El almendro es un árbol de pequeña envergadura que conquista por sus flores en invierno y sus ricos frutos. ¡No os perdáis todas sus curiosidades!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 22 de febrero de 2021
Árboles
El almendro es un árbol de pequeña envergadura que conquista por sus flores en invierno y sus ricos frutos. ¡No os perdáis todas sus curiosidades!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 22 de febrero de 2021
El almendro es un árbol que, en su edad adulta, cuenta con un tronco marrón de corteza agrietada muy característico que alcanzar entre los tres y cinco metros de altura.
Sus hojas son de tipo lanceolado, largas, estrechas y puntiagudas de un verde intenso y salen tras la floración invernal.
Sus ramas, se llenan a finales de invierno de unas hermosas flores de cinco pétalos en tonos blancos o rosados de las que, luego, saldrán los frutos y semillas (que son las almendras que nos comemos después).
El almendro florece en invierno, entre finales de enero y febrero (dependiendo del clima), y el fruto se recolectará nueve meses después.
Dependiendo de su floración, así será la cosecha de ese año. A más flor, más frutos.
El almendro es un árbol muy resistente y no requiere muchos cuidados para crecer, aunque sí que necesita de climas cálidos, ya que no tolera muy bien el frío ni las heladas. A cambio, el almendro puede resistir periodos de sequía.
Prefiere los suelos sueltos o ligeramente arenosos, ya que los suelos pesados o mal drenados no ayudan a la expansión de sus raíces. Normalmente, el almendro se reproduce mediante injertos.
Las plagas y enfermedades más comunes del almendro son: la orugueta, la polilla defoliadora, los pulgones, los barrenillos, los antónomos, las cochinillas, el tigre del almendro o el gusano cabezudo.
¿Cuándo se realiza la poda de formación del almendro? La poda de formación en árboles frutales se realiza de diciembre a febrero.
Propiedades de las almendras
La almendra es uno de los frutos secos con mayor aporte de vitamina E, una vitamina deficitaria en nuestra dieta y que ejerce un valioso papel antioxidante, previniéndonos del envejecimiento y de las enfermedades degenerativas.