda vintage y a darle un toque señorial y barroco.

Cómo pintar una cómoda antigua, ¡no tires tus muebles!Cómo pintar una cómoda antigua, ¡no tires tus muebles!
Te enseñamos a darle una segunda vida a los muebles más clásicos en muy pocos pasos.

Cómo hacer un cabecero con una antigua puerta y una alfombra vinílicaCómo hacer un cabecero con una antigua puerta y una alfombra vinílica
Como lo lees, ¡te enseñamos a completar tu cama con un cabecero original y personalizado con estos dos materiales!

Cómo pintar y modernizar una cómoda vintageCómo pintar y modernizar una cómoda vintage
Te explicamos cómo modernizar una preciosa cómoda vintage para redecorar un dormitorio juvenil.

Cómo hacer una mesa de palés con ruedas de maderaCómo hacer una mesa de palés con ruedas de madera
Reciclamos unos palés de madera para convertirlos en una preciosa mesa de salón. Además, para que sea más acogedora, funcional y elegante, ¡hemos elaborado unas ruedas de madera!

Cómo reciclar un mueble de madera

Si quieres comenzar a reciclar un mueble de madera tienes que tener algunas cosas en cuenta para conseguir un buen resultado. La limpieza, utilizar la pintura incorrecta, no usar imprimación... Son algunos de los errores más frecuentes al pintar un mueble de madera.

Antes de pintar un mueble de madera hay que limpiarlo bien, con alcohol y un trapo, y dependiendo de cómo esté, rascar bien con un cepillo.

A veces también tendremos que restaurar algunas de las zonas más delicadas, porque al final son muebles muy antiguos, ¡no son nuevos! Y tienen sus desperfectos.

La encimera, patas, los arañazos... Para esto podemos hacer un montón de cosas, desde crear una encimera nueva, hasta aplicar masilla en las zonas más deterioradas.

Como curiosidad, ¿sabes quiénes son unos grandes expertos de la restauración y reciclaje de muebles y complementos? Los japoneses. Dentro de la cultura nipona la artesanía tiene un valor muy especial, y de ahí nace el arte Kintsugi.

¿Qué es el Kintsugi?

El Kintsugi o Kintsukuroi se trata de una técnica artística clásica de restauración cerámica japonesa, donde las grietas se dejan a la vista, y se adornar con barniz de resina espolvoreado o mezclando polvo de oro, palta o platino.

Cuenco restaurado con Kintsugi, técnica artística clásica japonesa

En definitiva, la restauración y reciclaje de muebles y otras piezas es la clave para una decoración personalizada y acogedora en nuestro hogar, ¡y una actividad positiva, beneficiosa y sostenible para cuidar nuestro planeta!

Tags relacionados reciclar muebles muebles madera