Ahorrar dinero es un clásico propósito de Año Nuevo, aunque en realidad puede darse en cualquier etapa y momento de la vida. Por ejemplo, en épocas pre-crisis las familias tienden a ajustarse el cinturón y el dinero que antes se destinaba a caprichos, ahora se destina al "colchón" o a la hucha.
En otros casos, el deseo de adquirir una vivienda, poner en marcha una empresa o, simplemente ahorrar dinero para un proyecto personal, nos obliga a ajustarnos el cinturón y a controlar con lupa nuestros gastos mensuales.
El caso es que cualquier forma de ahorro viene supeditada siempre de la experiencia, es decir, podemos ahorrar a nuestra manera o, en su defecto, recurrir a un método de ahorro ya inventado como el método de los cántaros o el famosísimo reto del céntimo (ya viral en TikTok).
¿Qué es la regla 50 30 20?
La regla 50 30 20 es un método simple en el que divides tus ingresos mensuales en tres porcentajes: el 50% se destina a las necesidades primarias, el 30% se destina un posible capricho y el 20% se destina a la hucha del ahorro (o para amortizar tus deudas).
Si prácticas este método de ahorro de manera consistente, conseguirás tus objetivos financieros sin privarte de caprichos, además de hacer frente a posibles imprevistos o el pago de deudas obligatorias.
Lo mejor de esta forma de ahorro es que puede ponerlo en práctica cualquier persona, desde los más acaudalados hasta los que empiezan de cero. Aunque su verdadero atractivo radica en su utilidad: sirve para los que quieren ahorrar de manera eficaz y para quienes desean llevar un control mensual de lo que gastan sin hacer tantos números.
¿Cuál es el origen del método de ahorro 50 30 20?
Este método de ahorro aparece en el libro 'All Your Worth: The ultimate Lifetime' Money Plan de Elizabeth Warren, experta en insolvencia de la Universidad de Harvard y senadora de EE.UU (del estado de Massachusetts), y de su hija, Amelia Warren Tyagi.
Ambas indican que la regla 50 30 20 es un método para controlar las finanzas personales sin necesidad de seguir un prepuesto completo. Es decir, solo basta dividir y ajustarse a división de los ingresos.

¿Cómo funciona el método de ahorro 50 30 20?
Como indicamos antes, poner en práctica la regla 50 30 20 es tan sencillo que se convertirá en tu método de ahorro favorito. Tal solo deberás dividir tus ingresos mensuales netos en tres categoría de gasto: necesidades, caprichos y ahorro (o deuda).
Para que el método funcione, es muy importante que se respeten los porcentajes de la regla 50 30 20. De hecho, es un método de ahorro que nos obliga a ser más eficientes con el dinero. Por ejemplo, ¿el 50% de tus ingresos no cubre totalmente tus necesidades básicas? La regla 50 30 20 nos dice que debemos reducir esos gastos, es decir, ajustarlos al presupuesto o, en caso contrario, debemos incrementar nuestros ingresos netos mensuales.
Esto puede lograrse buscando suministros más baratos (reducir las facturas de la luz y el gas, teléfono, renegociando la hipoteca o cambiando de alquiler) o, si queremos mantener nuestro estilo de vida, deberemos buscar un trabajo que nos genere más ingresos.
De igual forma sucede con el 30% que dedicamos a caprichos u ocio: ¡Debemos ajustarlo a este presupuesto o, en su defecto, reducirlo! Si lo reducimos, el sobrante lo reubicamos en la hucha de ahorro o lo destinamos al pago de deudas.
El porcentaje de ahorro, el 20%, debemos respetarlo a rajatabla, es decir, es un dinero que no se puede tocar. Solo así conseguirás ahorrar de manera sólida y tener un fondo de emergencia que te permita vivir de forma más tranquila.