Tipos de margaritas, descubre estas flores que transforman tu jardín

Margarita blancas y amarillas
Margarita blancas y amarillas

¿Te has preguntado alguna vez qué hace a las margaritas tan especiales en nuestros jardines? Descubre el fascinante mundo de estas flores, desde las clásicas Leucanthemum hasta las vibrantes Dimorphotecas. ¡No te pierdas la oportunidad de elegir el tipo margarita que hará brillar tu jardín!

Tipos de margaritas, descubre estas flores que transforman tu jardín

Si piensas en una margarita, es probable que te venga rápidamente a la mente la imagen de sus distintivas flores blancas, con un centro amarillo vibrante. ¡Son fácilmente reconocibles en cualquier prado o jardín!

Cuando hablamos de margaritas, nos referimos a las especies del género Leucanthemum, como la conocida Leucanthemum vulgare o la margarita de prado.

Sin embargo, hoy en día el término margarita se extiende a diversas especies que, aunque no pertenecen al mismo género, comparten una estructura floral similar.

Entre estos grupos encontramos las dimorphotecas (Dimorphotheca spp.), también conocidas como margaritas del Cabo. Originarias de Sudáfrica, se destacan por sus colores vibrantes y su resistencia año tras año.

Dentro del mismo grupo que las dimorphotecas están las osteospermum (Osteospermum spp.). Estas plantas presentan flores similares a las margaritas, pero se diferencian en que pueden ser anuales o perennes, dependiendo de las condiciones climáticas.

Finalmente, tenemos la familia Asteraceae, que es muy tradicional. En el Mediterráneo, muchas de sus especies son plantas vivaces, aunque en regiones donde hay heladas, algunas pueden perderse en invierno.

Dentro del grupo de las verdaderas margaritas, aquellas pertenecientes al género Leucanthemum, encontramos:

Margarita de prado

La Margarita de prado (Leucanthemum vulgare) es, sin duda, el tipo de margarita más conocido, ya que es la típica flor de los campos europeos.

Leucanthemum vulgare
Leucanthemum vulgare

Además de sus clásicos pétalos amarillos con el centro amarillo, esta planta cuenta con una resistencia increíble, adaptándose bien a diferentes tipos de suelo.

Margarita Shasta

La Margarita Shasta (Leucanthemum × superbum) es una variedad híbrida que se destaca por sus grandes flores. Estas pueden alcanzar hasta 10 cm de diámetro, lo que las convierte en un espectáculo visual increíble.

Leucanthemum × superbum
Leucanthemum × superbum

Margarita de campo

La Margarita de campo (Leucanthemum maximum) destaca por ser más altas y desarrollar inflorescencias un poco más grandes, de ahí su nombre científico.

Leucanthemum maximum
Leucanthemum maximum

Como hemos mencionado, el término margarita también se utiliza para referirse a otras plantas que comparten esta similaridad en la forma de la flor. Algunas de estas incluyen:

Equinácea purpúrea

La echinacea o Echinacea purpurea se trata de una planta vivaz de las praderas de norteamérica que, a simple vista, es muy similar a la margarita. Es espectacular como planta de jardín y no nos extraña que sea una de las plantas más cultivadas del mundo.

Echinacea purpurea
Echinacea purpurea | Hogarmania

Una curiosidad que no todo el mundo conoce de ella es que, además de ornamental, tiene propiedades viricidas.

Margarita de los prados

El efecto decorativo que se logra con la margarita de los prados (Bellis perennis) es espectacular. Es ideal para cubrir suelos, generando un efecto visual muy atractivo.

Bellis perennis
Bellis perennis

La floración de esta margarita transcurre por dos fases generales en función del color de las flores. En primer lugar, las flores son de un blanco puro, y a medida que maduran, van adquiriendo un tono rosado.

Margarrita cimarrona

La margarita cimarrona (Erigeron karvinskianus) es una planta vivaz de porte rastrero con unas flores muy similares a las de la margarita común. pero los pétalos son ligeramente más finos.

Erigeron karvinskianus
Erigeron karvinskianus | Hogarmania

Un aspecto a tener en cuenta sobre esta planta mural es que puede llegar a colonizar en exceso la zona y llegar a ser considerada una planta invasora.

Rudbeckia

La rudbeckia (Rudbeckia hirta), también conocida como margarita de ojos negros, es una planta de flores son grandes, con pétalos de color amarillo-dorado o naranja brillante que atraen con mucha frecuencia a las mariposas. Por si te interesa, te mostramos otros nombres de plantas que atraen a las mariposas.

Rudbeckia hirta
Rudbeckia hirta | Hogarmania

Dado que es una planta vivaz, se marchitará al llegar las primeras heladas, pero volverá a florecer la siguiente temporada.

Margarita amarilla

La margarita amarilla o margaritero gris (Euryops pectinatus), es una planta de exterior que se florece todo el año salvo en verano. La margarita amarilla es una planta compacta y redondeada, con un porte leñoso y que puede llegar a alcanzar el metro y medio de altura.

Euryops pectinatus
Euryops pectinatus

Es una planta muy fácil de cultivar, solo tenemos que ir quitando las partes secas que se quedan debajo y admite una poda fuerte, que podemos realizar a finales de otoño.

Margarita del Cabo

La Margarita del Cabo (Dimorphoteca ecklonis) es una planta muy interesante para tener en el jardín ya que nos regala varios periodos de floración: el primero, durante toda la primavera y comienzo del verano y, el segundo, durante el mes de septiembre.

Dimorphoteca Ecklonis
Dimorphoteca Ecklonis | Hogarmania

Es una planta muy florífera y duradera. Sus pétalos pueden ser una tonalidad blanca, violeta, morada y naranja.

Manzanilla

Tiene unas flores similares a las margaritas que florecen de principios de verano a otoño. Algunas variedades cuentan con una doble corola de flores. Sus hojas, espigadas y pinnadas, son suavemente aromáticas.

Chamaemelum nobile
Chamaemelum nobile

Además de su belleza ornamental, la manzanilla (Chamaemelum nobile) es conocida por sus propiedades calmantes y digestivas, lo que la convierte en un ingrediente popular en infusiones y remedios naturales.

Margarita africana amarilla

Si buscas un arbusto con flores para alegrar el invierno, el Euryops chrysanthemoides es ideal para ti. Esta planta florece durante esta época y puede alcanzar hasta un metro y medio de altura. Se caracteriza por sus hermosas flores en forma de margarita de un intenso color amarillo.

Euryops chrysanthemoides
Euryops chrysanthemoides

Normalmente, se utiliza en un rincón del jardín, donde su volumen y floración invernal realzan el paisaje.

Otros tipos de flores margarita son: margarita africana (Arctotis x hybrida) margarita de otoño o echinacea de otoño (Rudbeckia laciniata Herbstsonne), margarita de San Juan (Heliopsis helianthoides) y margarita de diente de león (Taraxacum officinale).

¡Cultivarlas este tipo de margaritas es realmente sencillo! Una vez que hayas elegido las variedades que deseas, comienza por preparar el área donde las plantarás, ya sea en el jardín o en tiestos en la terraza. Abona bien el suelo para asegurar un buen desarrollo.

Plantación de margarita en el jardín
Plantación de margarita en el jardín | Hogarmania

Luego, utiliza un sustrato adecuado: para el jardín, opta por un sustrato de plantación, mientras que para las macetas es recomendable un sustrato hidrocontrol que retenga la humedad.

Si lo necesitas, puedes seguir el paso a paso de Iñigo Segurola en el vídeo de la parte superior. ¿Ya tienes tu favorita?

stats