Las diferencias entre una enredadera y una trepadora

¡Descubre el fascinante mundo de las plantas trepadoras y enredaderas y aprende a diferenciarlas como un experto! En este artículo, te revelamos los secretos y peculiaridades de estas maravillosas especies vegetales. ¡No te lo pierdas y transforma tu jardín en un paraíso verde!
Trepadoras, enredaderas... Muchas personas utilizan estos términos para referirse a ciertas plantas, pero, a menudo, se utilizan indistintamente de forma incorrecta.
En este artículo te explicamos de forma muy sencilla qué son cada una de ellas, aquello que las une y lo que las diferencia. Estoy segura que, después de leerlo, ya no tendrás ningún tipo de duda. ¡Vamos a ello!
¿Cuál es la diferencia entre una enredadera y una trepadora?
La diferencia entre enredadera y trepadora es muy sencilla, pero para entenderlo de forma correcta, es importante que definamos previamente cada una de ellas:
Una planta trepadora es una especie que cuenta con unos mecanismos concretos que le permiten crecer y pegarse a una superficie de forma natural. Estas necesitan buscar la luz, crecer hacia arriba, pero su estructura es débil, de ahí que desarrollan todos esos serie para alcanzar la luz.

En el artículo sobre las plantas trepadoras, te explicamos en más detalle los principales mecanismos que usan las variedades: trepadoras con crecimiento en espiral, trepadoras con raicillas, trepadoras con zarcillos y trepadoras con chupones vigorosos.
Algunas de las trepadoras más conocidas y populares son:
- Mandevilla sanderi o dipladenia - (desarrolla unas flores rosadas o rojas en verano)
- Wisteria sinensis o glicinia - (desarrolla unas flores lilas o violetas en primavera)
- Phaseolus vulgaris o judías - (desarrolla unas flores blancas, rosadas o moradas en verano)
- Campsis radicans o bignonia - (desarrolla unas flores anaranjadas o rojas de verano a otoño)
- Hedera helix o hiedra - (desarrolla unas flores verdosas en otoño)
- Parthenocissus quinquefolia o parra virgen - (sus hojas se vuelven rojizas en otoño)

- Parthenocissus tricuspidata o parra virgen - (sus hojas se vuelven rojizas en otoño)
- Passiflora caerulea o flor de la pasión - (desarrolla flores azules y blancas en verano)
- Bougainvillea spp . o buganvilla - (desarrolla flores rosadas, púrpuras, rojas, blancas en primavera y verano o todo el año en climas cálidos)
- Solanum jasminoides o patatera - (desarrolla flores blancas de verano a otoño)
- Plumbago cepensis o jazmín del cielo - (desarrolla unas flores azules de primavera a otoño)
Una planta enredadera, en realidad, es un tipo de planta trepadora que se caracteriza por tener tallos largos y flexibles y que, para aferrarse a los soportes, requiere una pequeña ayuda como bridas o alambres. Por sí mismas no son capaces de adherirse a ellos.

Ambos tipos de planta pueden cubrir superficies de forma espectacular gracias a su capacidad de crecimiento y floración solo que utilizan sistemas completamente diferentes para hacerlo.
¡Ahora ya sabes cómo diferenciarlas! Anímate y escoge la trepadora o enredadera que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. Sea cual sea tu elección, acertarás seguro para llenar de vida y color tu jardín o espacio exterior.