Esta es la mejor mezcla casera para limpiar y abrillantar el cuero

limpiar abrillantar cuero piel
limpiar abrillantar cuero piel

Con tan solo dos ingredientes que tienes en casa puedes preparar un potente limpiador y abrillantador para todos tus objetos y mobiliario de cuero.

El cuero es un material único e inconfundible, muy solicitado por su gran durabilidad y resistencia. Si a esto le sumamos su gran capacidad para aislar el calor, nos hallamos ante un tejido orgánico muy valioso de alta calidad.

Aunque si por algo destaca el cuero es por ser maleable, es decir, "moldeable" y su alta transpirabilidad. Ambas características, junto a las anteriores, lo convierten en un excelente material para la fabricación de zapatos y botas, bolsos y maletas, chaquetas de cuero y guantes, ..., en general, para la fabricación de marroquinería y muebles (sofás, fundas, sillones, asientos del coche, etc.).

Al ser un material orgánico, el cuero necesita de unos cuidados específicos para mantenerse hidratado, fresco y flexible. De nosotros depende que su aspecto conserve su brillo y tacto natural por más tiempo.

Por ejemplo, no podemos limpiar el cuero con detergentes altamente abrasivos como lejías (cloro), salfumán, amoníaco o cualquier tipo de alcoholes. En su lugar, apuesta siempre por un jabón pH neutro, productos naturales como el vinagre de manzana o el limón mezclado con ácido tartárico para acabar con manchas difíciles.

Lo mejor para limpiar y abrillantar el cuero:

Si no dispones de un limpiador especializado en cuero, recurre a este limpiador casero con vinagre y aceite de almendra, especial para el cuero: en un recipiente vierte 120 ml de vinagre blanco, 3 cucharadas de aceite de almendra y 120 ml de agua destilada. Mezcla con una varilla para que se integren los materiales y agrégalo en un tarro en el que previamente introduzcas 12 hojas de papel de cocina bien enrollados.

A continuación, limpia y abrillanta el cuero con estas toallitas impregnadas en vinagre y aceite de almendra, procurando siempre escurrir el exceso de líquido antes de pasarlo por los muebles u objetos. Lo ideal es que la toallita esté ligeramente húmeda.

Recuerda, el cuero es un tejido orgánico que se lleva fatal con la humedad y tiende a agrietarse si se humedece en exceso, según los expertos de Bianco Sofás.

Si ves que ha quedado exceso de humedad, retíralo con una gamuza de microfibra. También es aconsejable ventilar la estancia para que el aire circulante sequé rápidamente el cuero. Si lo que acabas de limpiar es un bolso de cuero, puedes tenderlo en una percha al aire libre, siempre alejado de los rayos del sol.

lo mejor para limpiar el cuero
lo mejor para limpiar el cuero

Esta mezcla casera para limpiar el cuero tiene una caducidad de una semana, por lo que te aconsejamos que lo prepares con la intención de limpiar todos los objetos y muebles de piel que hayan en tu hogar. ¡También sirve para el tapizado del coche!

Impermeabilizar el cuerno, tan importante como limpiarlo

Tras limpiar el cuero, impermeabilízalo. Puedes hacerlo con un producto específico o con crema de zapatos incolora y una gamuza de microfibra. Con la impermeabilización evitamos que el cuero absorba humedad. Es decir, lo protegemos.

Otros métodos para limpiar el cuero

Utiliza jabón pH neutro: Otra solución recomendable para mantener el cuero limpio y brilloso es limpiarlo con agua jabonosa. El jabón debe ser pH neutro, ya que así evitamos dañarlo.

Limón mezclado con ácido tartárico: Si creamos una pasta con zumo de limón y ácido tartárico conseguimos una pasta muy efectiva para limpiar los objetos de piel en profundidad. Es importante retirar los restos con un trapo limpio y ligeramente húmedo.

Aceite de linaza: Si quieres abrillantar el cuero, el aceite de linaza es un gran aliado. En este caso, lo combinamos con vinagre blanco, similar al caso anterior, dos partes de aceite de aceite de linaza más una parte de vinagre.

Cáscara de plátano para dar brillo: Sí, una simple cáscara de plátano sirve para dar brillo a los zapatos, por ejemplo. Esto se debe a que el potasio es un ingrediente presente en productos de pulido como el betún o las ceras líquidas.

stats