A continuación os explicamos cómo cultivar brotes germinados en casa, ¡no te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 23 de marzo de 2021
Huerta
A continuación os explicamos cómo cultivar brotes germinados en casa, ¡no te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 23 de marzo de 2021
Muy valorados por los chefs de vanguardia, los brotes germinados son minúsculos almácigos que se recolectan entre 6 y 21 días después de la germinación. Son pequeños, pero de sabor intenso. Los microcultivos son ideales para bandejas, barquetas de plástico u otros contenedores poco profundos y bien drenados.
Pon una capa de unos dos centímetros de vermiculita en tu contenedor, reparte las semillas sobre la superficie y no las cubras. Coloca el contenedor en una bandeja con agua y déjalo ahí hasta que la superficie de la vermiculita esté mojada. Déjalo drenar. Ponlo luego en un alféizar soleado de una habitación cálida y no dejes que se seque la vermiculita.
Verlos crecer
Son muchos los vegetales de los que se obtienen sabrosos brotes germinados. Inténtalo con los guisantes chinos o de vaina de azúcar de Oregón, girasoles, brócoli, rúcula, rábano, remolacha, apio, acelga suiza y mostaza roja, o con hierbas tales como la albahaca, el hinojo, el cilantro o el perejil perifollo.
La vermiculita
La vermiculita es un complemento que se utiliza mezclado junto con otro tipo de sustratos para mejorar el medio de cultivo, consiguiendo mejorar la retención de agua, la capacidad de aireación y la retención de nutrientes. Se trata de un mineral inerte de origen natural que se expande a altas temperaturas y podemos encontrarla facilmente en los centros de jardinería.