Cómo cuidar la Solandra maxima, una trepadora con flores amarillas

La Solandra maxima es una trepadora de crecimiento rápido.
La Solandra maxima es una trepadora de crecimiento rápido.

¿Quieres una planta que transforme tu jardín con flores exóticas y fragantes? La Solandra maxima, también conocida como trompeta dorada, es perfecta para llenar de color y vida tu espacio exterior. Descubre cómo cuidarla y aprovechar su rápido crecimiento para crear una pantalla verde y privada durante todo el año.

Ficha de la Solandra maxima

  • Nombre común: Solandra, trompeta dorada, flor de trompeta
  • Nombre científico: Solandra maxima
  • Familia: Solanaceae
  • Origen: América Central
  • Ubicación: Exterior
  • Luz: Pleno sol o sombra parcial
  • Riego: Moderado
  • Abono: Fertilizante equilibrado durante la temporada de crecimiento (primavera y verano)
  • Floración: Primavera y verano

Características generales

La Solandra maxima, conocida comúnmente como trompeta dorada, flor de trompeta o, simplemente, solandra, es una planta trepadora con flor endémica de América Central que pertenece a la familia de las solanáceas (Solanaceae), la misma familia que el tomate, el pimiento y la petunia.

Su follaje es perenne, lo que significa que mantiene un color verde intenso a lo largo de todo el año, y es bastante duro y flexible.

Follaje de la Solandra maxima
Follaje de la Solandra maxima

Lo que realmente destaca de esta planta es su llamativa y grande floración en forma de trompeta. Estas flores, que aparecen en primavera o verano, llenan de vida el entorno gracias a su exótico color amarillo con bordes morados.

Además de ser decorativas, las flores también aportan un olor encantador. Este tipo de plantas con un aroma agradable aportan siempre un atractivo extra ideal en el jardín.

Una curiosidad que no todos saben sobre ella es que se trata de planta que florece de noche con el fin de atraer polinizadores nocturnos, como las abejas nocturnas y las polillas, que transfieren el polen de una flor a otra y mantienen una correcta biodiversidad en el jardín.

Es una planta ideal para cubrir vallas, pérgolas o paredes del exterior.
Es una planta ideal para cubrir vallas, pérgolas o paredes del exterior.

Su ritmo de crecimiento es bastante rápido y cultivada en las mejores condiciones, puede llegar a alcanzar en el exterior los 10 metros de altura. Esto la convierte en una planta ideal para cubrir vallas, pérgolas o paredes del exterior.

A diferencia de las plantas enredaderas, que utilizan zarcillos, chupones u otras estructuras especiales para trepar, la Solandra maxima utiliza sus tallos largos y flexibles para ascender por las superficies. Esto la hace ideal también para crear pantallas verdes en jardines amplios, y proporcionar una intimidad y un ambiente privado durante todo el año.

Cuidados de la Solandra maxima

Luz y temperatura

La Solandra maxima es una planta que no solo agradece, sino que necesita la luz solar directa para prosperar y florecer. Debe recibir al menos unas 6 horas de luz al día, por lo que lo habitual es que se cultive en exterior en climas cálidos y tropicales.

Es muy sensible a las bajas temperaturas, por lo que si vives en una zona con inviernos fríos y helados, quizás no sea la especie más adecuada. En las Islas Canarias, por ejemplo, prospera a la perfección.

La Solandra maxima es una trepadora de crecimiento rápido.
La Solandra maxima es una trepadora de crecimiento rápido.

¿Es posible cultivar la Solandra maxima en maceta? Sí, de hecho, es común que en los climas más fríos se cultive en contenedor para que, con la llegada del invierno, se pueda mover a una zona protegida.

Recuerda que su ritmo de crecimiento es acelerado, por lo que los trasplantes deberán realizarse con frecuencia, adaptándolos a su rápido desarrollo.

Riego

La Solandra maxima requiere un riego moderado: ni mucho ni poco. Es importante evitar excederse para evitar que el suelo se encharque y provoque pudrimiento en las raíces.

La frecuencia de riego varía de una estación a otra. En primavera y verano, durante su periodo de crecimiento y floración, demanda más agua.

Aprecia un entorno con humedad relativa alta. Si vives en lugares secos, necesitará pulverizaciones periódicas, pero ten cuidado de que solo toquen las hojas, ya que si mojan las flores afectarán su duración.

Sustrato y abono

El sustrato debe ser ligero, preferiblemente ácido o neutro, y debe drenar correctamente. Puedes abonar la planta durante la primavera y el verano añadiendo un fertilizante líquido al agua de riego. Esto ayudará a potenciar su crecimiento y floración.

Poda

Al ser una planta trepadora de rápido crecimiento, será necesario realizar podas periódicas para controlar su tamaño y mantener la forma deseada.

Requiere podas periódicas para controlar su tamaño.
Requiere podas periódicas para controlar su tamaño.

El mejor momento para hacerlo es justo después de que termine su floración. Corta aquellas ramas que hayan crecido en exceso y elimina cualquier parte enferma o dañada. Además, esto promoverá un crecimiento más saludable y denso.

Plagas y enfermedades

Aunque la Solandra maxima es una planta bastante resistente, puede verse afectada por algunas plagas como pulgones, cochinillas y ácaros y por enfermedades como el mildiu o el oídio.

Una revisión periódica será clave para prevenirlas y actuar rápidamente sobre ellas para evitar que afecten a la totalidad de la planta.

Esta planta de flores amarillas resulta increíblemente decorativa en el jardín. Si te gustan las flores en forma de trompeta y de colores vibrantes, te animamos a indagar más sobre otras especies como la bignonia y la Brugmansia arborea.

stats