Las clemátides son una familia de plantas trepadoras numerosa, ya se han catalogado más de 500, llenas de color y cuyos híbridos modernos han sido creados para su cultivo en macetas de patio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 9 de junio de 2020
Plantas
Las clemátides son una familia de plantas trepadoras numerosa, ya se han catalogado más de 500, llenas de color y cuyos híbridos modernos han sido creados para su cultivo en macetas de patio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 9 de junio de 2020
Se suele considerar que las clemátides o clematis son trepadoras que solo quedan bien entre los árboles o adornando pérgolas y muros, pero existen variedades compactas que se pueden cultivar en macetones. Combine estas coloridas trepadoras con soportes ornamentales y utilícelas para decorar patios y elevar arriates.
Si no dispones de un arriate cerca de un muro, una valla o una casa, disfruta igualmente de las clemátides cultivando variedades compactas o especialmente creadas en maceta. Ambas necesitarán macetas de un tamaño considerable y deberán estar al sol o a la sombra parcial.
Pese a que la escasez de espacio puede restarles vigor, estas trepadoras liliputienses florecen tanto como sus hermanas mayores y, durante el verano, estarán cubiertas de flores.
Una de estas variedades es la Clematis Ooh La La, de la colección de compactas para patio Boulevard de Evipo; sus grandes flores rosas, con una veta más oscura en el centro de cada pétalo, quedan preciosas en una jardinera clásica de madera.
Puedes apoyar las clemátides en un armazón de cañas, un obelisco o una estructura en forma de abanico clavados en la maceta. Cubre los armazones enredando en ellos los brotes nuevos con un cordel de bramante. Para que las clemántides conserven su forma y florezcan, pódalas una vez al año.
Las clemátides que florecen en primavera o verano deben podarse en cuanto se les empiezan a caer las flores, cortando debajo la primera hoja. Las de flor doble y las que florecen dos veces en verano deben podarse en invierno o principios de primavera; hay que recortar los tallos largos y eliminar los brotes débiles.
Los tallos florecen a finales de verano o principios de otoño y deben sanearse y cortarse a ras a finales de invierno o primavera.