Existen una gran variedad de enredaderas y plantas trepadoras, aquí te presentamos las más conocidas.
Decogarden, 13 de mayo de 2021
Plantas
Existen una gran variedad de enredaderas y plantas trepadoras, aquí te presentamos las más conocidas.
Decogarden, 13 de mayo de 2021
Las trepadoras son plantas muy decorativas y agradecidas. Las más comunes o conocidas son la hiedra, el jazmín, la buganvilla y la rosa, que se diferencian entre sí básicamente en su forma de trepar, lo hacen de forma distinta.
Entre las que se enredan tenemos el jazmín. Si nos fijamos en sus tallos veremos que se enroscan, se enredan entre sí. Este es el mecanismo que utiliza para trepar ya que por sí misma no se sostiene. La patatera o solanum es una enredadera que también resulta muy decorativa.
Otro tipo de planta trepadora es la hiedra, que se caracteriza por tener unas pequeñas raíces o pelillos que se adhieren a las superficies rugosas para poder subir. Entre las trepadoras que necesitan nuestra ayuda para sujetarse, sobre todo al principio, están la buganvilla y las rosas. Si colocamos una caña a modo de tutor y atamos la planta a lo largo de él con unos alambres recubiertos de plástico, la planta tendrá la sujeción perfecta para crecer.
Para plantar trepadoras con la ayuda de un soporte o celosía necesitaremos un buen recipiente y, sobre todo, una tierra que garantice su crecimiento, no debemos olvidar que un buen sustrato es esencial en cualquier trabajo de jardinería. Con la maceta llena de tierra plantamos las trepadoras, sin guía ni sujeción y hacemos lo mismo que haría la planta: introducir las ramas por el soporte, enroscándolas.