Cómo organizar una fiesta de Navidad divertida e inolvidable

Celebra una fiesta navideña inolvidable
Celebra una fiesta navideña inolvidable

Elegir el sitio perfecto, planificar el menú y organizar juegos divertidos para amenizar la velada son elementos básicos para organizar una fiesta navideña inolvidable.

No hay nada mejor que una buena fiesta navideña para despedir el año en compañía de la gente que apreciamos de verdad. Una cena abundante y deliciosa, cócteles perfectos para olvidar los problemas y un sin fin de historias que contar, son la combinación perfecta para pasar una velada inolvidable en esta época del año.

Si tu propósito de este año es preparar una fiesta de Navidad para compartir con tus amigos más cercanos o familiares, recuerda que la cena, las bebidas y los juegos son aspectos que debes planificar al detalle. ¡Sigue estos consejos para ser el mejor anfitrión en Navidad!

El menú y las bebidas son elementos esenciales en una fiesta de Navidad
El menú y las bebidas son elementos esenciales en una fiesta de Navidad

Pasos para organizar una fiesta de Navidad

Para organizar una fiesta de Navidad perfecta y en la que no falte ni sobre nada, sigue estos pasos:

1. Elige la fecha y hora

Las festividades navideñas suelen realizarse desde mediados de diciembre y se extienden hasta la el Día de Navidad. Por lo tanto, puedes organizar una fiesta sorpresa independiente con amigos o ceñirte a la clásica cena navideña familiar el 24 de diciembre.

Lo que te recomendamos es que elijas una fecha flexible para que puedan asistir todos o casi todos tus invitados.

2. Haz una lista de invitados

A las cenas de empresa debemos acudir sí o sí, pero una fiesta navideña cuenta con la exclusividad de quién lo organiza. Es decir, está en tu mano decidir quién viene y quién no.

Recuerda, una fiesta navideña en tu casa es un evento para compartir, celebrar y divertirse, por lo que te aconsejamos invitar a aquellas personas que tengan una excelente relación contigo. Evita a personas que puedan causar problemas o que tengan mala relación con otros invitados.

3. Selecciona el lugar perfecto

Si bien el lugar idóneo para celebrar una fiesta navideña es una casa grande y espaciosa, muchas veces ésta puede quedarse pequeña o, peor aún, estar ubicada en un vecindario con vecinos con poca paciencia.

Si no dispones de una vivienda amplia, lo ideal es planificar la celebración en casa de un amigo o familiar. También puedes optar por un restaurante, aunque esta alternativa suele ser más cara y menos personal.

Otra opción, algo más costosa, es alquilar una vivienda (tipo chalet rural) durante el fin de semana. Si puedes permitírtelo, créenos, ¡es lo más cómodo e íntimo!

4. Decora tu casa

Tanto si realizas la fiesta en tu casa como en una vivienda alquilada, ¡los adornos navideños no pueden faltar! Por supuesto, cuenta con un árbol de Navidad decorado, coronas en las puertas, muñecos de nieve, luces led suaves, cajas para hacer los regalos, etc.

De igual forma, esmérate en decorar la mesa de Navidad. Puedes crear tus propios centros de mesa, sacar la mantelería de lujo, la vajilla nueva y servir un menú navideño de fábula.

5. Planifica el menú

El menú es uno de los elementos más importantes en una fiesta navideña. Y sobra decirlo, las recetas más tradicionales como el pavo relleno al horno, solomillo Wellington, unas ricas zamburiñas a la plancha o las carrileras de cerdo al vino tinto, ¡no pueden faltar!

En el caso de los aperitivos, elígelos conforme a los gustos de tus invitados... unas galletitas de navidad, champiñones al ajillo, distintos canapés con jamón, huevo, salmón, aguacate, ¡échale imaginación!

Finalmente, recuerda preguntar a tus invitados si padecen algún tipo de intolerancias o alergia alimentaria para evitar sustos innecesarios.

6. Hazte con una amplia variedad de bebidas

Al igual que el menú, bebidas típicas de Navidad como vinos, anís, ponche de huevo, sidras y alcoholes para preparar combinados y cócteles no pueden faltar: mojitos, daiquiris, Manhattan, Bloody Mary, ..., ¡y muchos más!

Ah, y no olvides las bebidas calientes para la bienvenida o para desayunar el día siguiente: chocolate caliente, ponche de frutas, api, atole de mazapán, sidra caliente, entre otros, son buenas elecciones para sorprender a tus invitados.

Organizar juegos divertidos es una idea estupenda para amenizar la velada
Organizar juegos divertidos es una idea estupenda para amenizar la velada

7. Lista de música

La música también es un elemento fundamental en una celebración navideña. Recuerda que el ambiente musical determina el ánimo de tus invitados. En este sentido, opta siempre por un listado de música variado en el que hayan temas alegres, actuales, y añade también los clásicos villancicos de Navidad.

Si no dispones de mucho tiempo, siempre puedes recurrir a un listado navideño en Spotify, YouTube, Amazon Music o el reproductor que utilices en tu día a día.

8. Organiza juegos

Una de las mejores formas de amenizar una velada navideña es con juegos grupales. Por ejemplo, tres juegos de mesa divertidos para adultos son What do you a meme?, Cocorroto y Guatafac. No obstante, clásicos como el Yo Nunca, el Pictionary, el juego de la silla o el Twister también son ideales para reírse en conjunto.

Aunque también hay juegos más entretenidos como el Limbo, el juego de los personajes, la carta del beso o un buen karaoke.

9. Fomenta el amigo invisible

Una de las mejores ideas para celebrar una fiesta de Navidad inigualable es fomentar acciones como el amigo invisible, un juego que fortalece los lazos y la creatividad entre los invitados. El amigo invisible, además de crear recuerdos inolvidables, aumenta la emoción y promueve el espíritu navideño de todos los asistentes.

stats