¿Sabéis qué es el sustrato hidrocontrol? Iñigo Segurola nos explica todas las ventajas de este tipo y las diferencias con otros. ¡No os lo perdáis!
Bricomanía, 4 de septiembre de 2019
Suelos y abonos
¿Sabéis qué es el sustrato hidrocontrol? Iñigo Segurola nos explica todas las ventajas de este tipo y las diferencias con otros. ¡No os lo perdáis!
Bricomanía, 4 de septiembre de 2019
Iñigo Segurola nos presenta el sustrato hidrocontrol. Este tipo de sustrato nos permite ahorrar considerablemente en los riegos que requieren algunas plantas cultivadas en contenedor como, por ejemplo, unos geranios en una jardinera.
Si nos vamos de vacaciones unos 5 días y no tenemos a nadie que nos cuide las plantas de los balcones o terrazas, gracias a este sustrato que lleva incorporado unas partículas que retienen el agua, se mantendrán en perfectas condiciones.
Un sustrato convencional suele tener bastante turba y eso hace que la tierra sea porosa y que la planta pueda respirar muy bien. Al contrario que un sustrato orgánico, el sustrato mineral, que es el que encontramos en el jardín, tiene mucha arcilla. Si pusiéramos este último en una jardinera, la planta no crecería bien porque no tendría suficiente aire pero sí que tiene humedad ya que la arcilla tiende a retenerla.
Nuestro protagonista de hoy, el sustrato hidrocontrol, tiene las mejores cualidades del sustrato convencional y de la tierra mineral. Incorpora unos geles que actúan como una reserva de agua y ayudan a que ahorremos hasta un 40% de riego de las plantas cultivadas en jardineras.