Cómo organizar una fiesta sorpresa
¿Quieres organizar una fiesta sorpresa pero no sabes cómo? ¡No desesperes! Aquí van 8 consejos que harán de tu fiesta sorpresa la más divertida de todas. ¿Lo mejor? ¡Son ideas únicas, económicas y muy divertidas!
¿Quieres organizar una fiesta sorpresa para tu mejor amigo y no sabes cómo empezar? Hemos seleccionado ocho ideas geniales para hacer una fiesta sorpresa económica, ideal para celebrar los 50 cumpleaños de mamá, papá o incluso para festejar el regreso de una persona muy especial.
1.Elige la fecha para celebrar la fiesta
No es lo mismo preparar una fiesta en verano que en invierno, como por ejemplo una fiesta de Halloween. En la época estival, meses de primavera y verano, tienes más facilidades para hacerlo al aire libre mientras que en invierno es preferible celebrar la fiesta en un espacio cerrado para evitar el frío y la lluvia.
Lo más recomendable es celebrar la fiesta sorpresa en sábado o domingo, ya que son días de descanso y en las que la mayoría de las personas no trabajan.
2.Escoge el lugar para celebrar la fiesta
Piensa con antelación el sitio donde quieres organizar la sorpresa. Si vas a tener muchos invitados, lo mejor es que sea en un local alquilado, de lo contrario, siempre puedes celebrar la fiesta en tu casa o en casa de algún otro amigo o familiar cercano.
En cualquier caso, asegúrate de que el lugar sea espacioso y cuente con los objetos que vas a necesitar sí o sí: una mesa amplia, una nevera, espacio para la música, etc.
3.Haz una lista de invitados
Escribe en un papel los nombres de las personas que no pueden faltar. Recuerda, deben estar las personas íntimas o cercanas al o la protagonista.
Al igual que ocurre con las fiestas navideñas, esta lista debes prepararla y comunicarla con antelación, ya que así los invitados pueden organizarse mejor.
4.Busca inspiración para la decoración de la fiesta
Teniendo en cuenta los gustos de la persona a la que se le hace la fiesta, busca inspiración para la celebración. No es lo mismo organizar una fiesta de cumpleaños que una fiesta de compromiso o una despedida de soltera. Asegúrate de que la decoración vaya a acorde con el motivo de la fiesta y que, a su vez, se adapte a los gustos del o la protagonista.
Por ejemplo, puede ser una fiesta temática, monocromática... Eso sí, añade detalles personales de fotos con sus amigos para sea algo único.
En Pinterest puedes encontrar ideas geniales para decorar la fiesta con arcos de globos y guirnaldas con fotos y mensajes. Incluso puedes crear un photocall con gafas y caretas para hacer selfis y fotos divertidas. Recuerda, lo más importante es crear un espacio memorable.
5. Organiza actividades y juegos
Anima la fiesta sorpresa con actividades y juegos como el Juego de la silla, un Yo Nunca, el clásico Twister, un espacio de karaoke, juegos de mesa divertidos y hasta un concurso de disfraces. Tus invitados se sentirán más cómodos y participativos, así como la propia persona que recibe la fiesta.
6. Que no falte comida o bebida
Si puedes permitírtelo, contrata un servicio de catering. En caso contrario, puedes preparar por tu cuenta aperitivos y snacks para los invitados.
Para que una fiesta sorpresa sea inolvidable puedes colocar una mesa llena de dulces con cupcakes, galletas, mini tartas, bombones, etc. En cuando a la comida salada, lo mejor es que dispongas de una mesa llena de aperitivitos sencillos como empanadillas, bocaditos de queso y jamón, palitos de patata y queso, raciones de pizza casera, etc.
Por otro lado, haz una selección con todas las bebidas que consideres necesario. No escatimes, no deben faltar vinos y licores para crear cocteles con y sin alcohol. Ojo, si es una fiesta sorpresa para niños, elabora ponches aptas para ellos.
7.Busca aliados para dar la sorpresa
El protagonista no tiene que sospechar nada de nada. Para ello, pide a alguna persona cercana que te ayude a llevarle a ese sitio con una excusa (con sentido, que si no se estropea todo) y listo. Puede ser su mejor amigo o amiga, un familiar muy cercano como un hermano, hermana, primo o prima, o un simple mensaje de texto que no de indicios de que se trata de una fiesta sorpresa.
En el caso de que la fiesta sorpresa sea de cumpleaños, justo antes de que entre el cumpleañero entre, todos los invitados pueden contar hacia atrás y cantar el Cumpleaños Feliz. Recuerda, cuanto menos sepa el cumpleañero, mejor será la sorpresa.
8.Disfruta del momento
¡Lo más importante es que todos se diviertan! Es lo primordial y la razón de organizar este tipo de fiestas. De nada sirve realizar todos los pasos anteriores si en el momento de estar en la fiesta no te lo pasas bien. Disfruta del momento para poder recordarlo con cariño durante los próximos años.