Descubre el método 12-12-12 para un hogar limpio y organizado

Aprende todo sobre el método 12-12-12 de Joshua Becker para simplificar la limpieza y el orden en tu hogar. Aprende cómo funciona, sus beneficios y consejos para implementarlo con éxito.
El método 12-12-12 ha sido adoptado por muchas personas que buscan simplificar sus rutinas de limpieza y mantener un entorno doméstico agradable y práctico. Pero ¿en qué consiste exactamente este nuevo sistema de orden para el hogar? ¿Es fácil ponerlo en práctica? Descúbrelo en estas líneas.
Ordena tu casa con el método 12-12-12
¿Qué es el método 12-12-12? Es sencillo, el método 12-12-12 significa: 12 cosas para tirar, 12 para donar, vender o regalar y otras 12 para reubicar. Este sistema, creado por Joshua Becker, pretende mejorar nuestros hábitos de limpieza y orden en el hogar.
Su popularización se debe principalmente a la moda Decluttering, palabra que hace referencia al proceso de eliminar el desorden y la acumulación innecesaria de objetos en casa.
Pasos para implementar el método 12-12-12
Para convertirse en una persona organizada y aplicada, el método 12-12-12 indica seguir que simplifican la organización:
- Encontrar 12 cosas para tirar . El objetivo es deshacerse de objetos que no son necesarios ni aportan valor. Como dice Marie Kondo en el método Kurashi : líbrate de todo lo que no te haga feliz .
- Encontrar 12 cosas para donar, vender o regalar : Todo lo que no se utiliza en casa puede convertirse en un objeto muy valioso para las personas que sí lo necesitan.
- Encontrar 12 objetos para reubicar : Con el tiempo muchas cosas de la casa terminan fuera de su lugar habitual (un libro, unos zapatos). Es preciso localizarlos y devolverlos a donde pertenecen.

Beneficios del método 12-12-12
¿Puede este sistema cambiar nuestros hábitos y estilo de vida? A pesar de su simplicidad, el método 12-12-12 está diseñado para producir resultados inmediatos. No pone el foco de atención en limpiar y organizar las cosas, sino en hacer que sean productivas y tengan un verdadero propósito en el hogar.
Por ejemplo, eliminar 12 cosas que solo ocupan espacio libera el estrés acumulado en la casa, aumentando su amplitud y fomentando la organización del hogar. Lo mismo ocurre cuando donamos o vendemos 12 cosas que no son útiles en nuestras manos, pero sí valiosas en manos de otra persona.
Sumado a todo esto, se trata de un método de limpieza fácil de aplicar, flexible y motivador. La sensación de eliminar el ruido visual de una habitación mejora la concentración y aporta bienestar.
Consejos adicionales
Elegir un espacio y tiempo específico es crucial para implementar el método 12-12-12 en casa con éxito. Además, debemos ser constantes y aplicarlo cuando el desorden se haya impuesto nuevamente.
Si el desorden es habitual en tu casa, no te sientas culpable. Desprenderse de las cosas no es sencillo y puede que dudes en todo momento. Sin embargo, cuando des el paso, verás cómo este método simplifica las tareas del hogar.
Otros consejos para maximizar sus beneficios es involucrar a toda la familia y amigos, si compartes piso. Solo cuando sean partícipes comprenderán y disfrutarán de sus bondades.
En resumen, el método 12-12-12 es una excelente herramienta perfecta para organizar tu hogar y deshacerte de los objetos innecesarios. Apuesta por el minimalismo como estilo de vida y simplifica tus hábitos para céntrate en lo que de verdad importa: tú como persona.