Nagisa Tatsumi y el arte tirar cosas sin sentir culpa

Quizá su nombre no te suene, pero fue una de las tres expertas japonesas más reconocidas en el mundo del orden. Te presentamos a Nagisa Tatsumi, la mujer que enseñó a toda una sociedad a deshacerse de lo innecesario sin culpa.
Comprar, usar y guardar. Comprar, usar y acumular. Acumular, acumular, acumular. En una sociedad tan consumista como la nuestra, hemos normalizado tanto esta práctica que ya ni somos conscientes de todo lo que llegamos a tener en casa: desde cajas vacías de zapatos pasando por la ropa con etiqueta y terminando en botes semi-vacíos de cosméticos y otros tantos objetos en el hogar.
En esta realidad de acopio superficial (pues muchas cosas de las que tenemos no las usamos en absoluto), Nagisa Tatsumi nos dejó un mensaje claro: aprender a deshacernos de lo innecesario es una habilidad clave para mejorar nuestra vida. Aunque su nombre no es tan reconocido como el de Marie Kondo o Hideko Yamashita, su legado es innegable, siendo una de las pioneras del movimiento decluttering.
Pero, ¿quién fue Nagisa Tatsumi y por qué su filosofía ha dejado una huella imborrable en la sociedad nipona? Acompáñame a descubrir la historia de quien fue la máxima autoridad del orden en Japón.
¿Quién fue Nagisa Tatsumi: Biografía y legado
Nacida el 27 de noviembre de 1965 en la Prefectura de Fukui, Japón, Nagisa Tatsumi fue una escritora y periodista especializada en orden y organización personal. Se graduó en la Universidad de Ochanomizu, donde comenzó su trayectoria en el mundo editorial.
La mayor parte de su vida trabajó como editora y autora, donde abordó temas relacionados con el estilo de vida y la cultura japonesa. En el año 2000, publicó su obra más influyente, El arte de tirar, un manual de referencia obligada para quienes buscan una vida más simple y enriquecedora.
Tatsumi falleció el 26 de junio de 2018, pero su legado sigue inspirando a miles de personas a liberar sus espacios y su mente.

El arte de tirar: Un libro que cambió la forma de ordenar
Acumular, acumular y acumular. La sociedad de consumo nos empuja a comprar y acumular sin medida, algo que no solo impacta al medioambiente, sino también a nuestra estabilidad emocional. Nagisa Tatsumi lo sabía y, a contracorriente, presentó una verdad evidente: el problema no es el orden, sino la dificultad para deshacernos de cosas.
En su obra más destacada, El arte de tirar: Cómo liberarse de las cosas sin culpa, Tatsumi analiza en profundidad los motivos psicológicos y emocionales que nos atan a los objetos. Llega a una conclusión clara: nos cuesta deshacernos de las cosas por miedo al futuro, por la carga emocional que les damos y, sobre todo, por la culpa de haber gastado dinero en ellas.
A diferencia de otros métodos de orden, Tatsumi no nos dice que debemos desprendernos de todo lo que no usamos para tener una casa sin ruido visual y basada en el minimalismo extremo, no. La experta nos anima a aprender a soltar las cosas sin culpa y a tomar decisiones con mayor conciencia.

¿Cómo aplicar el método de Nagisa Tatsumi en tu vida?
Si quieres empezar a deshacerte de lo que no necesitas siguiendo la filosofía de Nagisa Tatsumi, aquí tienes algunos pasos clave:
Compréndete a ti misma: ¿por qué acumulas?
Toma un objeto entre tus manos, identifícalo bien y pregúntate: ¿Por qué lo conservo? Antes de tirar un objeto, analiza si lo conservas por miedo, culpa o apego emocional. Esto te ayudará a soltarlo con más facilidad.
Analiza la utilidad y el valor de las cosas: ¿Lo necesitas?
Pregúntate a ti misma si ese objeto que tienes entre las manos aporta valor a tu vida. Si la respuesta es no, es hora de dejarlo ir. Cuantas más veces realices este paso, tu mentalidad cambiará y te será más fácil sacar de tu vida todo lo que no necesitas.
Empieza por lo más fácil: ¿Disfrutas del proceso?
El desapego es un proceso constante, así que comienza con objetos de poco valor sentimental, como papeles, ropa vieja o utensilios rotos. Si consideras que algo tiene valor, reutilízalo, véndelo o dónalo. Hagas lo que hagas, todo será beneficioso para ti.
Crea espacio y orden: ¿Todo a la vista?
Al igual que el método Danshari de Hideko Yamashita, la filosofía de Tatsumi nos invita a revisar los espacios de la casa cada cierto tiempo y eliminar todo lo que ya no necesitamos. El objetivo es vivir en un entorno ordenado y libre de objetos innecesarios, tanto a nivel físico como mental.
Vive con lo esencial: ¿Ser o no minimalista?
Nagisa Tatsumi no nos obliga a ser minimalistas. La autora promueve la idea de vivir con lo que realmente necesitas, usas y disfrutas.
En resumen, el pensamiento de Tatsumi nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y la acumulación de objetos. Al hacernos esas preguntas, la chispa se enciende, y pronto, nuestro estilo de vida se vuelve más consciente y minimalista.
Tatsumi vs. Marie Kondo: Dos visiones del orden
Muchos consideran a Nagisa Tatsumi la precursora del método de KonMari de Marie Kondo, autora de La magia del orden. Incluso, la propia Kondo ha mencionado que el libro de Tatsumi fue una de sus principales fuentes de inspiración. Pero, ¿en qué se diferencian sus enfoques?
Es muy simple de diferenciar: Marie Kondo se centra en lo que queremos conservar (¿Esto me hace feliz?), mientras que Tatsumi se enfoca en lo que debemos aprender a soltar (¿Por qué sigo guardando esto?).
Ambas coinciden en que el orden en el hogar influye en nuestro bienestar, pero Tatsumi enfatiza más el proceso de desprendimiento emocional y no tanto en el disfrute de los objetos. Simplemente, revolucionario.

Aunque Marie Kondo es la cara más visible del orden y el decluttering, Nagisa Tatsumi fue una de las primeras autoras en abordar el tema desde un enfoque emocional y psicológico. Gracias a su legado, hoy comprendemos que el desprendimiento es un arte, y que aprender a soltar nos libera, nos aligera y nos ayuda a vivir mejor. ¿Conocías El arte de tirar? Es un libro de limpieza y orden muy recomendable.