Cómo limpiar un suelo poroso de forma fácil y rápida

Jabón pH neutro o vapor de agua a presión son grandes aliados para limpiar este tipo de suelos, ¡tan habituales en el hogar!
Los suelos porosos son suelos muy delicados, puesto que están formados por numerosos poros y recovecos. Los más habituales son los suelos de piedra, barro o terracota, la baldosa no esmaltada y el hormigón, superficies bonitas que requieren de un mantenimiento habitual en el tiempo.
Pero antes que nada, recuerda, los suelos porosos tienden a mancharse con mucha facilidad, ya que su porosidad hace que absorban todos los productos que entran en contacto con ella. Incluso su rugosidad propicia la acumulación de suciedad en los recovecos y relieves, pero, ¡no desesperes! Hemos elaborado una guía completa para aprender a limpiar este tipo de suelos, ¡sin deteriorarlos!

Productos para limpiar suelos porosos
Antes de ver cómo se limpian los suelos porosos, es importantísimo saber qué productos de limpieza son los más adecuados, según la mancha o suciedad que presente el suelo.
La suciedad más frecuente en este tipo de suelos es el polvo, los restos de pintura y cemento que pueden acumular en el tiempo, aunque también pueden darse manchas de origen inorgánico, aquellas que se producen por derrames de bebidas, alimentos cocinados o frescos, entre otros.
Y para acabar con la suciedad de los suelos porosos tenemos tres opciones distintas:
- Jabón pH neutro : estos jabones limpian sin dañar las superficies gracias a que su pH es neutro. Por lo tanto, es un gran aliado para acabar con la suciedad de superficies porosas como el mármol , la piedra, entre otros.
- Detergente ácido suave : si apreciamos manchas orgánicas que causan mal olor y manchas complicadas, considera recurrir a un detergente ligeramente ácido como el vinagre de limpieza (siempre diluido en agua).
- Vapor de agua a presión : Una mopa de limpieza a vapor (hidrolimpiadora de alta presión) es, sin duda alguna, un poderoso aliado para limpiar superficies porosas sin maltratadas.
Estos tres productos son los más recomendables para higienizar este tipo de suelos, ¡sin dañarlos! No obstante, también vas a necesitar otros accesorios como una mopa de mango extensible, una fregona, una escoba (o aspiradora) y cepillos de limpieza (de hebras suaves) para las superficies rugosas y con relieve.

Limpieza de suelos o pisos porosos, paso a paso
En general, para limpiar un suelo poroso podemos utilizar un jabón pH neutro y un cepillo de cerdas suaves. Evita, en la medida de los posible, los detergentes ácidos y alcalinos, ya que podrían dañar el acabado del mismo.
A continuación, te enseñamos los pasos básicos para limpiar y desinfectar suelos porosos:
- Barre todo el polvo acumulado : Utiliza una escoba frondosa o una aspiradora para retirar todo el polvo del suelo poroso.
- Límpialo con agua y jabón neutro : En un recipiente vierte agua tibia y un chorrito de jabón pH neutro . Si utilizas un limpiador especial, sigue siempre las indicaciones del fabricante.
- Trata las manchas difíciles : Si el suelo tiene manchas difíciles, trátalos por separado. Más abajo te decimos cómo solucionarlos.
- Seca el suelo con una mopa : si el suelo poroso está en el interior de casa, procura secarlo con la ayuda de una mopa limpia. Si son suelos porosos exteriores, deja que se sequen por sí solos.
- Protege el suelo con un sellador : Un sellador protege los suelos porosos (p.e. suelos de gres o parqué natural) de la intemperie y facilita una futura limpieza.
Soluciones a las manchas incrustadas en suelos porosos
Si un suelo poroso tiene manchas persistentes o incrustadas podemos recurrir a un producto decapante o quitamanchas profesional. Pero, recuerda, son suelos delicados, debemos siempre hacer una prueba antes de aplicar el producto en todo el suelo.