Cómo limpiar las superficies de mármol

Las superficies de mármol son muy delicadas y se dañan fácilmente si utilizamos cualquier detergente para limpiarlo.
El mármol ha sido y sigue siendo uno de los materialesfavoritos a la hora de elegir el revestimiento de encimeras de cocinas, baños, pavimentos (suelos) y elementos decorativos. Sin embargo, también se trata de un material muy delicado, cuyo brillo se pierde si no se aplican los productos de limpieza más adecuados.
Por ejemplo, si tenemos un lavabo de mármol, será habitual ver manchas amarillas o rojizas, resultado de que hemos descuidado su limpieza y de que se han vertido sobre ella (de forma accidental) productos de maquillaje, jabones, dentífricos, bebidas azucaradas, etc. Créeme, ¡un simple rímel puede estropear tu mármol si no limpias la mancha en seguida!
Otro inconveniente del mármol es que se raya con facilidad, por lo que debemos evitar el uso de esponjas rugosas o lanas de acero durante su limpieza. De igual forma, queda prohibido el uso de detergentes abrasivos como cloros, lejías y desengrasantes. También es desaconsejable el uso de productos ácidos como el vinagre y el limón.

El mármol se limpia bien con un paño de microfibra o algodón.
Cómo limpiar el mármol (sin dañarlo)
Como el mármol es una piedra suave, porosa y relativamente delicada, tus mejores aliados para conservarlo como nuevo serán un paño de microfibra y un jabón pH neutro. Así, para limpiar el mármol primero debes quitar el polvo y luego pasar un trapo de microfibra ligeramente humedecido en agua y jabón neutro.
La elección del jabón es crucial para mantener su brillo. Éste puede ser líquido o en pastilla. Uno de los mejores, sin duda alguna, es el jabón de Alepo (también conocido como jabón de Castilla).
Por otra parte, si deseas realizar una limpieza más intensa, también puedes echar unas gotitas de amoníaco líquido o alcohol isopropílico sin detergente en un paño de microfibra y extenderlo por toda la superficie. Después, seca el mármol con ligeros golpecitos.
Finalmente, para dar brillo al mármol tienes tres opciones: pulir el mármol con un kit especial de 4 lijas, aplicar una solución casera de bicarbonato de sodio y agua o recurrir a la clásica cera abrillantadora. Si algunas manchas han penetrado en el mármol, lo mejor es pulirlo. Si, por el contrario, luce apagado, recurre a la solución con bicarbonato de sodio.
Cómo limpiar suelos mármol
Para limpiar suelos de mármol utiliza una mezcla de agua templada con jabón líquido pH neutro. riega con esta mezcla los suelos de mármol, luego aclara con agua limpia y finalmente, sécalos con una mopa de microfibra.
Si el suelo de mármol presenta manchas difíciles, puedes poner en práctica este truco: aplica zumo de limón natural sobre la mancha en el mármol y déjalo actuar durante 2 minutos. Después, aclara con agua tibia y pule la superficie con un paño de microfibra.
Si no da resultado (y como medida excepcional), puedes aplicar una mezcla de 1/2 taza de agua oxigenada y el jugo de medio limón. Aplica la mezcla sobre la mancha y deja que repose por un par de minutos. Finalmente, aclara con agua tibia y sécalo con una gamuza o paño.
Vinagre, ¿sí o no?
Ya os hemos comentado las maravillas del vinagre blanco como producto de limpieza. En el mármol, ¡no funciona! De hecho, si aplicas vinagre sobre el mármol acabarás dañando su acabado brillante y natural.
Sabemos que muchas guías en Internet lo recomiendan, pero es perjudicial. Como el mármol es una piedra porosa, acabará acumulando restos de vinagre, algo que creará manchas en su interior y que le quitará totalmente su brillo debido a la propia acides del vinagre.

- Consejo : Ten cuidado a la hora de aplicar el limón y el vinagre, ya que ambos productos pueden ser abrasivos. No dejes que actúen mucho tiempo sobre la superficie, ya que podría arruinar su acabado brillante.
Cuidados y protección del mármol
Para proteger el mármol y que dure más tiempo puedes esparcir polvos de talco y retíralos con un paño seco. También existen en el mercado ceras específicas para mármol que mitigarán la aparición de futuras manchas.
También te aconsejamos que, con regularidad, pases un paño humedecido en agua para retirar el polvo y otras manchas. Recuerda secar siempre el mármol, ya sea después de cocinar o salir de la ducha.
Si lo que buscas es dejarlo como nuevo, utiliza una mezcla de bicarbonato de sodio con una pequeña cantidad de agua. Crea una pasta y luego espárcela por las superficies que necesites. Deja actuar la mezcla una media hora. Después, retira la pasta, enjuaga y límpialo con un paño seco. Además, también podéis seguir el paso a paso de cómo pulir mármol para dejarlo sin arañazos.

El agua oxigenada también te ayudará en esta labor. Con una disolución de agua oxigenada y agua podrás darle brillo. Además de darle brillo, también lo desinfectarás. ¡Pruébalo!
Manchas de grasa sobre el mármol
En la cocina se puede acumular grasa sobre el mármol y para eliminarla la mejor opción es emplear un trozo de papel de cocina impregnado en acetona y cubrirlo con un plástico durante una hora. En este tiempo el papel habrá absorbido la grasa.
Por último, te aconsejamos que nunca emplees limpiadores abrasivos en las superficies de mármol travertino o cualesquiera que sea su tipo. Los arañazos profundos debe repararlos un profesional.