Hogarmania.com

Árboles

Plantación y cuidados del nogal


Nombre común: Nogal, nogal europeo, noguera

Nombre científico: Juglans regia

Origen: Asia

Familia: Juglandaceae

Floración: Principios de primavera

Fructificación: Otoño

Fruto: Nuez

Ubicación: Climas templados

Descripción del nogal

El nogal es un árbol que puede alcanzar los 27 metros de altura y una base de cuatro metros de diámetro. De origen persa sus grandes hojas de color verde opaco fueron trasportas a Europa y cultivadas aquí por sus frutos, las nueces, y su madera. Al igual que el avellano, el nogal cuenta con flores masculinas, que en la floración no cuentan con la protección de las hojas, y flores femeninas agrupadas en ramillete. De aquí nacerá la nuez, un fruto grande y duro en cuyo interior se encuentra el delicioso manjar.

Cuidados del nogal

Aunque es un árbol robusto es sensible a las heladas primaverales y de principios de otoño, al igual que a las temperaturas muy altas acompañadas de climas poco húmedos lo que provocaría que las nueces estuviesen vacías. Además, es un árbol sensible a la sequía. Por otro lado, se adapta bien a diferentes tipos de suelos, aunque prefiere aquellos que estén bien drenados y un pH neutro.

El riego es fundamental para obtener unos buenos frutos, además de un correcto desarrollo de las ramas y hojas, aunque tendremos que tener cuidado con el riego por aspersión porque podría hacer enfermar nuestro nogal. Lo mejor: riego por goteo o con manguera. Respecto al abonado, se realiza antes de plantarlo allí dónde queramos nuestro nogal y luego lo abonaremos de forma regular con un abono orgánico.

Plagas y enfermedades del nogal

Las plagas y enfermedades que suelen afectar al nogal son: el gusano de la nuez, el pulgón o gusano de la madera. Además, existen unas enfermedades propias del nogal como el mal negro, la podredumbre o la bacteriosis (que se da sobre todo por el riego con aspersor).

Cultivo y poda del nogal

Si plantamos un nogal a raíz desnuda tenemos que utilizar sustrato orgánico, y además lo potenciaremos con un estimulador del crecimiento de las raíces. Después, tapamos todas las raíces e incorporamos la tierra mineral que hemos extraído para hacer el hoyo de plantación y regar. La poda del nogal sirve para controlar el tamaño de los árboles, sustituir ramas viejas y potenciar la fructificación. La poda de formación se hace en vaso, mientras que la poda de fructificación del nogal es rebajar, añadir luminosidad y sellar heridas.

Tags relacionados nogal nueces frutos secos