Hogarmania.com

Arbustos

Avellano: cuidados y plantación en el jardín


El avellano es un arbusto que florece en primavera y proporciona unos ricos frutos que tardan de siete a ocho meses en madurar.

Os contamos cuáles son sus principales curiosidades, cuidados y cómo realizar una plantación en el jardín con él. Además, os damos unos tips muy sencillos para su correcta poda.

Jardinatis, 12 de marzo de 2021


El avellano es un arbusto que puede alcanzar entre los dos y los cinco metros de altura, con hojas grandes de color verde amarillento.

De la base del avellano surgen chupones que hacen que el arbusto vaya creciendo en volumen desde la superficie. En caso de que hubiesen muchos, habría que eliminarlos.

Se va a convertir en el tiempo en un arbusto bastante voluminoso.

flor macho y flor hembra del avellanoFlor macho (izq.) y flor hembra (drch.)

Este arbusto se caracteriza por tener flores masculinas, cilíndricas y escamadas, y flores femeninas agrupadas en ramilletes dónde nacerán las avellanas. De un capullo pequeño salen los pistilos, esas pequeñas puntas rojas.

Un aspecto muy decorativo de los avellano suelen ser esas flores macho.

Características generales del avellano

  • Nombre común: Avellano
  • Nombre científico: Corylus avellana
  • Origen: Asia, Grecia
  • Familia: Betulaceae
  • Floración: Principios de primavera
  • Fructificación: Otoño
  • Fruto: Avellana
  • Ubicación: Climas templados

Cuidados del avellano

El avellano se cosecha en climas templados, donde la temperaturas mínimas no sean inferiores a -8ºC.

No es muy exigente en cuanto al suelo, aunque prefiere que sea poco profundo y fresco, evitando los terrenos arenosos o arcillosos. Por otro lado, es muy sensible a la sequía, provocando la caída prematura del fruto.

Avellano comúnAvellano común

A la hora de abonar el avellano, debemos tener en cuenta que necesitará más calcio que potasio y fósforo, y tendremos que tener especial precaución si es un terreno alcalino.

Respecto a los riegos, hay que tener en cuenta que no soporta la sequía y que sus necesidades serán mayores en la época de crecimiento.

Plagas y enfermedades del avellano

Este arbusto puede ser atacado por una amplia cantidad de plagas y enfermedades. Entre las más comunes se encuentran las chinches, pulgones o polilla de las yemas.

En cuanto a enfermedades, puede afectarle el oídio, la podredumbre o los líquenes.

Plantación del avellano en el jardín y poda

Iñigo Segurola se pone manos a la obra para realizar la plantación de un avellano en el jardín:

Plantación del avellano en el jardín Realizando el hoyo de plantación, podemos observar los dos perfiles que encontramos en una tierra normalmente. Por un lado, la tierra orgánica con un color más oscuro y, por otro lado, una tierra más arcillosa.

Plantación del avellano en el jardínComo tenemos la arcilla bastante cerca es importante que, una vez tengamos el hoyo de plantación, incorporaremos sustrato de plantación. Mejorará la calidad de ese segundo perfil arcilloso.

Plantación del avellano en el jardín El avellano que nos presenta Iñigo, al haber estado cultivado también en un sustrato, agradecerá ser trasplantado a la tierra rodeado de un sustrato de plantación.

Avellanas del avellanoTranscurridos unos años, del avellano empezarán a salir sus famosas avellanas. ¿Sabíais que constituyen un complemento ideal en la dieta de quienes llevan a cabo una actividad física intensa? Os contamos el resto de propiedades nutricionales de las avellanas.

Cuando vayáis a podar el avellano, no olvidéis que es un arbusto, así que seguiremos el calendario de poda dedicado a ellos, pensando en estimular su crecimiento cada año.