Kakebo: el método japonés para ahorrar dinero

Te puede cambiar la vida, elimina los gastos hormiga, te ayuda a gestionar tu dinero, ..., son solo algunas de las afirmaciones de quienes han probado con éxito el Kakebo, uno de los métodos de ahorro más eficientes del momento. Fue creador por Motoko Hani, la primera mujer periodista en Japón.
Ahorrar dinero no es fácil, en especial cuando se tienen muchas responsabilidades financieras como pagar un alquiler, facturas de suministros (luz, agua, gas, teléfono) y hacer la compra semanal o mensual. Con la inflación campando a sus anchas, los tipos de interés alcanzado máximos históricos en todo el mundo y una sequía a punto de estallar y encarecer más aún los alimentos de primera necesidad, ..., ¿quién puede ahorrar cuando la vida se encarece y los sueldos no mejoran?
Si te has sentido identificado con esta situación, no eres el único, cuando la crisis azota, ahorrar es casi misión imposible. No obstante, existen técnicas de ahorro que nos ayudan a tener ese colchón financiero para urgencias o, a cumplir nuestros propósitos a largo plazo como puede ser comprar una casa, reformarla, acceder a estudios superiores o, simplemente, realizar esas vacaciones soñadas.
Uno de ellos es el Kakebo, un método de ahorro que se diseñó en tiempos de crisis hace más de 100 años. Y es en este momento cuando está cobrando un gran protagonismo, en especial, entre los más jóvenes. ¡Te contamos todo lo que sabemos sobre esta técnica de ahorro!

Kakebo significa libreta de cuentas. En la imagen, libro Kakebo de Blackie Books.
¿Qué es el método Kakebo?
Creado en 1904 por Motoko Hani, la primera mujer periodista en Japón, el Kakebo es un método de ahorro que busca mejorar la salud financiera personal partiendo de una base sólida y segura: el control de todos los ingresos y gastos que realizamos en un mes a través de un blog de notas.
Motoko ideó este sistema con el propósito de ayudar a las mujeres niponas a llevar un mejor control de las finanzas del hogar, tanto a nivel personal como familiar. Y vaya si lo consiguió, tanto que su técnica se ha extendido por todo el mundo, posicionándose como uno de los métodos de ahorro más efectivos en la actualidad, más incluso que el método de los cántaros.
¿Cómo se ahorra con este método?
En resumen, el Kakebo consiste en registrar en una libreta o agenda de cuentas todos los gastos diarios que realizamos en el periodo de un mes. Cuando se acaba el mes, se realiza una revisión de los gastos y se les otorga una categoría.
La finalidad del Kakebo es que tomemos consciencia de en qué gastamos nuestros ingresos, cómo lo hacemos y cuándo lo hacemos. Según Motoko, solo cuando llevamos un control exhaustivo de nuestro dinero logramos un mayor ahorro doméstico.
De hecho, otro de los objetivos de esta técnica es que eliminemos los llamados gastos hormiga, aquellas compras innecesarias del día a día como el café de las mañanas, el quedarse a comer fuera de casa o el hecho de comprar ropa u otros objetos por impulso.
Si estás buscando una forma de ahorro eficaz, sin duda, ¡este es el tuyo!

Libreta para poner en práctica el Kakebo (comprar aquí).
Beneficios del Kakebo
Si necesitas más razones para poner en práctica este sistema de ahorro, ten presente que el Kakebo tiene grandes beneficios para tu economía personal y familiar:
- Mejora nuestra salud financiera . El kakebo nos ayuda a gastar de manera eficiente y a conocer cuáles son nuestros gastos reales. Es un método que ha demostrado ser muy efectivo en países con una elevada tasa de inflación y devaluación.
- Es una técnica de ahorro que elimina los gastos hormiga , suponiendo un ahorro de hasta el 30% de nuestros ingresos a largo plazo.
- Es muy fácil de poner en práctica. Para ahorrar con el Kakebo japonés tan solo necesitamos un poco de papel y un bolígrafo. También se puede organizar en un plantilla de Excel.
Cómo aplicar el Kakebo en 6 pasos
Poner en práctica el Kakebo es tan sencillo que se convertirá en tu método de ahorro favorito. ¡Solo tienes que seguir estos seis pasos!
1. Ten a mano una libreta o agenda de cuentas
Un simple cuaderno (libreta o agenda de cuentas) es tu mejor aliado para poner en práctica el Kakebo. Si eres más de herramientas digitales, un libro de Excel te vendrá de fábula. No hace falta que compres ningún libro, basta con que tengas unos folios en blanco.
2. Asigna tu presupuesto mensual
Apunta en esta libreta todos tus ingresos mensuales. Puede ser tu sueldo, propinas, pagas, regalos, etc.
3. Apunta tus gastos fijos y variables
Anota en este libro de cuentas todos tus gastos fijos como pagos por alquiler, suministros de agua, luz, gas, teléfono e Internet, el dinero que destinas a la compra de alimentos, etc. Son los gastos mensuales que no puedes evitar.
4. Destina un % de tus ingresos al ahorro
Destina parte de tus ingresos al ahorro, puedes servirte del método 50 30 20, por ejemplo, donde el 20% de los ingresos se destinan sí o sí al ahorro. En caso contrario, también puedes esperar a ahorrar el dinero que te ha sobrado al finalizar el mes.
5. Analiza la libreta y otorga categorías
Una vez que hayas analizado todos los gastos, divídelos en 4 rubros: supervivencia, ocio y vicio, cultura y otros. Esto nos ayudará a ver realmente en qué se nos va el dinero. Por ejemplo, si tienes muchos gastos en el apartado de ocio, intenta disminuirlos.
6. Realiza un balance
Al finalizar el mes, debes realizar un balance y restar a tus ingresos totales todos los gastos que has tenido en un mes(tanto los variables como los fijos). El dinero que te sobre, lo destinas al ahorro.
Como puedes ver, en seis sencillos pasos puedes aprender a llevar mejor tus finanzas, pero mejor aún, aprendes a ser constante y a cumplir tus metas de ahorro.
Mejores apps Kakebo
También puedes poner en práctica el Kakebo con tu smartphone a través de las siguientes aplicaciones:
- Kakebo Money Manager (Android): Es una app diseñada para el seguimiento de los fastos diarios y mensuales. Permite realizar balances anuales.
- MoneyStats (Android/iOS): Es una app de control de ahorros y gastos de las finanzas personales.
- FIntonic (Android/iOS): Es una de las mejores aplicaciones para ahorrar dinero y llevar un mejor control de nuestras finanzas. Es la mejor elección si nuestros objetivos de ahorro están muy marcados.
- Control de gastos y dinero (IOS): Es una aplicación que administra tu dinero, controla tus gastos y organiza tus ahorros con mucha facilidad.
- Monefy (IOS): Esta app disponible para usuarios iOS promete realizar un seguimiento detallado de tus gatos para que puedas ver su volumen y puedas ahorrar de forma más segura.
Cómo hacer un Kakebo casero
Si el ahorro que buscamos es máximo, tan solo tenemos que tener un cuaderno en limpio o unos folios para crear un Kekebo DIY, es decir, una libreta de cuentas casera.
Para ello, tan solo tienes que realizar una plantilla con los siguientes pasos:
- En la parte superior apunta tu presupuesto mensual (ingresos totales en un mes). Para calcularlo, puedes restar los gastos fijos o los gastos fijos más el % de ahorro mensual. El resultado será tu monedero para tus gastos del mes.
- A continuación, apunta los gastos fijos que tienes en ese mes creando varios puntos como sean necesarios: Alquiler, luz, agua, teléfono, Internet, supermercado, seguros, suscripciones streaming , mensualidad gimnasio, donaciones, etc.
- En el siguiente punto, ve apuntando todos los gastos que son variables , las cuentas del día a día: cafés en la calle, cenas y comidas en fin de semana, la compra de ropa y otros objetos. El pago de un taxi o la entrada de una discoteca. Apuntalo todo creando cuatro categorías: Gastos de supervivencia (transporte, comida), Cultura (conciertos, libros), Ocio/Vicio (caprichos) y Extras (gastos extra).
- Al final de la semana o mes, realiza un balance y mira cuánto has gastado en total. Apuntalo. En este paso es necesario hacer una reflexión y ver cómo han sido nuestros gastos y si eran realmente necesarios. Solo de esta manera tomaremos un control claro y personal sobre nuestras finanzas.