Cómo limpiar caca de paloma en la terraza

Guía de limpieza

Aprende a limpiar los excrementos de paloma de forma segura y eficaz

Paloma blanca en el tejado
Paloma blanca en el tejado | Unsplash

¿Tu terraza está invadida por cacas de paloma? Tranquilo te enseñamos paso a paso cómo limpiar las cacas de paloma de la terraza para que quede impecable.

Las cacas de paloma contienen ácido úrico, capaz de corroer piedra, metal, madera y otros materiales, por lo que es fundamental eliminarlas cuanto antes.

Además, uno de los peligros de la caca de paloma es que, al retirarla, pueden liberarse hongos y bacterias en el aire que resultan perjudiciales para la salud, por lo que es importante tomar algunas medidas de seguridad.

A continuación, te mostramos paso a paso cómo limpiarlas.

Materiales necesarios para limpiar la terraza

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano los siguientes elementos:

  • Guantes de goma
  • Mascarilla FFP2
  • Gafas de protección
  • Ropa vieja
  • Bolsa de basura resistente
  • Espátula
  • Cepillo de cerdas duras
  • Cubo con agua caliente
  • Detergente con desinfectante o lejía diluida
  • Botella con pulverizador
  • Fregona

Paso a paso para eliminar los excrementos de paloma

1- Protégete antes de empezar

Utiliza guantes, mascarilla y gafas protectoras para eliminar los excrementos de palomas.

Al quitar las cacas de paloma seca, existe riesgo de inhalar polvo contaminado con microorganismos peligrosos, como la Histoplasma capsulatum o la Chlamydia psittaci, que pueden causar fiebre, dolor muscular, tos y dificultad para respirar.

Los peligros de la caca de paloma incluyen la posibilidad de que, al secarse, los excrementos se descompongan y se conviertan en un polvo fino que, al ser removido, puede dispersar hongos, bacterias o virus capaces de causar infecciones.

2 - Retira las cacas de paloma

Ahora que estás protegido, retira con una espátula los restos de los excrementos. Si están muy adheridos puedes humedecerlos con agua antes de raspar.

Vete depositando las cacas de paloma en una bolsa de plástico.

Es importante que lo hagas con cuidado para no levantar el polvo.

3 - Prepara un desinfectante

En un cubo con agua caliente, añade lejía en una proporción de una parte de lejía por cada nueve de agua. Esta solución es eficaz para eliminar bacterias y hongos presentes en la superficie. Como alternativa, también puedes usar agua mezclada con detergente específico para suelos de terraza.

Vierte esta solución en una botella con pulverizador si necesitas aplicarla sobre zonas verticales, como paredes o barandillas.

Si la superficie es de madera, evita la lejía. Utiliza agua jabonosa y limpia con una esponja suave. Es fundamental aclarar bien y secar la superficie después para evitar que la humedad deteriore la madera.

4 - Friega a fondo la superficie

Vierte la mezcla sobre la superficie y frota con un cepillo de cerdas duras. Limpia bien toda la zona insistiendo en las juntas de las baldosas o las superficies porosas, donde los excrementos pueden penetrar con mayor facilidad.

En suelos de piedra o terrazo, puedes usar agua a presión con una manguera para facilitar la limpieza. Si quedan restos, frota con el cepillo hasta eliminarlos por completo.

5 - Aclara y seca la zona

Deja actuar unos minutos y aclara con agua limpia. Después, pasa una fregona seca o deja que se seque al aire.

Paloma en una barancilla de la terraza
Paloma en una barancilla de la terraza | Unsplash

Cómo eliminar el mal olor de las cacas de paloma

Si tras limpiar las cacas de paloma persiste un olor desagradable, puedes aplicar alguno de los siguientes métodos:

  • Espolvorea bicarbonato sódico sobre la zona, deja actuar unas horas y barre.
  • Pulveriza vinagre blanco y deja secar al aire.
  • Utiliza productos específicos para neutralizan olores orgánicos.

Cómo evitar que las palomas vuelvan a ensuciar la terraza

Ahora que ya has eliminado los excrementos de las palomas, es fundamental evitar que vuelvan a ensuciarla. Algunas ideas efectivas:

Instala pinchos antipalomas

Estos pinchos se colocan sobre las barandillas y los salientes para evitar que las palomas se posen.

Coloca redes o mallas

Si tienes una terraza abierta, puedes colocar redes o mallas para evitar que los pájaros accedan a la terraza.

Utiliza un espantapájaros

Los espantapájaros que incorporan discos o cintas reflectantes son muy efectivos para espantar a las palomas.

También puedes optar por figuras con forma de búho o halcón, que simulan la presencia de depredadores.

Repelentes auditivos

Las palomas son sensibles a sonidos fuertes o repentinos. Puedes usar dispositivos de ultrasonido, sonidos de depredadores o, de forma más económica, bolsas de plástico que hagan ruido con el viento para ahuyentarlas.

Plantas para evitar palomas en el balcón

Algunas plantas pueden ahuyentar a las palomas de tu balcón de manera eficaz.

Ciertas especies desprenden olores que resultan desagradables para estas aves, creando un entorno poco atractivo para que se posen o aniden. Dado que las palomas tienen un sentido del olfato muy sensible, los aromas intensos actúan como un repelente natural y eficaz.

Mantén la terraza limpia y sin restos de comida

Evita dejar migas, semillas o restos de comida al aire libre. Las palomas buscan lugares donde alimentarse con facilidad, por lo que mantener la zona limpia es esencial para que no regresen.

stats