Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ambiente

Usos y beneficios del bicarbonato de sodio en el hogar


Enumeramos los increíbles usos y beneficios del bicarbonato de sodio en el hogar. Por ejemplo, ¿sabías que es ideal para eliminar plagas de cucarachas o para eliminar los malos olores de la ropa?

Incluso sirve para elaborar levadura casera. ¡No pierdas detalle de todos los usos de este fantástico producto!

Hogarmania, 5 de enero de 2022

Blanquear, abrillantar, desodorizar... Son sólo tres propiedades básicas y conocidas del bicarbonato de sodio en la limpieza de cualquier estancia de una casa.

En medicina destaca enormemente por ser un antiácido que alivia la pirosis y la indigestión. En belleza sus usos se destinan a la exfoliación de la piel y como un desodorante natural.

Por último, también es un estupendo aliado en la cocina, pues se suele destinar al lavado de las frutas y verduras y para elaborar levadura casera. También es mundialmente conocido por sus propiedades para quitar la acidez del tomate, la cebolla o para preparar refrescos efervescentes.

Por su versatilidad y bajo coste económico, el bicarbonato es uno de los productos de limpieza que no puede ni debe faltar en casa. Conozcamos más detalles sobre este maravilloso producto.

¿Qué es el bicarbonato de sodio?

El bicarbonato de sodio, también conocido como sal de Vichy es un compuesto sólido cristalino de color blanco soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio (aunque menos fuerte y más salado que este último), de fórmula NaHCO3.

Se obtiene del natrón, un mineral presente de forma abundante en la naturaleza. Al entrar en contacto con algún líquido produce un efecto de efervescencia o reacción química característica.

Usos y beneficios del bicarbonato de sodio

Ahora que sabemos qué es, veamos cómo se usa y para qué sirve el bicarbonato de sodio.

1. En limpieza

El bicarbonato de sodio es conocido a escala global por sus propiedades para limpiar electrodomésticos como el horno, la lavadora, el lavavajillas y para desincrustar la grasa de las cazuelas y las sartenes. En este caso, si se combina con vinagre blanco o agua destilada se consigue un potente limpiador de suelos, baños, neveras, cristales, ventanas y azulejos. Uno de nuestros usos favoritos es que es ideal para desatascar desagües lentos y para blanquear el fondo del inodoro. Incluso puede usarse para limpiar el depósito de la plancha de ropa.

En el ámbito de los tejidos, el bicarbonato se utiliza muchísimo como un blanqueador, suavizador y desodorizador natural. De hecho, puedes fabricar tu propio suavizante casero y perfumado para la ropa con vinagre, bicarbonato de sodio y unas gotitas de cualquier aceite esencial.

Siguiendo la línea de los tejidos, el bicarbonato se usa para blanquear telas, para quitar las manchas amarillas de la ropa blanca, las manchas de sangre y las manchas de moho o humedad de cualquier tejido, especialmente de alfombras y moquetas.

También es famoso porque con él se pueden eliminar los malos olores de la ropa y de diferentes objetos como, por ejemplo, el mal olor del cubo de la basura.

Por otra parte, ¿sabías que el bicarbonato es uno de los mejores remedios caseros para acabar con las hormigas y las cucarachas? Lo único que se debe hacer es mezclarlo con sal marina y esparcirlo por las alfombras, moquetas, plantas y en cualquier rincón de casa en donde sea habitual ver estos insectos.

Usos del bicarbonato de sodio en la limpieza de cocinas y baños

Si quieres conocer qué objetos y electrodomésticos puedes (y debes) limpiar con bicarbonato, haz clic en este enlace.

2. En medicina

El carbonato sódico es, quizás, el antiácido más famoso del mundo. Aunque es habitual que se compre para quitar ese ardor de estómago molesto, se debe consultar siempre a un médico la cantidad recomendada a tomar.

Por ejemplo, no es muy aconsejable tomar agua con bicarbonato de sodio a diario o de forma continua porque puede presentar alcalosis metabólica, una condición en la que la sangre se vuelve tan alcalina que hace que los riñones trabajen más para eliminar la alcalinidad de la sangre.

Por otra parte, por sus diversas propiedades, el bicarbonato es capaz de aliviar la dermatitis y las erupciones cutáneas. Por ello es común que se utilice para combatir el acné.

3. En belleza

En la industria de la cosmética y la belleza, el bicarbonato de sodio se utiliza para quitar los hongos y bacterias de los pies, además de aliviarlos cuando están cansados. Para ello, puedes poner los pies a remojo en agua tibia con una cucharada de bicarbonato sódico y una cucharada de sal marina o sal de mesa.

El bicarbonato también se caracteriza por ser un desodorante natural que reduce el mal olor que deja la transpiración. Incluso se utiliza como un exfoliante natural para las axilas, una acción que elimina la mancha negra que se forma en esta zona del cuerpo. En este último caso, se debe diluir dos cucharadas de bicarbonato en un chorrito de agua y aplicar la mezcla sobre la zona afectada durante 15 minutos. Puedes hacerlo dos veces al día.

Por otro lado, ¿te gusta pintarte las uñas o hacerte la manicura semipermanente de forma continua? ¡Estás de suerte! El bicarbonato es ideal para suavizar las cutículas y que se vean más saludables. Lo único que se debe hacer es diluir un poco de bicarbonato con agua y aplicarlo adecuadamente sobre las cutículas.

Usos y beneficios del bicarbonato de sodio en en belleza

Por último, un uso particular, aunque no recomendado, es que se utiliza para blanquear los dientes. Pero, repetimos, los especialistas recomiendan no hacerlo de forma frecuente porque puede dañar el esmalte que recubre los dientes.

4. En jardinería

En la jardinería, el bicarbonato de sodio tiene poderosas propiedades para acabar con diversos insectos y para fertilizar las plantas.

En el primer caso, por ejemplo, es ideal para evitar la proliferación de plagas como las cucarachas. Para ello, se debe colocar un recipiente con azúcar y bicarbonato. Las cucarachas atraídas por el azúcar se comerán ambos ingredientes y morirán, puesto que el bicarbonato es nocivo para ellos.

En el segundo caso, el carbonato sódico ayuda a acelerar la fotosíntesis por lo que es ideal para fortalecer el crecimiento de las plantas. Incluso funciona como un fungicida natural. En este caso, solo debes diluir una cucharada de bicarbonato en 200 ml de agua y pulverizar la mezcla sobre la planta para eliminar los hongos y los parásitos.

Usos y beneficios del bicarbonato de sodio en la jardinería

Conoce 8 plantas que son famosas por repeler a los insectos.

5. En cocina

Sin duda alguna, este es uno de los productos más versátiles de todo el planeta, pues incluso se puede usar para mejorar la cocción de legumbres, hacer levadura casera, ablandar carnes y reducir la acidez del tomate o la cebolla. En el caso de las legumbres solo se debe añadir una cucharada de bicarbonato en el agua del remojo, algo que reducirá, posteriormente, el tiempo de cocción de las legumbres.

En el caso de la repostería, el bicarbonato sirve de levadura casera. En este caso, se debe mezclar una cucharada pequeña de bicarbonato con 125 ml de yogur natural y voilà. También ayuda a que los rebozados salgan más crujientes.

Por otra parte, con bicarbonato se puede preparar refrescos efervescentes, refrescantes e isotónicos. En este caso, por ejemplo, exprime fruta en un vaso, agrega agua en proporción más una cucharada de bicarbonato de sodio. Remueve y pruébalo. ¡Te encantará!

Todos los usos del bicarbonato de sodio en el hogar: limpieza de hornos

Te explicamos cómo limpiar el cristal y la puerta del horno con bicarbonato de sodio y vinagre.

Otros usos:

Son mucho más los usos que se pueden hacer del bicarbonato en el hogar: