Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ecología

Objetos y superficies que puedes limpiar con sal de mesa o cloruro de sodio


Este ingrediente de cocina es perfecto para quitar el quemado de la suela de una plancha de ropa, para desinfectar una tabla de cortar alimentos y para abrillantar las joyas. En esta ocasión descubrimos cómo utilizar la sal común o cloruro de sodio para limpiar y abrillantar objetos y superficies de tu hogar.

¡Toma buena nota de estos problemas de limpieza que se solucionan con la sal de mesa!

Hogarmania, 13 de mayo de 2022

El cloruro de sodio, sal común o sal de mesa, es un ingrediente de cocina que no puede faltar en los hogares, sobre todo como aderezo para las comidas. Sin embargo, aparte de ser un ingrediente culinario, la sal es un excelente producto para limpiar y abrillantar electrodomésticos, utensilios de cocina y algunas superficies de tu casa.

¿Todavía no te lo crees? ¡No te pasa nada! Te enseñamos todos los trucos caseros para limpiar con sal y hacer de él uno de tus mejores aliados para limpiar de forma económica, ecológica y sobre todo, de forma eficiente. Pero antes, veamos qué otros usos generales se le puede dar a la sal común.

Usos de la sal de mesa: Derrite la nieve en invierno

Uso general

La sal, cloruro de sodio (NaCl), es uno de los minerales más abundantes y conocidos del planeta. Es un nutriente esencial para la vida de animales, plantas y personas. Entre los usos generales más comunes están:

  • 1. Aderezo. Desde la antigüedad, la sal se ha usado como como un saborizador y conservador natural de los alimentos. De hecho, es muy habitual deshidratar carnes y pescados para que se conserven durante más tiempo.
  • 2. Industria. Es un producto esencial en la fabricación industrial, sobre todo para crear productos de plástico, papel, caucho, vidrios, cloro, poliéster y blanqueadores de uso doméstico como jabones, detergentes y colorantes.
  • 3. Jardines. La sal es un producto muy bueno para controlar las malezas que pueden aparecer en el jardín. Solo tienes que esparcirla por las grietas de baldosas o bordes.
  • 4. Nieve. Es muy común que, en temporadas de nieve, los camiones esparzan sal en las calzadas para despejar los caminos. Si ves que la nieve o el frío ha creado una capa de escarcha en tu porche o entrada de casa solo tienes que echar sal gorda o gruesa. ¡Verás cómo se derrite en seguida!
  • 5. Insectos. ¡Sí! La sal es un excelente repelente natural de insectos, sobre todo de hormigas. Solo tienes que echar sal en la entrada de tu casa, alrededores de ventanas y bajo las puertas.
  • 6. Incendios. Muchos accidentes domésticos están causados por los incendios con aceite. Si alguna vez te ocurre, echa de forma inmediata una abundante cantidad de sal sobre las llamas para apagar el fuego.
  • 7. Muebles. Un truco casero muy bueno para proteger los muebles de mimbre y bambú es limpiarlos con un paño o trapo humedecido en agua salada (sal gorda o gruesa).

Limpiar electrodomésticos y utensilios de cocina con sal

Puedes limpiar con sal objetos como los sartenes, el horno, las joyas, la plancha de la ropa y muchos más. Y, si lo combinas con vinagre o bicarbonato de sodio, los resultados serán más que espectaculares. ¡Vamos!

1. Limpia los sartenes y cazuelas

La mayoría de nosotros tenemos alguna cazuela o sartén que se ha quemado por la parte baja. Esas manchas marrones y antiestéticas no salen con agua y jabón. Para eliminar estas manchas, vierte una generosa cantidad de sal en el interior de las cazuela o sartén y con la ayuda de papel de cocina, cepillo de dientes húmedo o un estropajo suave (húmedo también) comienza a frotar sobre las manchas. ¡Los resultados son casi mágicos!

Poco a poco, la sal de mesa irá eliminando la película de grasa y suciedad que se ha creado en el interior de sartenes o cazuelas.

Cosas que se pueden limpiar con sal: el quemado de la sartén

2. Limpia la plancha de ropa quemada

¿Tu plancha de ropa presenta manchas marrones en su base o suela? ¡No te preocupes! Sabemos cómo recuperar la suela de tu plancha. Solo tienes que verter sal sobre papel encerado o de periódico, calentar la plancha a temperatura media y pasarla varias veces por encima de la sal.

Al finalizar, con un paño húmedo y la plancha apagada, termina de retirar los restos de la sal y suciedad. ¡Es uno de nuestros trucos favoritos para quitar el quemado de la plancha de ropa!

3. Limpia la tabla de cortar alimentos

La tabla de cortar alimentos si no se limpia correctamente es uno de los utensilios de cocina que más bacterias acumula, sobre todo si es de madera. Para evitar una contaminación cruzada, te recomendamos limpiar estas tablas a conciencia con agua caliente, jabón y un chorrito de vinagre blanco de limpieza.

La sal común también será uno de tus aliados para acabar con la suciedad y las bacterias. Para ello, echa sal por encima de la tabla, añade unas gotas de jugo de limón natural y comienza a frotar con una esponja o paño limpio. El limón es un excelente desinfectante natural y la sal aumentará su efectividad. ¡Tienes que probar este truco!

4. Limpia las joyas

Con el paso del tiempo, las joyas y la bisutería tienden a ennegrecer. Si son de plata, oro o acero el ennegrecimiento es suciedad que puedes eliminar perfectamente con sal de mesa. ¿Cómo? Hierve un poco de agua, viértela en un recipiente forrado con papel de aluminio junto con una generosa cantidad de sal. Introduce tus joyas y déjalas en remojo unos 5 minutos. Pasado este tiempo, extráelas y sécalas con un paño que no suelte pelusas. Que la sal de mesa limpie las joyas es una maravilla. ¡Que las abrillante, es cosa de otro mundo!

Objetos que se pueden limpiar con sal marina: joyas y bisutería oxidada o ennegrecida

Si están muy sucias déjalas en remojo de 10 a 15 minutos. Con la bisutería oxidada o ennegrecida sigue el mismo proceso.

5. Elimina manchas de la ropa

Si al comer, cocinar o limpiar te cae aceite sobre la ropa, vierte sal sobre la mancha y frota con agilidad. De esta manera, la sal absorberá el exceso de grasa. Después lava la prenda como de costumbre en la lavadora y listo.

Otra de las cualidades de la sal común es que es ideal para evitar que la ropa destiña. ¿Cómo? Introduce la ropa en un barreño o cubo con agua y echa una generosa cantidad de sal (mínimo tres cucharadas) antes del lavado a máquina. De esta forma, fijas los colores y evitas que se destiñan en la lavadora.

Limpiar las manchas de la ropa con sal

Manchas de desodorante

Las manchas de desodorante en la ropa son muy molestas y difíciles de eliminar. Como la sal tiene propiedades blanqueadoras, puedes utilizarla para eliminar las manchas del desodorante. ¿Cómo se hace? Calienta 1/2 litro de agua y añade 4 cucharadas de sal. En un barreño introduce la prenda y después vierte la mezcla. Deja la prenda en remojo y luego lávala como de costumbre en tu lavadora. ¡Te va a encantar este truco!

Si ves que la mancha persiste, te recomendamos que trates la mancha con agua oxigenada, vinagre blanco o productos como el amoniaco o la lejía (lavandina).

6. Quita las manchas de vino con limón y sal

Si por algún descuido tienes manchas de vino en la ropa, te recomendamos aplicar un poco de agua con gas sobre la mancha y, acto seguido, espolvorea un puñado de sal. Deja que la sal absorba el vino y después vierte unas gotas de zumo de limón. Déjalo actuar durante cinco minutos y lava la prenda como de costumbre.

¿Manchas de café en tus tazas favoritas? Solo tienes que lavarlas con una mezcla de 2 o 3 cucharadas de sal y una de vinagre blanco. Después, frota el interior del vaso con una esponja o cepillo de dientes hasta eliminar las manchas marrones y listo. Repite el proceso si ves que las manchas persisten.

Objetos y superficies que se pueden limpiar con sal de mesa: manchas de café

7. Limpia y abrillanta el horno

El horno es uno de nuestros electrodomésticos favoritos. Por contra, es uno de los que más grasa y suciedad puede acumular. Para limpiar el horno puedes recurrir a varios trucos caseros como crear un potente limpiador con bicarbonato de sodio y el vinagre blanco y aplicarlo sobre la grasa más difícil o recurrir a la sal marina. Sí, ¡también puedes limpiarlo y abrillantarlo con sal común! Para ello, sigue estos pasos:

  • 1. Mezcla 1 taza de bicarbonato de sodio con 1/3 de taza de sal y otro 1/3 de taza de agua en un bol hasta formar una pasta.
  • 2. Aplica la pasta obtenida sobre las superficies del horno a limpiar y deja que el producto actúe toda la noche. Al día siguiente, frota con un estropajo y aclara con agua.
  • 3. Si ves que la grasa está muy dura, sustituye el agua por vinagre blanco de limpieza y aplícalo de igual forma. ¡Los resultados son muy buenos!

Como puedes ver, la sal común o cloruro de sodio es un producto muy bueno, además de ecológico, para limpiar objetos y estancias de tu hogar. ¿Te animas a probarlos?