Hogarmania.com

Árboles

Dicksonia

Nombre común: Dicksonia

Nombre científico: Dicksonia Antarctica

Familia: Dicksoniáceas (Dicksoniaceae)

Origen: Australia

Ubicación: Interior y exterior protegido de corrientes de aire y heladas

Luz: Luz natural pero nunca directa del sol

Temperatura: 18 - 25 ºC

Riego: La tierra debe estar siempre húmeda

Abono: Necesita tierra ácida que abonaremos con fertilizante líquido

Descripción

Suelen alcanzar varios metros de altura y un tronco como el de una palmera. Normalmente unos dos metros, llegando a superar los 12 metros en su hábitat natural. Su crecimiento es muy lento, solo 3-5 cm en un año, por eso un ejemplar de cien años puede medir menos de dos metros.

Temperatura

Este árbol soporta algunos grados bajo cero cuando está plantado en tierra, cuando se encuentra en una maceta no debe bajar de los 5º. Hay que ser especialmente cuidadoso con las plantas jóvenes y protegerlas del frío. Los climas tropicales tampoco son buenos para la dicksonia. Las hojas son bastantes resistentes al frío ya que aguantan hasta -10º.

Luz

Es recomendable que esté en sombra o semisombra, sin que la exposición al sol sea directa. En interior necesita mas luminosidad.

Humedad ambiental

Hay que evitar la calefacción central y el viento seco. El verano es conveniente vaporizar varias veces el tronco, las frondas y el corazón varias veces al día, cuando la temperatura supere los 20º.

Riego

Cuando apreciemos que el sustrato se seca en la superficie hay que regar el tronco hasta que el platillo se llene. Dejarlo así 20 minutos y despues vaciar el agua. De primavera a otoño, si la humedad no es alta, hay que regar una vez por semana abundantemente. Un sistema adecuado para esta planta es el de microaspersores, colocados en el centro de las frodas, que ayudarán a mantener la planta por mucho tiempo.

Abono

Desde la primavera hasta el otoño hay que añadir abono cada cuatro riegos.

Multiplicación

Su modo de reproducción habitual es por esporas, aunque es algo lento. También se reproduce por esquejes en ambientes cálidos y húmedos.