La cineraria es una popular planta de interior de invierno y primavera, que anima los interiores con su variado colorido.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 20 de julio de 2020
Plantas
La cineraria es una popular planta de interior de invierno y primavera, que anima los interiores con su variado colorido.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 20 de julio de 2020
La cineraria es una planta de temporada que alcanza su apogeo floral al inicio de primavera. Su siembra se realiza a finales de verano y las plantitas van creciendo durante el invierno, generando cada vez hojas de mayor tamaño.
En el centro de la roseta aparece una gran inflorescencia compuesta por infinidad de flores. Sus flores grandes, parecidas a las margaritas, que asoman sobre frondas hojas de forma triangular de distintos colores: rosa, blanco, azul, morado, naranja cobrizo, a menudo con una aureola blanca en el centro.
Cuando todas las flores se abren, la cineraria resulta muy llamativa por la intensidad de color que suelen tener las distintas variedades. Hay variedades con floraciones muy densas y otras menos densas pero con flores de mayor tamaño.
Si la colocamos en un lugar muy caluroso (superior a 15ºC), las flores se abrirán enseguida y se marchitarán enseguida. Sin embargo, si le destinamos un lugar fresco, como un porche al resguardo de los últimos fríos invernales, veremos cómo su floración se alarga durante dos meses aproximadamente.
Es importante, por tanto, colocarla en un lugar fresco, pero al resguardo de la lluvia, las corrientes de aire frío, que dejan las hojas mustias, y posibles heladas. Sitúala en un lugar con mucha luz, evitando el sol directo que marchitaría la planta con rapidez.
Es importante no descuidar los riegos, ya que una falta de agua prolongada marchitará las hojas y provocará la caída de los capullos en flor, acortando considerablemente su floración. Le gusta el sustrato ligeramente húmedo, nunca encharcado.
Se trata de una planta de temporada que con la llegada de los calores termina su floración y muere. Para prolongar su floración resulta necesario conseguir ejemplares que posean el máximo de flores cerradas. Cuando se marchiten las flores, desecha la planta. No hace falta trasplantarlas, pero si lo haces, utiliza sustrato a base de turba.