Hogarmania.com

Plantas

Lobelia cardinalis, características y cuidados


Descripción general de la Lobelia cardinalis

  • Nombre científico: Lobelia cardinalis
  • Nombre común: Lobelia cardinalis
  • Origen: Ámerica del Norte
  • Familia: Campanulaceae
  • Floración: a finales de agosto primeros de noviembre
  • Cuidados: sufre ataques de caracoles y babosas

Características de la Lobelia cardinalis:

Lobelia cardinalis - CaracterísticasLa característica de esta planta vivaz es que su follaje tiene ciertos matices púrpuras y su flor de es un rojo cardenal. Su floración es tardía, comienza en agosto y perdura hasta las primeras heladas del otoño.

Lobelia cardinalis - Tallos de floraciónSe puede observar que es una planta vivaz de mucha floración por sus tallos florales. Justo en los puntos donde ha estado la flor se puede encontrar la cápsula que contiene las semillas.

Lobelia cardinalis - VariedadesExisten distintas variedades. Por ejemplo, además de lobelias de flor roja, podemos encontrar de tonos rosas.

Cuidados de la lobelia cardinalis

Lobelia cardinalis - CuidadosUna vez la flor se ha marchitado, es conveniente eliminar los tallos florales. De esta forma, la planta no pierde fuerza en crear semillas y esa energía la usa para seguir creando tallos florales.

A las babosas y a los caracoles les encanta esta planta. Si quieres conservar toda su belleza, no lo dudes y protégela de estos animales.

Lobelia cardinalis - PlagasUn remedio para evitar los caracoles y limacos de forma ecológica podemos poner unos vasos con cerveza. Éstos se introducirán en la cerveza y morirán ahogados.

Otra opción muy sencilla es cogerlos por la noche ayudados de una linterna. El sistema con el que nos aseguraremos la eliminación del ataque de caracoles y babosas, es aplicar un caracolicida alrededor de la mata.

Composiciones para el jardín con la planta Lobelia cardinalis

Lobelia cardinalis - Composición con begonia tuberosaPara este parterre de plantas vivaces, hemos acompañado la lobelia cardinalis con begonias tuberosas también de color rojo intenso. El color púrpura de los tallos florales de la lobelia se complementan a la perfección con las flores de la begonia tuberosa.

Hay un montón de begonias, la begonia tuberosa, una vez llegado el invierno, se congela su mata pero bajo tierra perdura un bulbo. Este bulbo va asegurar que al año siguiente salga una nueva planta.

Lobelia cardinalis - Composición con deschampsia cespitosa goldtauOtra opción es combinar la lobelia cardinalis con gramíneas de tonos pajizos como, por ejemplo, la deschampsia cespitosa "goldtau".

Esta gramínea florece en verano con unas espigas que al principio son de un color verde lima y luego se tornan pajizas. Y es precisamente ese contraste, entre el color pajizo y el color intenso de la lobelia, lo que hace que esta composición sea un triunfo. ¿No os parece?

Tags relacionados plantas vivaces