"Si llevas un móvil, llevas dinero encima", este es el lema de Bizum, una aplicación que te permite hacer pagos instantáneos, rápidos y seguros desde el teléfono móvil.
Ya no es extraño escuchar decir a alguien "te hago un bizum", una frase ya asimilada en la jerga actual, especialmente entre los jóvenes a la hora de pagar en una tienda o restaurante.
Con más de 15 millones de usuarios, Bizum fue creada en 2016 como un servicio de pago instantáneo que avala el propio Banco Central Europeo (BCE).
Desde su lanzamiento, la plataforma de pagos entre móviles ha convencido al 70% de los clientes bancarios digitales en España, cifra que crece día a día. Te explicamos todo lo que deberías saber sobre Bizum y su funcionamiento.
Bizum, ¿cómo funciona?
Bizum funciona de manera muy sencilla y opera de forma gratuita. Por ejemplo, un usuario entra en su banca online, selecciona la pestaña de la plataforma, escribe el importe, el número de teléfono y hace clic en enviar.
Y esto es lo que hace que Bizum registre cada vez más usuarios a su plataforma de pagos y cobros: su facilidad de uso. Sin embargo, no es el único aliciente, pues otro de sus mayores atractivos es la gratuidad entre transacciones.
Mientras que la gran mayoría de los bancos cobran una comisión por hacer transferencias inmediatas o urgentes, las transferencias de dinero que se realizan entre los bizumers no tiene ningún coste, siempre y cuando la cantidad a enviar no supere los 1.000 euros ni sea inferior a 0,50 euros.

Las transferencias bancarías sí se pueden anular, los Bizum no.
Limites de cantidades en Bizum
Desde el 15 de junio de 2021, la aplicación solo permite hacer un máximo de 60 envíos al mes entre cuentas corrientes de particulares. Sin duda, se trata de un cambio en las condiciones por cuestiones de seguridad y por la tendencia de uso entre este tipo de usuarios, una media de 4,3 operaciones al mes: "Bizum ajusta la operativa a la realidad de uso más habitual entre los bizumers", indica la compañía en su página en oficial.
Bizum para cuentas corrientes particulares
Respecto a la cantidades, la plataforma establece los siguientes limites:
- 1. No se pueden enviar cantidades inferiores a 0,50 euros.
- 2. No se pueden enviar cantidades superiores a 1000 euros (varía según la entidad bancaria).
- 3. Una persona podrá cobrar como mucho 2.000 euros en un día.
- 4. Algunas entidades incluso limitan el numero de transacciones por día. CaixaBank solo permite 20 operaciones al día y un máximo de 30 al mes.
- 5. BBVA limita a 3.000 euros las los pagos a comercios mediante la app.
Bizum para empresas
Este tipo de cuentas está diseñado específicamente para empresas y autónomos que quieran cobrar mediante este servicio. Dependiendo de la entidad bancaria, puede ser gratuito o no. De hecho, compañías como Iberdrola ya permiten los pagos mediante Bizum.
Bizum y las ONGs
Otra de las características de Bizum es que se puede donar dinero a ONGs mediante su servicio. La app dispone de un listado con los nombres de las entidades no lucrativas para que puedas donar de forma rápida e inmediata. Acnur, Acción Contra el Hambre, Oxfam, Invia, médicos Sin Fronteras, Amnistía Internacional, entre otros, están suscritas a este servicio.
Desde la página oficial de la plataforma indican que se puede solicitar un certificado de donaciones enviándoles un correo con tus datos personales y fecha de la donación.
¿Cómo se hace un Bizum?
Hacer un bizum es muy sencillo, aunque el proceso depende de cuál del banco en el que se tenga la cuenta corriente.
En la actualidad, más de 30 entidades están adheridas a esta plataforma con la diferencia de que algunas optan por integrarla dentro de banca online y otros por crear una app específica para la suya.
Aquí te mostramos los pasos para realizar un bizum desde una cuenta BBVA, Kutxabank y OpenBank.
Bizum en BBVA, OpenBank o Santander
Estos bancos tienen integrado el servicio dentro de la aplicación de su banca online.
- 1. Accede a tu banca online. Haz clic en tu cuenta.
- 2. Selecciona la opción "Bizum: enviar/recibir dinero". Te aparecerán dos pestañas a elegir, una para enviar un Bizum y otra para solicitarlo.
- 3. Escribe el importe del dinero que quieres enviar o recibir.
- 4. Escribe el concepto del envío (opcional).
- 5. Selecciona el número de teléfono al que deseas enviar el bizum, firma con huella o pin en mensaje y listo.
Bizum en KutxaBank o CaixaBank
Otros bancos optan por diseñar una app exclusivamente dedicada a la plataforma y ligada a su banca online. Para ello, los clientes de este tipo de bancos deben descargarse una segunda aplicación y registrarse con sus credenciales. Es el caso de Kutxabank Pay o CaixaBank Pay.
¿Se puede cancelar un Bizum?
Los Bizum que se envían a otro usuario por error no se pueden anular. Si es tu caso, la única solución posible es que te pongas en contacto con esa persona y le pidas que te devuelva el Bizum.
Otra de las alternativas, según la plataforma oficial, es llamar a tu entidad bancaria de forma inmediata y valorar las posibilidades que te ofrece.
¿Puedo rechazar una solicitud de Bizum?
Este es un caso muy recurrente: Cuando un contacto nos solicita un Bizum, ¿podemos rechazar la petición? Sí, si no deseas enviar el dinero que te solicitan, puedes rechazar la petición sin ningún problema.
Como ya hemos mencionado anteriormente, el tiempo que tarda en llegar un bizum es de aproximadamente 5 segundos. SI alguien te hace una petición, tienes un plazo de hasta 7 días para aceptarlo o, en su defecto, para rechazarlo.
¿Qué es el phishing y cómo evitarlo?
He recibido un Bizum de un desconocido, ¿qué hago?
Cuando se recibe un Bizum de un conocido por error, lo más factible es devolver el dinero. Sin embargo, ¿qué pasa si recibo un bizum de un número desconocido?
Tanto si recibes un ingreso o una solicitud de un número desconocido, lo primero que tienes que hacer es desconfiar y luego ¡llamar a tu banco! Así podrás descubrir la identidad del usuario o detectar si se trata de una posible estafa online.
Hoy en día, las estafas online (smishing, vishing y phishing) tienen en vilo a la seguridad de todo el país. Por ejemplo, hace escasos meses hubo una campaña estafas telefónicas muy en activo que tenía que ver con esta plataforma. Los maleantes se hacían pasar por vendedores y, ante el interés del usuario por un artículo, solicitaban un importe de reserva a través de Bizum. Cuando el envío del dinero se producía, el vendedor desaparecía misteriosamente.
Bancos adheridos a Bizum
Si estas planteándote en unirte a este servicio, este es un listado de los bancos que disponen de Bizum:
CaixaBank /Bankia, Santander, BBVA, Sabadell, Kutxabank, Caja Rural, Unicaja Banco, IberCaja, Grupo Cooperativo Cajamar, Abanca, Bankinter, Liberbank, Laboral Kutxa, EVO, BancaMarch, Eurocaja, Rural, Caja de Ingenieros, Banca Pueyo, Mediolanum, Cajalmendralejo, Arquia Banca, Bankoa, Caixa Guissona, Caixa Ontinyent, Cajasur, Deutsche Bank, Imagin, ING, Openbank, Orange Bank y Targo Bank.