Albahaca, cómo debes plantarla y cuidarla correctamente
Ocimum basilicum
Descubre los usos, cuidados y secretos de la albahaca, una hierba aromática ideal para tu cocina, salud y jardín.

Características generales:
- Nombre común: albahaca, basilico y afabega.
- Nombre científico: Ocimum basilicum.
- Origen: Persia.
- Familia : Lamiaceae.
- Luz : semisombra.
- Ubicación: exterior.
- Temperatura ideal: 20 - 25 ºC.
- Riego: moderado.
- Abono: mensual, humedad baja.
¿Qué es la albahaca y para qué se utiliza?
La albahaca, también conocida como basilico (Ocimum basilicum), alhábega o alfábega es una hierba aromática originaria de la India y perteneciente a la familia de las lamiáceas. Es una planta anual que puede alcanzar los 50 centímetro de altura que en climas tropicales puede actuar como perenne.
Sus hojas, carnosas, opuestas y lobuladas, emanan un agradable olor a limón al ser tocadas. Aunque la variedad más común de albahaca las tiene verdes y pequeñas (la albahaca italiana), podemos encontrarla también con hojas más anchas o con tonalidades púrpuras muy llamativas.

Durante el verano, desarrolla una serie de espigas de las que salen sus flores. En el caso de la púrpura, son moradas pero lo habitual es que sean blancas.
Uso culinario
La albahaca es famosa por sus usos en la cocina. Es un ingrediente esencial en muchos platos diarios pero, sobre todo, en los italianos, como nos han mostrado nuestros compañeros de Cocina Abierta en las siguientes recetas con albahaca.
Si planeas usar la albahaca como condimento, es recomendable quitar las flores con cuidado, ya que esto ayuda a prolongar su vida. Esto se debe a que la albahaca es una planta anual y eliminar las flores retrasa su floración, permitiendo una mayor producción de hojas.
Para recolectar hojas de albahaca para secarlas, es mejor hacerlo antes de que florezca, antes del verano, cuando las hojas tienen la mayor cantidad de aceites esenciales.
Uso medicinal
La albahaca ha sido apreciada a lo largo de la historia por sus propiedades medicinales, con muchos de sus usos tradicionales aún vigentes en la actualidad.
Tal y como informan en Cultivos Tropicales del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas en La Habana, durante la Edad Media la albahaca era considerada una planta medicinal con propiedades mágicas. Sus componentes, como los aceites esenciales, taninos, glucósidos y saponinas, la hacían efectiva en el tratamiento de trastornos gástricos, respiratorios y urinarios. Además, debido a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, era utilizada en la cura de diversas enfermedades.
Hoy en día, también se reconoce como un estimulante para la mucosa gastrointestinal, lo que ayuda a aumentar el apetito y facilitar la digestión.
Uso como repelente natural
Al igual que otras plantas aromáticas, la albahaca actúa como un repelente natural contra los insectos, lo que la hace útil para proteger otras plantas de las plagas. Suele plantarse cerca de otras verduras para evitar que sean atacadas por insectos. Te contamos qué otras plantas aromáticas son beneficiosas para el huerto o jardín.
Además, colocar macetas de albahaca en los alféizares de las ventanas puede ayudar a mantener alejados a los mosquitos de nuestros hogares.

Sin embargo, la albahaca también tiene sus propios enemigos, como los caracoles, que son atraídos por sus hojas tiernas y pueden arruinar una cosecha. Sin embargo, siempre hay ciertos trucos y remedios para evitar el ataque de caracoles y babosas en las plantas como las cáscaras de huevo en su base.
Una curiosidad que puede que desconozcas sobre esta aromática es que en algunas culturas se cree que es una planta que atrae la buena suerte al ahuyentar a los malos espíritus y atraer lo positivo.
¿Cómo cuidar una planta de albahaca?
Una de las razones de su gran popularidad es que se trata de planta con unos cuidados muy sencillos, tanto plantada en maceta como en el jardín.
Abono o sustrato
La albahaca o alfábega requiere un suelo rico y bien drenado. Necesita riegos moderados para mantener el sustrato húmedo, pero nunca encharcado, ya que esto podría provocar la pudrición de las raíces.
En macetas, los riegos deberán ser más frecuentes que en el jardín, ya que en estos espacios la tierra retiene más agua.

Durante la temporada de crecimiento activo se recomienda la utilización de abonos orgánicos, pero con moderación ya un exceso puede afectar al sabor y aroma de la planta.
Luz adecuada
Es fundamental ubicar la albahaca en un lugar soleado ya que no toleran el frío. Sin embargo, durante el verano, cuando hace mucho calor, es recomendable colocarlas en un sitio con algo de sombra para evitar que se sequen.
¿Te has preguntado qué hacer con la albahaca en otoño e invierno? Al ser anual, lo normal es que acabe su ciclo con la llegada de los fríos o cuando el día empieza a acortarse pero, si la tienes dentro de casa, es probable que su período vegetativo se prolongue un poco más.
Es ideal para colocarla en el alféizar de la ventana para tener a mano su aroma y sabor. ¡Es una planta necesaria en toda la cocina!
Momento de la siembra
La albahaca se cultiva mejor a partir de semillas, ya que es bastante complicado hacerlo mediante esquejes. Una época ideal para sembrar albahaca es a finales de invierno o principios de primavera, cuando las temperaturas comienzan a subir.
Esparce las semillas sobre un sustrato para semilleros, presionándolas ligeramente y riega. Después de unos 10 días, verás cómo las semillas comenzarán a germinar.

Una vez que las plántulas hayan crecido lo suficiente, ya podrían ser trasplantadas a macetas individuales o al jardín, según tus preferencias.
¿Cómo plantar la albahaca?
Si ya tienes plántulas de albahaca con un tamaño suficientes o compras una planta en un centro de jardinería, deberás sacar su cepellón con cuidado y plantarlo en una maceta ligeramente más grande que la anterior, añadiendo más sustrato y presionando suavemente.
Para fomentar su crecimiento y evitar que florezca prematuramente, es recomendable cortar las puntas de la planta con unas tijeras de poda. Esto también promoverá que ensanche y coja un volumen muy interesante.