¿Sabías que para fabricar unos pantalones vaqueros se requiere más de 2.000 litros de agua? En concreto se utilizan entre 2.130 y 3.078 litros por pieza, según un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Actos tan habituales como lavar el coche supone un gasto medio de 500 litros de agua y tomar una ducha de cinco minutos supone entre 95 y 190 litros, según datos de Aqua Fundación.
Los datos lo demuestran, el consumo de agua es desmesurado e ineficiente. Tenemos un serio problema con el agua, cada vez hay menos y la que queda la estamos malgastando, reza una de las campañas más activas de Greenpeace para salvar el agua o, al menos, para que esta se utilice de manera más eficiente y solidaria.
Que el Día Mundial del Agua no sea una excusa, ahorrar agua salva vidas, ahorra dinero y nos hace ser más respetuosos con el planeta. Recuerda, un gesto tan sencillo y cotidiano para nosotros como abrir el grifo y que salga agua, puede convertirse en todo un milagro para miles y miles de personas.

10 consejos para ahorrar agua en el hogar
Estos diez trucos te ayudarán a gastar menos agua y ser mucho más eficiente en tu hogar:
1. Cierra el grifo cuando no lo uses
Un grifo abierto consume hasta 12 litros de agua al minuto. Un gesto tan sencillo como bajar el grifo cuando nos lavamos los diente, el rostro o las manos supone mucho ahorro de agua en tu hogar.
2. Opta por las duchas rápidas y cortas
Ducharse es esencial para nuestra higiene personal, pero no conviene abusar de las duchas largas y con la regadera despilfarrando cientos de litros de agua en poco tiempo. Por ejemplo, ¿sabías que dejar la regadera abierta durante un minuto supone un gasto de entre 8 y 10 litros de agua? ¡Apuesta por las duchas cortas y eficientes!
Por ejemplo, durante el jabonado del cabello o cuerpo, lo ideal es cerrar el grifo y concentrarnos en limpiar bien nuestra cabeza o cuerpo antes de aclararnos. Recuerda, una ducha de 5 minutos supone un consumo de agua de casi 100 litros, la cantidad que necesita una persona para vivir durante 50 días, según la OMS (Organización Mundial de la Salud).
3. Instala ahorradores de caudal en los grifos
Los ahorradores de caudal, también conocidos como aireadores, atomizadores o perlizadores son accesorios que se enroscan en la boca de los grifos para reducir el caudal de agua. Su instalación nos supone un ahorro de hasta un 50% en el consumo de agua. En algunos casos, el ahorro se incrementa a un 70%.
Estos pequeños accesorios son económicos, se pueden instalar en todo tipo de grifos e incluso en la alcachofa de la ducha, por lo que son grandes aliados para ahorrar agua sin darte cuenta.
4. Asegúrate de que no hay fugas o escapes en los grifos
Aparte de ser una avería muy habitual, el agua acaba filtrándose y provocando la aparición de humedades en tu vivienda o en las viviendas de tus vecinos (si vives en un bloque de edificios).
Un grifo que pierde 30 gotas por minuto acaba desperdiciando casi 15 litros de agua al día. Por ello, ante cualquier sospecha de fuga o avería, procura revisar y reparar los grifos de tu casa.
5. Regula la cisterna del inodoro
Uno de los mejores trucos para ahorrar agua en casa es regular la cisterna del inodoro y hacerla más eficiente. Por ejemplo, puedes llenar dos botellas de agua y ponerlas en el interior de la cisterna. Con este sencillo método ahorrarás entre dos y cuatro litros de agua en cada descarga.
También puedes instalar una cisterna de doble pulsador y evitar tirar de la cadena cuando solo tires papeles en el inodoro.
6. Aprovecha el agua que dejas correr
Al ducharnos o bañarlos es habitual que dejemos correr el agua para conseguir una temperatura confortable. Recolecta esa agua que dejas correr para fregar los suelos, limpiar las repisas de las ventajas o para regar las plantas.
¿Cómo hacerlo? Con poner un cubo o balde salvarás gran cantidad de agua que puedes utilizar en muchas otras labores del hogar.
7. Apuesta por electrodomésticos eficientes
¿Sabías que la etiquetas de eficiencia energética han cambiado y ahora son más sencillas de interpretar? El cambio se produjo en 2021 y ahora el electrodoméstico más eficiente cuenta con la etiqueta A.
Los electrodomésticos con esta etiqueta consumen menos agua, electricidad y su vida útil es más larga. Según los datos de la OCU una lavadora antigua puede gastar 80 litros por cada lavado frente a los 50 de una nueva.
Si, además, hacemos un buen uso de ellas, conseguimos ahorrar y hacer que duren mucho más tiempo del que deberían. Por ejemplo, con el truco del palmo se consigue que una lavadora dure más de 10 años en perfectas condiciones.
8. Riega las plantas por la mañana o por las noches
Si tienes plantas riégalas por la noche o al amanecer, evitarás que el sol evapore el agua y no tendrás que regarlas tan a menudo.
También puedes optar por las plantas autóctonas, aquellas que no necesitan de mucha agua para vivir.
9. Instala un sistema de riego por goteo
Los sistemas de riego por goteo automático son grandes aliados para tu jardín. En concreto, gastan hasta cinco veces menos que un sistema tradicional por aspersión.
Otro truco maravilloso para ahorrar agua es instalar un sistema de riego con agua de lluvia. Aunque esta agua no se puede beber porque está contaminada en todo el planeta, puedes utilizarla para regar tu jardín u otras labores de limpieza en el hogar.
10.Tapa la piscina en temporada baja
En otoño e invierno apuesta por tapar la piscina para evitar que el agua se ensucie y evapore. Y, si el agua de tu piscina está sucia, apuesta por limpiarla. ¡Es muy sencillo hacerlo!