Hogarmania.com

Carpintería

Cómo crear un marco


En ocasiones, vamos a la tienda y no encontramos el tamaño de marco que necesitamos para encuadrar nuestro lienzo o fotografía. Por eso os vamos a enseñar cómo crear un marco vosotros mismos, para que no tengáis que encargar que os hagan uno a medida. Se trata de un sencillo trabajo de carpintería, práctico y decorativo que lo veremos, paso a paso, a continuación.

Herramientas

  • Ingletadora
  • Lijadora orbital
  • Atornillador

Materiales

  • Listones de 10 X 20 mm
  • Listones de 10 X 35 mm
  • Listones de 10 X 70 mm
  • Listones de 10 X 100 mm
  • Listones de 30 X 35 mm
  • Listones de 35 X 35 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Escuadras metálicas
  • Tirafondos de 3 X 35 mm
  • Esmalte en spray
  • Hembrilla

Paso a paso de cómo crear un marco:

Paso 1
En primer lugar, aplicamos adhesivo de montaje y unimos los distintos listones de madera entre sí. Es importante utilizar un adhesivo de calidad, que nos garantice una buena fijación.

Paso 2
Mientras el producto se endurece, amarraremos el conjunto con unas mordazas a modo de sujeción provisional. Transcurrido el tiempo de secado que nos indique el fabricante, las retiramos.

Paso 3
Nosotros hemos decidido crear la moldura uniendo listones de diferentes grosores; pero, también podéis utilizar un solo listón y moldearlo con una fresa. En el mercado encontraréis una gran variedad de fresas, que os permitirán obtener diversas formas.

Paso 4
El siguiente paso consiste en cortar las cuatro piezas que configurarán el marco, con los extremos en ángulo de 45º. Nosotros vamos a realizar los cortes con la ingletadora, pero si no disponéis de esta herramienta podéis hacer el trabajo con la sierra de calar o una sierra de mano.

Paso 5
Damos en las testas de unión el mismo adhesivo que hemos utilizado para unir los listones y montamos la estructura. En caso necesario, retiramos el exceso de producto con un papelito.

Paso 6
Reforzaremos la unión empleando unas mordazas especiales para marcos y cuadros.
Cuando el adhesivo haya hecho su trabajo, retiramos el sistema de sujeción provisional.

Paso 7
A continuación, presentamos unas escuadras en la parte posterior del marco y las fijamos con sus correspondientes tirafondos. Gracias a estas piezas metálicas, reforzaremos la fijación de las cuatro esquinas. Para hacer esta tarea, usaremos el taladro atornillador provisto de una punta adecuada.

Paso 8
Repasamos la superficie de madera con una lijadora en forma delta, la cual nos permitirá acceder perfectamente a todos los ángulos y zonas de unión, y una hoja de lija de grano medio.

Paso 9
Después de retirar el polvo que se haya producido al lijar, damos color a la estructura empleando un esmalte, en este caso en spray. Nosotros nos hemos decantado por un tono gris, pero vosotros podréis elegir el que mejor se adapte a la decoración de la estancia en la que vayáis a poner el cuadro.

Paso 10
Dejamos que la pintura se seque, damos la vuelta al marco e insertamos el lienzo. Luego, sujetamos éste último con unos clavos de cabeza perdida. Para insertarlos, nos ayudaremos del martillo o una maza.

Paso 11
Para finalizar, marcamos la posición de la hembrilla, le damos un par de golpes con el martillo para meter la punta y atornillamos la pieza con la mano. Si no podéis girar el elemento con la mano, hacedlo con la ayuda de un destornillador.

Paso 12
Y, ahora sólo nos queda poner una escarpia en la pared y colgar el cuadro. De esta manera tan sencilla y original, hemos construido este marco que nos va a quedar perfectamente en el salón de casa. Siguiendo las pautas que os hemos dado sobre cómo crear un marco, vosotros también lo podréis hacer sin problemas.

Además de este marco, tenéis una gran variedad de diseños que podéis hacer, no te pierdas estas ideas para enmarcar cuadros.