Cómo plantar melones en el huerto y asegurar una buena cosecha

como plantar melones en el huerto
como plantar melones en el huerto
03 jul 2013 - 12:04 Actualizado: 08 jun 2023 - 13:07

¿Quieres disfrutar de tus propios melones en casa? ¡Sigue estos consejos para plantar melones en el huerto! Aprende cuál cuándo sembrar las semillas, cómo realizar los semilleros y la distancia adecuada para plantar los planteles.

Cómo plantar melones en el huerto y asegurar una buena cosecha

Si te apasiona la horticultura, te encantará aprender cómo plantar melones en tu propio espacio verde. Te mostramos el paso a paso para realizar los semilleros y la plantación en el huerto.

¿Cuándo y cómo plantar semillas de melón?

Para asegurar el éxito de la planta de melón, sobre todo en los climas más fríos, es recomendable hacer semilleros previamente. Al utilizarlos, además, adelantamos el cultivo que si lo hiciéramos directamente en su lugar definitivo.

La mejor época para hacerlos es a finales de invierno-principios de primavera, cuando pasen los riesgos de heladas. Ocurre lo mismo con plantas de su misma familia Cucurbitáceas como la sandía y la calabaza.

Puedes comprar el tipo de semillero que prefieras o hacer un semillero reciclado con productos que probablemente tengas en casa como, por ejemplo, recipientes de yogurt (haciéndoles su agujero de drenade correspondiente).

plantar semillas de melon en semillero
plantar semillas de melon en semillero

Plantar la semilla de melón de forma plana en el tipo de semillero que escojas

Una vez lo tengas preparado, añade sustrato especial para semilleros y planta varias semillas de melón sin enterrarlas completamente. Como siempre decimos, utilizar un sustrato de calidad es la clave para que prosperen las semillas.

Termina el proceso regando de forma profusa (sin encharcar) y colócalo en un lugar soleado con una temperatura que ronde los 15º C, siempre protegido de las bajas temperaturas.

Durante las próximas semanas procura que no se seque el sustrato. Riega de una a dos veces por semana, en función de la temperatura de tu zona.

El periodo de cultivo del melón, desde que lo sembramos hasta que lo cosechamos, es de 90 hasta 200 días (alrededor de 4 meses), en función de la variedad.

¿Cómo plantar melones en la huerta?

¿Cuándo es la mejor época para plantarlos?

Cuando haya pasado alrededor de un mes, la planta habrá alcanzado el tamaño adecuado para su trasplante definitivo a la huerta o a la maceta, en función de dónde lo vayas a cultivar. Por el tamaño que alcanza, es más recomendable hacerlo en la huerta pero, si lo vas a hacer en un contenedor que sea, de al menos, 30 litros y 25 centímetros.

plantar plantula de melon
plantar plantula de melon

Otra opción que también puedes contemplar, y que te evita realizar los semilleros previos, es comprar directamente los planteles de melón en los centros especializados de jardinería, aunque siempre es mejor hacerlos uno mismo ya que tienen una mayor resistencia.

¿A qué distancia se plantan los melones?

Si los plantas en el huerto, la distancia entre una planta de melón y otra deberá ser de ser algo más de un metro (1,20 aproximadamente) y, entre líneas de plantación, llegará al metro y medio.

Paso a paso para plantar melones en la huerta

Antes de comenzar con la plantación en el huerto, comprueba que la ubicación cumpla con los requisitos que demanda el melón para su desarrollo: mucha luz (sobre todo durante la última parte del día), temperatura cálida, suelo bien drenado y espacio para crecer. En el caso de que el suelo tenga cierta acidez, puedes añadir cal a la tierra para equilibrarlo.

Te mostramos cómo realizar la plantación de los melones, en concreto, de la variedad melón piel de sapo:

cavar agujero para plantar melon en la huerta jardinatis
cavar agujero para plantar melon en la huerta jardinatis

Cavar un agujero

Comenzamos realizando el primer agujero en la tierra, ya previamente labrada y preparada. Cavamos y lo rellenamos de estiércol.

El melón es una planta muy frágil por lo que es importante ser delicados con sus raíces a la hora del trasplante. Si notas que durante los primeros días tras la plantación de los planteles sufren algo de estrés, es normal. En cuanto se asienten, su desarrollo se irá normalizando.

Introducimos el primer plantel en el suelo y protegemos su tallo con algo de sustrato para evitar que el viento pueda afectarle.

plantar melones en el huerto jardinatis
plantar melones en el huerto jardinatis

Plantar los plantones de melón

A un metro aproximado de donde acabamos de plantar, continuamos con el siguiente plantel y, así, sucesivamente hasta terminar de plantar todos.

Cuidados después de plantar melones en el huerto

Durante los primeros días de la plantación, unas dos semanas, los riegos deberán ser más abundantes para promover que enraícen de forma adecuada. Durante el proceso de maduración, continuaremos regando de forma frecuente pero en una menor cantidad.

Otro aspecto a tener en cuenta es que las plantas de melón deberán ser podadas según vayan creciendo.

Cuando los frutos estén bastante desarrollados, los elevaremos ya sea con paja, hierba seca, tablón de madera o algún ladrillo, lo importante es que no estén en contacto directo con la tierra mojada para evitar que se pudran.

stats