Dipladenia o mandevilla: variedades y plantación

Dipladenia mandevilla
Dipladenia mandevilla
27 nov 2013 - 13:09 Actualizado: 14 abr 2021 - 13:24

En esta ocasión, os presentamos un briconsejo de jardinería sobre los cuidados y la plantación de la dipladenia, también conocida como mandevilla.

Dipladenia o mandevilla: variedades y plantación

Características generales

  • Nombre común: Dipladenia, Mandevilla, Jazmín chileno, Jazmín de Argentina
  • Nombre científico: Mandevilla laxa
  • Origen: Argentina, Sudamérica
  • Familia: Apocináceas ( Apocynaceae )
  • Ubicación: Exterior, en climas cálidos
  • Floración: Verano
  • Luz: A pleno sol
  • Temperatura: 25º. En época de fríos es importante colocarla en el interior.
  • Riego: Regaremos con moderación evitando que la tierra se encharque
  • Abono: Durante la floración, cada 15 días
  • Precaución: esta planta puede ser tóxica si se ingiere.

Descripción de la dipladenia o mandevilla

La dipladenia es una planta también conocida como mandevilla. Es una planta trepadora con crecimiento de Liliana.

dipladenia mandevilla variedades y caracteristicas
dipladenia mandevilla variedades y caracteristicas

Las flores se pueden encontrar en diferentes colores como el rojo, rosa y amarillo. Además, las flores tienen una forma muy curiosa: tienen una forma de campanilla muy característica.

Florecen durante todo el periodo vegetativo y paran en otoño. En en ese momento cuando se recomienda realizar la poda.

Si vivís en una zona donde los inviernos no son muy duros, la planta sobrevivirá y, al año siguiente, crecerá todavía con más vigor.

dipladenia mandevilla latex del tallo
dipladenia mandevilla latex del tallo

Otra característica muy típica de las dipladenias es el látex que tienen. Si cortamos una de las ramas, podremos observar ese latex tan característico de otras plantas como son las euphorbias.

Variedades de dipladenias

En el mercado podéis encontrar distintas variedades de dipladenias. Como es una planta que la están multiplicando bastante, cada vez podemos encontrar más variedades.

variedad de dipladenia sanderine
variedad de dipladenia sanderine

La variedad de conocida de todas probablemente sea la de flor rosa, la Dipladenia "sanderine".

variedad de dipladenia agathe robin
variedad de dipladenia agathe robin

Dentro de las de color rojo, existe una que es bastante sencilla, la Dipladenia rubis “red” y otra que es aterciopelada, la Dipladenia agathe “robin”. Si os fijáis, dentro de la campanilla aparecen unos matices naranjas y amarillos que le dan una espectacularidad tremenda.

variedad de dipladenia jade white
variedad de dipladenia jade white

La variedad de flor blanca, la Dipladenia jade “White”, es también muy bonita y, dentro de ella, aparecen esas nerviaciones de colores que hemos mencionado.

variedad de dipladenia opale citrine
variedad de dipladenia opale citrine

Esta planta es muy conocida también por la variedad de flores amarillas, la Dipladenia opale “citrine”. En este caso, la campanilla es completamente amarilla y los capullos que tiene en el tallo son la garantía de una floración continua.

Plantación de la dipladenia o mandavilla en jardinera con celosía

Iñigo ha escogido una jardinera con celosía para poder ir guiando por los agujeros a la dipladenia mientras vaya creciendo.

Vamos a plantar la variedad roja, la rosa y la blanca. De esta forma, alternamos distintos colores y, según vayan creciendo, asegurarán un volumen importante en la celosía.

plantacion de dipladenia en una jardinera con celosia
plantacion de dipladenia en una jardinera con celosia

La dipladenia es una planta que exige bastante agua por lo que es recomendable regarla cada día durante el verano. Eso sí, comprobad antes si su sustrato está húmedo o no. Si lo está, es mejor que esperéis un poco.

Plagas y enfermedades más comunes de la dipladenia

La diplademia es sensible a la araña roja y las cochinillas. Si observamos que sufre alguna de estas plagas, lo mejor será actuar lo antes posible ya que se puede reproducir muy rápido.

En la plantación que ha realizado Iñigo, ha observado que algunas de las plantas que había comprado en el invernadero tenían cochinilla.

tratamiento contra la cochinilla en la dipladenia
tratamiento contra la cochinilla en la dipladenia

Usa un tratamiento anticochinilla para evitar que se reproduzca y se propague a otras plantas del jardín.

Consejos para tener una dipladenia

En zonas en los que el invierno no sea muy frío, se podrá mantener la planta en el exterior. La planta perderá la parte aérea pero quedará la raíz bajo tierra y, al año siguiente, emergerá de nuevo.

En zonas en los que el invierno se caracterice por ser fío y con heladas, se recomienda meter la dipladenia en el interior del hogar.

Otro aspecto a tener en cuenta sobre esta planta es que puede llegar a ser tóxica si se ingiere. Precaución si hay niños o mascotas en vuestra casa.

dipladenia xl
dipladenia xl

Características y cuidados de la Dipladenia Sanderi

Si las hojas de vuestra dipladenia empiezan a ponerse amarillentas, puede deberse a que no esté recibiendo la humedad suficiente. También puede afectar al crecimiento de la planta y al número de flores que desarrolla.

Si queréis tener nuevas variedades podéis reproducirla de una forma sencilla mediante esquejes.

stats