Cebollino, plantación y cuidados de esta rica hierba aromática

¿Quieres aprender a cultivar y disfrutar del cebollino en casa? Descubre sus secretos, propiedades y cuidados en este artículo completo. Desde su siembra hasta su cosecha, convierte tus platos en obras maestras culinarias con esta hierba aromática.
Características generales
El Allium schoenoprasum, más conocido como cebollino o ajo de España, es una hierba endémica de América del Norte y el norte de Asia, perteneciente a la familia de las aliáceas, al igual que el ajo y la cebolla.
Sus tallos son finos y huecos y sus flores tienen forma globosa y una tonalidad lila muy bonita. Se trata de una planta comestible, incluso sus flores. Si nunca las has probado, te lo recomiendo completamente (preferiblemente al horno).
El sabor del cebollino es dulce y agradable, por algo es una de las plantas aromáticas más utilizadas en los hogares. Suele ser habitual incluirlo en ensaladas y salsas y se puede usar tanto en versión fresca como seca.

La época de floración tiene lugar a mediados o finales de primavera y suele durar alrededor de 3 semanas. Tras ella, aparece el fruto que encierra varias semillas en su interior.
¿Qué propiedades tiene el cebollino?
El cebollino es conocido por ser un alimento con un alto contenido en agua y muy bajo en energía, es rico en vitamina C, A y folatos.
Asimismo, se explica en ellas que el cebollino contiene cantidades significativas de minerales como hierro, calcio y magnesio. La presencia de alicina, un compuesto azufrado en el cebollino, confiere propiedades antibacterianas potentes, lo que permite su uso externo como desinfectante y fungicida. Sin embargo, su eficacia es relativamente menor que la del ajo y la cebolla debido a su concentración más baja.
Cuándo y cómo plantar cebollino
Para sembrar y plantar cebollino, puedes optar por comprar la planta joven en un vivero o cultivarla a partir de semillas. Si decides sembrar semillas, colócalas en una maceta con un compuesto de semillas de aproximadamente 7,5 centímetros de diámetro y ponla en un lugar sombreado con temperatura templada.
Dado el pequeño tamaño de las semillas, apenas deberás añadir sustrato sobre ellas. Si plantas diferentes tipos en varios tiestos, te sugiero que personalices la maceta para plantas aromáticas, así podrás identificarlas fácilmente

Debes esperar a que germinen antes de proceder con el trasplante. Este paso se realiza preferiblemente a principios de la primavera o a finales del invierno, cuando ya no hay riesgo de heladas y las temperaturas permiten la germinación.
Una vez que los brotes hayan crecido lo suficiente y tengan varias hojas, trasplántalos a contenedores más grandes. Escoge recipientes que dispongan de espacio suficiente para el desarrollo de raíces.
Otra opción es comprar directamente los planteles o multiplicarlo mediante la división de la mata, lo cual es muy sencillo. Solo necesitas mejorar la estructura del suelo si es necesario y plantarlo en la maceta o jardín, según la ubicación escogida. Planta cada plantel a una distancia de unos 10 centímetros.

El cebollino crece rápidamente y llenará la maceta en poco tiempo. Si decides cultivarlo directamente en el jardín, notarás cómo brotan espontáneamente alrededor de él. Si lo deseas, simplemente puedes extraer estas plántulas y obtener nuevas plantas.
La cosecha del cebollino se realiza desde la primavera hasta el otoño. Simplemente corta las hojas a ras del sustrato cuando las necesites.
Cuidados del cebollino
Luz y temperatura
Es común que la gente tenga dudas sobre si el cebollino es más adecuado para cultivarlo en interior o exterior, ya que los cuidados que reciba son cruciales para su desarrollo.
Aunque lo más habitual es plantarlo al aire libre, también es posible hacerlo en interior siempre y cuando reciba la luz adecuada. Por ejemplo, es una planta perfecta para tener cerca de la cocina y poder utilizarla en nuestras recetas diarias.
El cebollino prefiere lugares soleados, ya que cuanto más sol reciba, más florecerá, aunque puede tolerar algo de sombra parcial. En climas con mucha exposición solar, de hecho, agradecerá un poco de sombra parcial para evitar quemaduras.
Durante el invierno, especialmente en áreas muy frías y con heladas, es recomendable trasladar las macetas al interior o protegerlas en el exterior si están plantadas en el jardín.
Riego
El cebollino requiere más riegos que otras especies, pero evita excederte con el agua para prevenir problemas de hongos en tus plantas.

Riega cuando notes que la capa superficial comienza a secarse. La frecuencia de riego, por lo tanto, dependerá del clima donde vivas.
Suelo y abono
Es una planta que agradece los suelos fértiles y bien drenados. Suele agradecer una mezcla compost o humus de lombriz ya que enriquece de forma espectacular la estructura del suelo.
Puedes utilizar un abono orgánico como el guano una vez al mes durante la temporada de crecimiento para promover un buen desarrollo
Poda
Es importante podar regularmente tu planta de cebollino. Además de promover un crecimiento más vigoroso, la poda es una forma de mantenerla saludable. Cosecha los ramilletes siempre cerca de la base para fomentar un nuevo crecimiento.