Platycodon, una flor única y hermosa

¿Conoces el Platycodon o Platycodon grandiflorus? En este artículo te contamos las características de esta interesante planta perenne de origen asiático y sus propiedades medicinales. ¡Apunta las claves de su cultivo para disfrutar de su preciosa flor en forma de campana!
El Platycodon o Platycodon grandiflorus es una planta perenne conocida por el nombre de campanilla de china y como Balloon Flower (flor globo en inglés), debido a la forma de globo que adquieren sus yemas antes de abrirse.
¿Cómo actúan las plantas perennes como el Platycodon? Su floración perdura año tras año. Con la llegada de la estación invernal no desaparece en su totalidad y, una vez llega de nuevo el calor de la primavera, rebrota de nuevo con fuerza, regalándonos su bonita flor. Esto ocurre año tras año.

De izq. a drch.: Campanula catharina y Platycodon grandiflorus
Es una variedad endémica del nordeste de Asia y pertenece a la familia Campanulaceae, al igual que la campánula o campanilla, pero su flor y su hoja es de un tamaño mucho mayor. Puede alcanzar los 50 centímetros de altura.
Es, precisamente su bonita floración, la que ha convertido en una planta de exterior muy popular. Esta tiene forma de campana y es de una tonalidad azul púrpura, aunque también puede ser blanca y rosa. Cada flor consta de 5 pétalos que pueden medir hasta 5 cm y surge desde finales de primavera hasta mediados de verano.

Campanilla de China
La unión de estas preciosas flores junto a su follaje y porte rastrero forman unos mantos muy decorativos para el jardín. ¡Es una planta realmente ornamental!
¿Cómo cuidar el Platycodon grandiflorus?
El Platycodon grandiflorus o campanilla de China es una planta que acepta el cultivo en maceta como en el jardín, por lo que cualquier hogar podrá disfrutar de su flor única.
¿Cómo cultivar Platycodon grandiflorus en maceta?
Si quieres cultivarlalo en maceta, en primer lugar, debes conocer cuál es la mejor época para su siembra. Tal y como informan en la web sembrar100 esta debe realizarse en primavera, aunque también puede hacerse en otoño si la futura planta permanece siempre en maceta.
Una vez rellenados los recipientes con sustrato, repartimos a las semillas y, con el paso del tiempo, irán germinando.
Los cuidados básicos del Platycodon
1.Luz y ubicación
Para lograr que el Platycodon florezca de forma efusiva, agradecerá estar situado una zona del exterior en una situación luminosa. Necesita recibir una exposición directa del sol pero con sombra parcial. Si ves que no está floreciendo como debería, puede que no esté recibiendo una suficiente cantidad de luz.
Aunque suele utilizarse como planta de exterior admite ser utilizada como planta de interior, siempre y cuando, se coloque en una zona de la casa muy luminosa.

Plantas con flores lilas para disfrutar en verano
Es una planta que resistente las bajas temperaturas, pero no las heladas. Tal y como te hemos adelantado, durante el invierno pierde su parte aérea, pero mantiene sus raíces activas. Para protegerla de las heladas intensas, puedes utilizar un mulching o acolchado.
Riego y sustrato
Es una planta que demanda cierta humedad, pero con moderación. Uno de sus principales enemigos es el exceso de agua por lo que el sustrato debe tener un buen drenaje.
A la hora de regar la planta, el agua no debe tocar las flores, ya que si no acabarán marchitándose antes de tiempo.
Sustrato y abono
Otro factor que potencia su floración es el abonado. Durante su época de crecimiento añade regularmente abono líquido al agua de riego.
Poda
No necesita ser podado de forma severa pero sí que se recomienda cortar los brotes florales para que, de esta forma, vuelva rebrotar durante la época de primavera-verano.
Propiedades medicinales del Platycodon
Además de ser admirada por su papel ornamental en el jardín, el Platycodon es conocido por su multitud de propiedades medicinales.

Tal y como informan desde magicgardenseeds.es forma parte de los agentes más importantes de la Medicina China Tradicional (MCT). Algunos ingredientes activos que se pueden encontrar en sus raíces son las saponinas, ácido betúlico, inulina, glucosa y fitoesterol.
Entre los usos que se dan a raíces están, por ejemplo, combatir problemas respiratorios y regular los niveles de azúcar y colesterol. Asimismo, su decocción junto a otras hierbas funcionan para el tratamiento de la amigdalitis grave.
Pero, no solo eso, tal y como informan desde lifeder.com el Platycodon grandiflorus también puede ser usado para la preparación de drogas o medicinas veterinarias, pesticidas, vino o cosméticos.
¿Dónde comprar el Platycodon?
La campanilla de China es una planta muy fácil de encontrar en los viveros y los centros de jardinería por lo que, lo más probable, es que la encuentres en el catálogo de tu vivero más cercano.

Otra opción que puedes tener en cuenta es adquirirla de forma online. Algunas de las tiendas que la ofrecen desde su web son las siguientes: Germigarde.com, Theoriginalgarden.com, Naturalove.es o Elnougarden.com. Su precio ronda entre los 3 y 4 euros, variando en función del tamaño de la planta.