Si quieres aprender distintas técnicas para evitar el ataque de babosas y caracoles, no te pierdas todos los consejos que te damos a continuación.
Los caracoles y las babosas se alimentan rascando la superficie de las hojas, tallos y flores. No solo las variedades plantadas en la tierra sufren su ataque, las que están en contenedor también ya que trepan por la maceta y alcanzan la planta.
¿Qué plantas son atacadas por los caracoles y babosas?
Estos animales se sienten atraídos por las hojas de determinadas plantas. Los almácigos y las plantas jóvenes y tiernas son las más vulnerables.
Comienzan dejando pequeños hoyos irregulares hasta que acaban devorándolas completamente, siendo un gran problema en los jardines.
Hostas y hermosas
Algunas de las plantas que más sufren el ataque de caracoles y babosas son las siguientes:
- Hostas y hermosas
- Lechugas
- Fresas
- Tomates
- Repollos
- Albahacas
- Claveles de la india o tagetes
- Petasites
- Calas
- Lobelia cardinalis
- Hippeastrum
- Thalia dealbata
- Cavolo nero
- Col o Brassica oleracea var. Capitata
- Narcisos
- Espuela de caballero
Remedios para evitar los caracoles y babosas en tus plantas
Los caracoles prefieren los lugares frescos y oscuros y salir a comer de noche o tras la lluvia. Para combatir una plaga de caracoles, puedes quitarlos de uno en uno linterna en mano o utilizar alguno de los siguientes remedios:
Potenciar los enemigos naturales de caracoles y babosas
Para eliminar caracoles y babosas lo que tenemos que hacer es potenciar sus enemigos naturales del jardín. Algunos de ellos son los escarabajos, los erizos, los pájaros como malvices y tordos, y los sapos.

Si tienes un jardín lo suficientemente grande, ten algunos setos ya que bajo ellos pueden anidar los erizos.
Pájaros como malvices, mirlos o tordos también se comen a estos pequeños animalillos por lo que su presencia es una buena forma de evitarlos. Puedes colocar en el jardín comederos para pájaros y hoteles para insectos beneficios para que tu jardín sea un sitio cómodo y atractivo para ellos.
El sapo es otro de sus enemigos naturales. Si dispones de un sitio para poner un estanque, puedes potenciar el hábitat para estos depredadores naturales.
Evitar que las babosas y los caracoles se acerquen a las plantas
Si las plantas están plantadas en el jardín será más difícil impedir que se acerquen a las hojas. Sin embargo, hay algunos trucos caseros que te servirán de ayuda:
- Cenizas: son un repelente natural de las babosas y los caracoles que respeta a los animales e insectos beneficiosos del jardín.
Ceniza para evitar caracoles y babosas
Coloca en el perímetro del tiesto la ceniza de forma que, según vayan accediendo por la pared del tiesto, se encuentren con esta superficie. Como no les gusta, no podçan acceder a las plantas y acabarán yéndose.
- Cáscaras de huevos: las superficies puntiagudas como son las cáscaras de huevo son unos buenos repelentes. Una vez estén machacadas, espárcelas por la superficie.
A los caracoles no les gusta las cáscaras de los huevos
- Tierra de diatomeas: reparte este producto alrededor de la planta como con las cáscaras de huevo. La tierra de diatomeas es uno de los remedios naturales más efectivos contra caracoles y babosas, siempre y cuando, se mantenga seca. Un aspecto a tener en cuenta es que puede afectar a ciertos insectos o animales beneficiosos.
- Cobre: este material impide el paso de caracoles y babosas ya que estos animales no soportan el contacto con él. En cuanto el animal toca la superficie de cobre, retrocede. Podemos encontrar el cobre en forma de hilos o cintas. Puedes utilizar cualquiera de las dos opciones.
Hilo de cobre alrededor del tiesto
Con el hilo de cobre, haz un hilo más grueso de unos 5cm entrelazándolos entre sí. Ata el hilo resultante en el perímetro del tiesto.
El caracol, cuando vaya a acceder por el tiesto, al encontrarse con el material de cobre, se irá y, de esta forma, mantendrás a la planta a salvo de su ataque.
La segunda opción es adherir a la superficie de la maceta una tira de cobre. Corta una banda de unos 3 centímetros aproximadamente y pégala. Limpia previamente el contenedor o el tiesto para ayudar a que el adhesivo se pegue correctamente.
Cinta de cobre para evitar la plaga de babosas y caracoles
Esta cinta de cobre, además, le da al contenedor un toque brillante muy decorativo.
- Lechuga o apio: puedes poner pequeñas trampas de lechugas o apios para que, en vez de atacar a la planta, se las coman.
Cómo eliminar babosas y caracoles de las plantas
Otra opción para evitar las plagas de caracoles y babosas en el jardín es acabar con ellos. Para ello, podemos utilizar una remedio ecológico como es la cerveza.
Introduce en la tierra del jardín un bote de cristal con cerveza
En un rincón del jardín, haz un pequeño hoyo en la tierra en el que entre un bote de cristal.
Rellénalo con cerveza y, pasado un día, verás cómo en vez de comerse las hojas de las plantas de su alrededor, estarán en el bote. Puedes enterrar el bote de cristal también en la maceta.
Introduce en la tierra del tiesto un bote de cristal con cerveza
Otra idea es escarbar la tierra para que, en caso de que hayan dejado huevas en ella, se las comen otros animales y no se conviertan en caracoles adultos.
Eliminar babosas y caracoles con cebo
El procedimiento más sencillo y el que menos esfuerzo requiere es recurrir a un producto químico. Se trata de unos cebos que suelen llevar un protector amargo que evita que los animales domésticos se los coman.
Comprar antilimacos
Distribuye este producto en la base de las plantas y por el suelo del jardín. El cebo funciona para babosas y caracoles grandes, pero no para los pequeños.
Nuestra recomendación es que, siempre puedas, recurras a remedios naturales. Cuantos menos productos químicos utilices en tu jardín, mucho mejor.