Hogarmania.com

Plantas

Clematis Avalanche o Clemátide Avalanche

Os presentamos la Clematis Avalanche, una variedad de planta trepadora de la familia de las Clemátides, cuya característica principal es que es de hoja perenne.


Hoy os presentamos una novedad, una variedad de Clematis, plantas trepadores con flores grandes, algunas de las cuales son muy floríferas. Las Clematis son plantas que pueden florecen en primavera, otras variedades, en cambio, florecen en verano durante varios meses con flores muy grandes de color azul.

Todas las variedades de Clematis que conocíamos eran de hoja caduca, pierden la hoja en invierno, hasta esta variedad, la Clematis Avalanche que mantiene la hoja todo el año.

  • Nombre común: Clematis 'Avalanche'
  • Familia: Ranunculaceae
  • Género: Clematis
  • Flor: pequeña de color blanco
  • Hojas: perenne
  • Sol: pleno sol o semisombra
  • Riego: moderado

Características de la Clematis Avalanche:

El Clematis Avalanche debe su nombre a que su porte cae como una avalancha. Puede llegar a alcanzar los 3 metros de altura.

clematis avalancheLa Clematis Avalanche presenta una flor pequeña en tonos blancos.

clematies capullosTiene un potencial floral muy grande ya que se puede observar la multitud de capullos que tiene la planta. Con un tamaño tan grande, tiene que ser un espectáculo verlo en todo su esplendor.

clematies hojasSus hojas tienen brillo y destaca porque son permanentes, es decir, se diferencia de las variedades más comunes en que no pierde las hojas en invierno.

Cuidados de la Clematis Avalanche o Clemátide Avalanche:

clematies cuidadosEsta planta necesita de suelos bien drenados para que las raíces crezcan sin problemas. Acepta, tanto la exposición al sol, como las zonas de semisombra. Le pueden afectar las plagas de pulgones (áfidos) que eliminaremos con insecticidas específicos.

La Clematis Avalanche se puede reproducir mediante esquejes. Es importante que todas estas plantas trepadoras dispongan de un soporte al que agarrarse para que crezcan.

Para mejorar el crecimiento de la planta, vamos a crear una plataforma para que la planta crezca y trepe por ella combinando varas de avellano y de fresno y entrelazado con varas de sauce y de mimbre.

clematies Paso 1
Colocamos en un recipiente sustrato para plantas en un contenedor y plantamos la Clematis Avalanche.

clematiesPaso 2
Introduce en todo el perímetro de la planta varas de avellano o de fresno.

clematiesPaso 3
La estructura de varas la pondremos de tal forma que crearemos un cono invertido, más abierto en la parte superior que en la parte en contacto con el tiesto.

clematiesPaso 4
Entrelazamos las varas con otras varas jóvenes, más flexibles para unir el conjunto.

clematiesPaso 5
Para finalizar, colocamos en la parte superior, en lugar de varas de avellano, varas de mimbre. El mimbre, no es más que un tipo de sauce que tradicionalmente se cultivaba junto a los arroyos y se utilizaban sus varas para hacer cestos.

clematiesPaso 6
Una vez creada la estructura, el propio Clematis ira adhiriéndose a la estructura. Pasado un año, la planta habrá ocupado todo el espacio.

decogarden-653-variedad-clematies-detalle-finalHemos colocado esta estructura con planta trepadora acompañando con plantas verdes y follajes blanquecinos que combinan a la perfección con el conjunto. Así, se puede observar un hippeastrum de flor blanca y una euphorbia diamond frost.

decogarden-653-variedad-clematies-consejo-ramasConsejo
A parte de las varas de avellano jóvenes, o el mimbre, se podría utilizar para sujetar la estructura ramas de sauce llorón. Son muy flexibles, pero en vez de tener una única vara larga, sería necesario entrelazarlo para obtener una cuerda o liana flexible.

Tags relacionados plantas perennes

¡Suscríbete a JARDINATIS!

Recibe en tu email todo sobre jardinería y plantas