Hogarmania.com

Plantas

Cómo combatir la cochinilla en la cheflera


El invitado de Yolanda Alzola en Decogarden quería decorar la habitación de su hija pequeña. Para ello, Iñigo Segurola ha elegido una variedad de cheflera para darle ese toque verde al ambiente.

Es una planta muy luminosa y fácil de cultivar que llega a alcanzar una altura considerable. Si crece demasiado, con una simple poda es más que suficiente.

Antes se solía decir que no era muy recomendable colocar una planta en las habitaciones ya que por las noches transpiran al revés. Absorben el oxígeno y expulsan CO2. Pero, en realidad, la cantidad de oxigeno que absorbe una planta no es excesiva.

Cómo combatir la cochinilla en la chefleraCaracterísticas y cuidados de la cheflera

Cómo combatir la cochinilla en la cheflera

La cochinilla es una plaga común en la cheflera. Este insecto es chupador al igual que el pulgón. Chupa la savia con una capa cerosa que ataca a los cactus, las suculentas y mayoría de plantas de interior.

Provoca malformaciones de la hoja y el tallo. Usa el agente de control biológico Cryptolaemus o rocía con tiacloprida, acetamiprida, ácidos grasos o aceite de plantas.

El pulgón, la cochinilla y la mosca blanca son insectos chupadores que se adhieren a las hojas y extraen gran cantidad de savia de la planta. El exceso de savia consumido lo expulsan cayendo sobre las hojas de la planta, las cuales quedan brillantes y pringosas.

Sobre esta superficie viscosa, evoluciona un hongo llamado negrilla que tiende a cubrir un manto fino negro la superficie de las hojas.

Cuando detectes una planta dañada, aléjala del resto para evitar que la plaga se propague. Una opción no química para eliminarla es pasar un algodón con alcohol sobre las hojas de la planta, aunque hay que tener precaución con las larvas.

Cómo combatir la cochinilla en la cheflera

En el mercado también existen unos clavos insecticidas que se insertan en la tierra y, cuando la cochinilla chupa la savia de la planta, esta se acaba muriendo.

Además de todas estas precauciones que os hemos contado, no olvidéis nutrir vuestra variedad de cheflera con abono líquido cada 15 días o 1 vez al mes a partir de mayo hasta septiembre. De esta forma, se desarrollará a la perfección.

Tags relacionados plaga plagas y enfermedades plagas