Ciclamen o cyclamen, características, cuidados y plantación

Planta ciclamen
Planta ciclamen

El ciclamen es una planta bulbosa originaria de los bosques mediterráneos, donde crece bajo la sombra de los árboles durante el invierno.

¿Quieres saber cómo prolongar y mantener su floración, tanto en el interior de tu hogar como en el exterior? Sigue estos consejos.

Ciclamen o cyclamen, características, cuidados y plantación

Ficha de la planta ciclamen

  • Nombre común: Ciclamen, artánita y pan de puerco
  • Nombre científico: Cyclamen spp.
  • Familia: Primuláceas ( Primulaceae )
  • Origen: Regiones mediterráneas orientales
  • Ubicación: Interior y exterior si se protege de las lluvias y heladas
  • Floración: Otoño - Invierno
  • Luz: De luminoso a muy luminoso
  • Temperatura mínima: 0-2 ºC,
  • Temperatura ideal: 13-15 ºC
  • Riego: Moderado
  • Abono: Abono de floración

Características generales

El cyclamen, más conocido como ciclamen, es una planta de tubérculo perteneciente a la familia de las primuláceas. También se le conoce como artánita y pan de puerco en algunas partes del mundo.

Ciclamen de flores rosas
Ciclamen de flores rosas

Como sabes, la mayoría de las plantas de interior provienen de las zonas tropicales. Sin embargo, esta planta proviene de la zona mediterránea donde los inviernos son bastante marcados y los veranos muy cálidos. Es una planta que, por lo tanto, agradece los inviernos frescos. El exceso de calor y luz solar directa puede ser perjudicial para su salud.

En su entorno natural aprovecha el invierno para florecer. ¿Por qué esa época? Porque en la zona mediterránea es la época en la que se producen las lluvias y ese el mejor momento en el que pueden crecer.

Durante el verano, con los primeros calores, se marchitan las hojas de los ciclámenes y el bulbo queda latente en el suelo hasta el otoño siguiente.

El ciclamen, ¿de interior o exterior?

El ciclamen es una planta perfecta tanto para llenar de color los hogares durante la época invernal como para los jardines del exterior. Lo importante es mantener la temperatura fresca que necesitan.

Si durante la época invernal eres de las personas que ponen la calefacción a mucha temperatura, tus variedades no sobrevivirán.

Variedades de ciclamen

Existen distintas variedades de ciclamen en función del tamaño que alcanzan. Pueden ser pequeños, mayores, con hojas y flores de distintos tamaños.

Ciclamen pequeño

Desarrolla unas flores muy pequeñas. En exterior funciona muy bien ya que aguanta las heladas y las bajas temperaturas. En interior se utiliza como complemento decorativo para espacios pequeños.

El ciclamen es unas de las plantas de otoño e invierno más decorativas
El ciclamen es unas de las plantas de otoño e invierno más decorativas

Ciclamen mediano

Es muy prolífero, florece mucho. La mejor opción para este ciclamen son las jardineras (evitando que las heladas le caigan directamente). Son perfectos para la terraza y el balcón.

Ciclamen grande

Se puede utilizar como planta de interior en lugares muy luminosos, y en exterior exclusivamente en zonas de clima mediterráneo.

Cuidados del ciclamen

Atendiendo a los cuidados básicos, el ciclamen puede estar en plena floración durante todo el invierno.

Luz y temperatura

Destínale un lugar en tu hogar muy luminoso, evitando las zonas con más calor de la casa. El exceso de calor hace que la planta finalice su ciclo antes y reduce su vida ornamental.

El ciclamen y el kalanchoe son plantas perfectas como centros de mesa
El ciclamen y el kalanchoe son plantas perfectas como centros de mesa | Hogarmania

Lo ideal es ubicarla junto a una ventana orientada al norte para que reciba mucha luz pero nunca sol directo. Si notas que sus hojas comienzan a ponerse más amarillentas, puede deberse a una carencia de luz.

Por encima de los 16ºC, su floración comienza a marchitarse rápidamente y su mata entra en periodo de descanso.

Si quieres que tu ciclamen te dure muchos meses en flor en casa, evita ponerlo en el lugar más caluroso del hogar y, al atardecer, sácalo al exterior, al pie de una ventana abierta o en un balcón, donde esté al abrigo de posibles heladas o lluvias copiosas.

Si no quieres realizar esta acción a diario, durará más si lo dejas en un exterior al resguardo y lo metes en casa en ocasiones especiales.

Riego

El riego es fundamental para el cuidado del ciclamen. Esta planta tiene un tubérculo similar al de la patata, pero más pequeño, y es crucial mantenerlo seco. Al regar, nunca debe mojarse el tubérculo.

El riego ha de ser moderado ya que un exceso puede provocar podredumbres y suponer un decaimiento irreversible. Si observas que las hojas de la parte inferior están más amarillas, puede ser porque sufre de un exceso.

Ciclámenes en jardinera
Ciclámenes en jardinera

Si se deja secar la tierra, el ciclamen quedará mucho más mustio por deshidratación. Lo ideal es mantener el sustrato siempre húmedo, pero eliminando los excedentes de agua del platillo tras cada riego.

Suelo y abono

Teniendo en cuenta que uno de los principales problemas en el cultivo del ciclamen es el encharcamiento, además de controlar el riego, es fundamental que el suelo drene correctamente, sea ligero y aireado. Agradece también que sea ligeramente ácido.

Para potenciar su desarrollo y floración, puedes fertilizarlo durante su periodo de crecimiento con un fertilizante equilibrado.

Poda

Retira las hojas secas o marchitas para evitar que la planta concentre su energía en estas áreas. No retires los brotes saludables, ya que son esenciales para su crecimiento

Plantación del ciclamen

A la hora de plantar un ciclamen, dependiendo de la variedad, puedes optar por distintas opciones:

  • En contenedores decorativos: Se pueden colocar en contenedores estancos que sean decorativos sin necesidad de sacarlos de su tiesto. De esta forma, se pueden tener estos contenedores dentro de casa.
  • En tiestos de exterior: Otra opción es plantarlos en un tiesto en el exterior, en una zona protegida. Si utilizas la tierra de una plantación anterior, no olvidéis mejorarla y enriquecerla. En este caso, como puedes ver en el vídeo de la parte superior, hemos plantado una variedad grande de ciclamen.
Ciclamen de flores rosas
Ciclamen de flores rosas | Hogarmania
  • En jardineras: Para la plantación en jardineras, vamos a utilizar sustrato nuevo. Iñigo Segurola, jardinero y paisajista experimentado, te recomienda utilizar un sustrato hidrocontrol .

Como sabes, los ciclámenes no deben regarse en exceso. A veces, el sustrato se seca demasiado, dejando la planta mustia, y al rehidratarla, puede sufrir. Para mantener la humedad del sustrato durante más tiempo, el sustrato hidrocontrol es ideal. De hecho, puede retener hasta un 40% más de agua disponible para las plantas.

Las variedades de tamaño medio, perfectas para jardineras, son ideales para terrazas y balcones. ¡El efecto es precioso! Eso sí, evita que la helada caiga directamente sobre ellas.

Principales dudas sorbe la planta ciclamen

¿Cómo regar de forma adecuada el ciclamen?

El mejor método para regar estas plantas es hacerlo por inmersión. Coge la planta con su tiesto e introdúcela en un recipiente. Riega en ese recipiente, no directamente en la tierra del ciclamen y, poco a poco, irá absorbiendo desde la base lo que vaya necesitando. Déjala entre 10 y 15 minutos.

Otro dato a tener en cuenta es la temperatura del agua de riego. Es importante que esté entre templada y caliente porque si no, el shock del agua fría va a hacer que pierda también las flores.

Hidratar su cepellón antes de plantarlo
Hidratar su cepellón antes de plantarlo | Hogarmania

Una vez retires la planta del recipiente con agua, sitúala sobre un platillo con gravilla. ¿Qué se consigue con esto? Que toda el agua que va drenando la planta, vaya quedando en el tiesto y no en contacto con las raíces en la parte inferior.

¿Cómo escoger el mejor ciclamen?

Cuando vayas a comprar algunas variedades de ciclámenes, te recomendamos que te fijes en que la mata de las hojas esté en perfecto estado y que haya muchas nuevas flores en forma de capullo. De esta forma, te asegurarás una floración prolongada.

Si te interesa conocer más consejos para comprar plantas, no te pierdas este artículo.

¿Cómo evitar que el ciclamen se marchite al plantarlo en casa?

Una vez hayas comprado un ciclamen, es posible que al llegar a casa observes que su sustrato esté completamente seco y sus flores algo caídas e inclinadas.

¿Cómo recuperarlas? Primero, hidrata bien su cepellón antes de plantar. Verás cómo las flores comienzan a recuperar su posición vertical poco a poco.

stats