Evita ser víctima de robos este puente de diciembre

consejos para evitar robos en casa puente diciembre
consejos para evitar robos en casa puente diciembre

Si vas a viajar este puente de diciembre mantén a buen recaudo tu seguridad y la tu hogar con estos consejos: ¡Evitar ser victima de robos y atracos!

Con la llegada del puente de diciembre, muchas personas aprovechan para salir de viaje, visitar a sus seres queridos o simplemente disfrutar de unos días de descanso en algún destino turístico de moda por sus mercadillos navideños o lugares de interés cultural.

Sin embargo, este periodo festivo también puede ser una gran oportunidad para los ladrones, pues aprovechan el periodo estival para hacer su agosto, a base de carterismo y robos en viviendas vacías. Por ello, es importante tomar ciertas precauciones en el hogar y en la calle, tanto si estamos haciendo turismo como las clásicas compras navideñas.

En definitiva, aprende a defenderte de los robos y los atracos si vas a viajar o pasar las fiestas navideñas con amigos y familiares.

Aprende a defenderte de los robos este puente de diciembre

Garantiza tu seguridad y la de tu vivienda durante este puente de diciembre con los siguientes consejos:

1. Refuerza la seguridad en tu casa

Uno de los primeros pasos para proteger tu hogar es asegurarte de que todas las puertas y ventanas estén cerradas y con sus respectivas cerraduras en buen estado. Considera la posibilidad de instalar cerraduras adicionales o refuerzos en las puertas principales.

Por otro lado, un sistema de seguridad, como alarmas y cámaras, puede disuadir a posibles intrusos y proporcionarte más tranquilidad si estás fuera. Eso sí, revisa las condiciones de tu póliza y actualízala si es necesario.

2. No anuncies tu ausencia

Evita publicar en redes sociales tus planes de viaje o la duración de tu ausencia. Esta información es valiosa para los ladrones y maleantes especializados en este tipo de robos. Si aún así quieres compartir tu viaje, hazlo siempre con las personas de confianza.

3. Pide a alguien de confianza que recoja tu correo

Si vas a viajar en el puente de diciembre, procura encargar a alguien (familiar o vecino) que recoja tus cartas o paquetes, así evitas dejar señales claras de que no estás en casa. También puedes colaborar con tus vecinos y pedirles que ante cualquier sospecha de intento de robo llamen a la policía. Puedes devolverles el favor cuando ellos estén fuera a modo quid pro quo.

4. Iluminación estratégica

Una iluminación adeudada también disuade a los posibles atacantes. Si vas a permanecer muchos días fuera porque te han invitado a distintas fiestas navideñas puedes poner a buen recaudo tu hogar instalando un sistema de temporizadores para apagar y encender las luces, pues dan la impresión de que la casa está ocupada.

5. Guarda los objetos de valor

Si tienes objetos de valor en casa, guárdalos en lugares seguros o utiliza cajas fuertes. Evita dejar joyas, dinero en efectivo u otros objetos de valor a la vista, ya que esto aumenta el riesgo de robos.

6. No te enfrentes al ladrón

Uno de los principales consejos de la Policía Nacional a la hora de afrontar robos en estas fiestas navideñas (o en cualquier época del año) es que si somos víctimas de un atraco evitemos enfrentarnos al atacante. ¡Tu seguridad es lo primero!

Cuidado con los destinos de alto riesgo

Si vas a viajar este puente de diciembre a destinos como Madrid o Barcelona, ¡ten especial precaución! Las grandes ciudades siempre son más propensas a los robos en la calle, en especial en el transporte público y, en concreto, en el metro.

Para evitar un disgusto procura llevar los bolsos y las mochilas bien cerradas y cuidando en todo momento que nadie pueda sustraer tus pertenencias. Por ejemplo, desde Madrid Tourist Guide recomiendan llevar en el bolso solo lo necesario, hacer copias de los documentos importantes y llevar poco dinero en efectivo.

Siguiendo estos consejos simples pero efectivos, puedes reducir significativamente el riesgo de ser víctima de robos durante el puente de diciembre. Recuerda que la prevención es clave, y tomar medidas proactivas puede marcar la diferencia. ¡Felices fiestas!

stats