¿Qué tipos de lirios o Iris existen? Descubre las especies más populares

Existen más de 300 especies de Iris.
Existen más de 300 especies de Iris.

¿Sabías que existen más de 300 tipos de lirios? Descubre cuáles son los más populares y cómo pueden transformar tu jardín. Si eres amante de las flores, no te puedes perder esta guía sobre los tipos de lirios: ¡variedad, color y belleza a tu alcance! Desde lirios en miniatura hasta gigantescas flores.

Los lirios o Iris (Iris spp.) son un género de plantas con flores endémicas de una gran variedad de lugares del mundo, principalmente de zonas templadas del hemisferio norte. Es uno de los géneros más extensos de la familia Iridaceae, con más de 300 especies de iris.

Aunque gran parte de ellos crecen en zonas húmedas o acuáticas, no todos son plantas acuáticas. Algunos, como el Iris germanica y el Iris sibirica, son lirios terrestres que se cultivan en suelos bien drenados.

Esta gran diversidad de lirios los convierte en unas plantas muy interesantes a nivel ornamental en el jardín. Puedes encontrar especies enanas (10-30 cm), medianas (40-70 cm) y altas (superen el metro), por lo que, en función del objetivo que tengas con ellos, será mejor que apuestes por unas o por otras.

El Iris sibirica llega a medir entre 60cmy 80cm.
El Iris sibirica llega a medir entre 60cmy 80cm.

¿Sabes de dónde viene su nombre Iris? Proviene de la diosa griega del arcoíris, en referencia a la gran diversidad de colores que existen de estas flores. Estos pueden ser azules, violetas, blancos, rojizos, bicolores, entre otros...

Conocer las características de los lirios es clave para proporcionarles los cuidados que necesitan. Te presentamos su clasificación y las especies más habituales.

¿Cómo se clasifican los lirios o iris?

Los lirios se clasifican principalmente según su sistema de raíces en rizomatosos y bulbosos. Aunque parezcan términos sinónimos, no los son.

Iris rizomatosos

Las especies con raíces rizomatosas son plantas perennes, es decir, su periodo de vida se alarga varios años y no es necesario replantarlas para que florezcan cada primavera y verano; lo hacen por sí mismas, de manera natural.

Los rizomas son tallos subterráneos gruesos y horizontales en los que se almacenan los nutrientes y sirven para propagar la planta de manera vegetativa.

Raíces de un lirio japonés.
Raíces de un lirio japonés. | Hogarmania

Iris bulbosos

Las especies con raíces bulbosas son plantas de floración anual, es decir, florecen una vez al año y luego entran en un período de reposo en el que su parte aérea se seca y desaparece. Aunque no es obligatorio desenterrar los bulbos, sí suele ser recomendable hacerlo para asegurar que, al replantarlos, florezcan al año siguiente.

Los bulbos son estructuras subterráneas redondeadas donde se almacenan los nutrientes, permitiendo que durante el periodo invernal la planta sobreviva.

Tipos de lirios más conocidos

Iris germanica

Iris germanica.
Iris germanica.

El Iris germanica o iris barbados es uno de los tipos de lirios más populares y resistentes en el jardín. Tiene grandes flores en una amplia variedad de colores como blanco, morado, amarillo y rosa.

Es una especie rizomatosa, y como te hemos mencionado anteriormente, se cultiva en suelos terrestres y bien drenados.

Iris pseudacorus

Iris pseudacorus con sus últimas flores
Iris pseudacorus con sus últimas flores | Hogarmania

El Iris pseudacorus o lirio de agua es una especie rizomatosa de tamaño pequeño, no superando los 10 cm, lo que lo hace ideal para jardines pequeños o macetas.

Su floración es de un color amarillo intenso, lo que lo hace fácilmente reconocible. Los pétalos son de menor tamaño que los del Iris japonés, pero florece mucho antes.

Iris japonica

Iris japonica
Iris japonica | Hogarmania

El Iris japonica o iris japonés es un lirio de tamaño mediado, alcanza entre 30 y 60 cm. y destaca por la preciosa tonalidad de sus flores blancas, lavanda o azul pastel con manchas moradas o amarillas.

Es una variedad rizamatosa que no dura demasiado tiempo en flor, pero a mediados/finales de primavera, es una explosión de luz y color maravillosa.

Iris reticulata

Iris reticulata en tiestos
Iris reticulata en tiestos

El Iris reticulata o lirios enano, como su propio nombre indica, es una de las especies más pequeñas de lirios, ideal para bordes y jardines pequeños.

Es un lirio bulboso que produce flores, dependiendo de la variedad, en colores como azules, morados y amarillos, con manchas decorativas en amarillo, naranja o blanco. La mezcla de estos colores crea unos contrastes únicos y muy atractivos en estas plantas.

Iris sibirica

Iris sibirica.
Iris sibirica.

El Iris sibirica o lirio de Siberia es una variedad rizamatosa de tamaño medio que se cultiva en medios húmedos y es bastante resistente al frío.

Si por algo destaca es por sus preciosas flores que varían entre el azul, el morado, el blanco o el amarillo. Pero, más allá de eso, tiene una curiosidad única: suele presentar pequeñas manchas que se extienden desde los pétalos hacia los tallos, creando un patrón extremadamente decorativo en el jardín.

Iris ensata

Iris ensata var. ensata.
Iris ensata var. ensata. | hogarmania

El Iris ensata, también conocido como lirio japonés de agua, es una especie rizomatosa que destaca por sus grandes flores planas de color azul, violeta, rosa o blanco.

Es ideal para zonas húmedas del jardín, bordes de estanques o suelos ácidos. Su floración ocurre a inicios del verano, y su estética es muy apreciada en jardines orientales por su elegancia y simetría.

Otros tipos de lirios muy interesantes son:

  • El Iris variegata o lirio cebra, una variedad rizamatosa.
  • Iris x hollandica o lirio Holandés, una variedad bulbosa.
  • Iris cristata o lirio cresta de cristal, una variedad rizomatosa.
  • Iris douglasiana o lirio douglas, una variedad rizomatosa.
  • Iris laevigata o iris de oreja de conejo, una variedad rizomatosa.

¿Conocías todos estos nombres? ¿Quieres saber más acerca de la familia Iridaceae? Te animamos a indagar más sobre el resto de los géneros de los comprenden, como el Crocus o el Freesia. ¡Existen más de más de 2,000 especies!

stats