Un hogar que se precie cuida la higiene de cualquier rincón útil. Pero, un hogar al uso debe mantener como mínimo una correcta limpieza del cuarto de baño.
Aunque se trate de una zona conflictiva y, todo sea dicho, la que menos queremos higienizar, el inodoro puede limpiarse de forma rápida y sencilla.
En esta ocasión, en concreto, nos centramos en limpiar el inodoro, eliminar el sarro acumulado y las manchas amarillas de su interior. ¡Vamos con ello!
Cómo limpiar el fondo del inodoro sin químicos
Productos recomendados para limpiar el inodoro y quitar el sarro (las manchas amarillas que se acumulan en su interior):
- Limpiador de baño o lejía (lavandina, cloro).
- Vinagre blanco (de limpieza).
- Bicarbonato de sodio.
- Refresco de cola (opcional).
- Bayetas y escobillas.
- Un par de guantes.
1. Con vinagre blanco, bicarbonato de sodio y limón
Si tu inodoro presenta manchas amarillas, manchas negras o ha acumulado sarro en exceso, recurre a los siguientes trucos caseros:
En un recipiente mezcla 3/4 taza de vinagre blanco más 5 cucharadas de bicarbonato de sodio y el zumo natural de 1 limón. Se formará una especie de pasta. Esta pasta distribúyela por todo el interior del váter. Deja que repose de 30 a 60 minutos.
Tanto el bicarbonato de sodio como el vinagre de limpieza son dos elementos naturales que arrasarán con toda la suciedad acumulada.
Cuando pase el tiempo, ponte los guantes y comienza a frotar con la parte rugosa de una esponja (puede ser también con la escobilla). Verás como la suciedad, el sarro y las manchas se retiran con facilidad.
Tira de la cadena para retirar el producto y listo.
2. Con vinagre caliente y sal de mesa
Otra mezcla que es perfecta para acabar con la suciedad se realiza de la siguiente manera: Pon a hervir dos tazas de vinagre blanco y cuando esté caliente agrega una generosa cantidad de sal de mesa. Remueve para que ambos elementos se integren bien. Después, vierte la mezcla en el fondo del inodoro y deja que actúe de 15 a 30 minutos. El tiempo siempre dependerá del grado de suciedad.
Después, frota con la escobilla o con un estropajo, tira de la cadena y listo.
3. Con bicarbonato de sodio y agua oxigenada
Si el fondo del inodoro está realmente sucio y presenta sarro en sus laterales, recurre a esta fórmula:
Mezcla 1/4 de agua oxigenada más 5 cucharadas de bicarbonato de sodio. Esparce la pasta formada sobre las zonas afectadas por el sarro. Deja actuar un mínimo de 15 minutos. Transcurrido el tiempo, ponte un buen par de guantes y comienza a frotar con la ayuda de un estropajo rugoso.
Cuando hayas eliminado todas las manchas, tira de la cadena y limpia el exterior de la taza del váter.
4. Con la piedra blanca de limpieza y un estropajo
Un producto muy top para limpiar el inodoro es la piedra blanca de limpieza, una pasta compuesta por carbonato de sodio, jabón, glicerina vegetal y arcilla blanca. Por su naturaleza, es perfecto para acabar con las manchas amarillas del váter.
Solo tienes que humedecer una esponja, frotarla contra la piedra de limpieza y luego frotar las manchas del interior del váter. Puedes ayudarte de un cepillo para llegar a las manchas de las zonas menos accesibles.
Tras frotar, tira de la cadena y vierte una taza de vinagre o un chorrito de lejía. Con esta segunda limpieza terminarás de desinfectar el inodoro.
- Si optas por este tip, destina una piedra blanca de limpieza exclusivamente al baño.
5. Con Coca-Cola o refresco de cola
Uno de los mejores remedios para eliminar el sarro y las manchas amarillas del váter es el refresco de cola. Seguramente habrás oído hablar de este truco que es mano de santo para eliminar las suciedad más difícil.
Para ello, solo tienes que verter una botella de 0,75 litros de refresco de cola por todo el interior del inodoro. Deja que actúe de 40 a 60 minutos. Cuando pase el tiempo, frota con un estropajo o la escobilla y vacía la cisterna.

* Si ves que han quedado manchas amarillas, puedes aplicar la mezcla del bicarbonato de sodio más el vinagre blanco.
Limpieza del inodoro por fuera
La limpieza exterior del inodoro es más sencilla, bastará con pasar un trapo o bayeta impregnado en lejía o cloro para limpiarlo y desinfectarlo.
Si la taza presenta algún tipo de mancha difícil en su exterior recurre al amoniaco líquido. ¿Cómo? Diluye 20 ml de agua en un aerosol con dos tazas de agua. Rocía la mezcla por toda la taza del váter y frota con una bayeta o esponja.
El amoniaco desprende un olor muy fuerte. Por eso, te aconsejamos dejar la puerta y la ventana abierta para que el aire se renueve constantemente.
Recomendaciones para mantener blanco el fondo del inodoro
Los inodoros contribuyen a la reproducción de las bacterias. Destrúyelas con una limpieza semanal. Si lo usan varias personas, límpialo cada día con un chorrito de limpia baños, vinagre blanco o lejía (lavandina). La limpieza frecuente evita que aparezcan manchas amarillas, mal olor y que se forme sarro en su interior.
Para evitar calcificaciones, en un pulverizador mezcla vinagre blanco y agua a partes iguales. Pulveriza toda la superficie de la taza del inodoro y deja que actúe 10 minutos. Transcurrido el tiempo, vacía la cisterna para arrastrar el vinagre. Por último, limpia con un trozo de papel o trapo el asiento para recoger cualquier salpicadura.
Recuerda, la mejor forma de mantener el inodoro blanco e higienizado es limpiándolo con frecuencia.