¿Qué son los boniatos?
Los boniatos, también conocidos como batatas o camotes, son una especie de tubérculos como la zanahoria y el apio. La planta pertenece a la familia Convolvulaceae y es originaria de América Central y Sudamérica.

Al final de la temporada, cuando la mata de la planta sucumbe, es cuando nos deja ver todo el conjunto de falsos tubérculos que ha desarrollado.
En función de si la planta está plantada en suelo o en maceta desarrollará una mayor o menos producción, siendo mayor la del suelo.
Dentro del grupo de los boniatos podemos diferenciar dos tipos: los comestibles, los más conocidos, y los ornamentales.
¿En qué se diferencian los boniatos comestibles de los bonitos ornamentales?
Su diferencia se basa, principalmente, en su uso. Los boniatos comestibles se cultivan para su posterior consumo debido a su raíz tuberosa tan deliciosa. Algunas de las variedades más conocidas son la californiana, la jasper la centennial y la eland.
Planta de boniato comestible
Estas plantas trepadoras se pueden adquirir de forma muy sencilla en los centros de jardinería cuando las plantas todavía son jóvenes.
Desarrolla su "tubérculo" comestible a finales de temporada. Una curiosidad sobre este alimento es que posee muchas propiedades nutricionales de ahí que se utilice para luchar contra la desnutrición. Por si te interesa, te mostramos todas las propiedades del boniato, beneficios y recetas.
Los boniatos ornamentales, por otro lado, como su propio nombre indica, son cultivados por su gran valor decorativo. Aunque su tubérculo también es comestible (de un sabor más suave), su importancia se debe a sus hojas tan llamativas. Estas pueden ser de distintas tonalidades (verde lima, granate...) dependiendo de la especie.

Si estás pensando en incluir alguna planta de exterior de follaje muy llamativo, te recomendamos que consideres a la batata ornamental para tu jardinera o jardín. Te mostramos a continuación el gran poder decorativo que tienen:
Batata ornamental: características y usos
Los cultivares ornamentales conocidos como Ipomea Hybrida son plantas herbáceas tuberosas de hoja perenne.
Su follaje es realmente llamativo y varía dependiendo de la variedad. Hay hojas que pueden ser enteras y acorazonadas o mostrar tres lóbulos y de colores de todo tipo: verde amarillento, morado oscuro, verde o rojizo e, incluso, con ciertos tonos rosados y cremas.
Aunque el centro de atención de los boniatos ornamentales es su follaje, sus flores blancas con el centro violeta también les aportan un toque muy especial.
Usos ornamentales de la Ipomea Hybrida
Mezclando distintas tonalidades de Ipomeas se puede conseguir unos efecto decorativo espectacular. Normalmente se suelen utilizar como plantas colgantes o trepadoras.
Ipomoea batata "margarita" en el jardín
Se utilizan para la realización parterres, macizos y muros y pueden llegar a cubrir amplias zonas del jardín. También son muy adecuadas para las jardineras de los balcones gracias a su porte colgante.
Una de la variedades que más usa Iñigo Segurola para el jardín y el balcón es la Ipomoea batata "margarita", planta de hojas verdes amarillentas.
Puede que tus variedades plantadas en el jardín se vean atacadas por los topillos y, frente a eso, poco se puede hacer. Una forma muy sencilla de evitarlo es optar por plantarlas en contenedores.
Boniatos comestibles plantados en contenedor
Iñigo Segurola te propone mezclar distintas especies de batatas ornamentales de hojas diferentes, como estas de color verde amarillento y granate, con plantas de porte vertical.
Las variedades escogidas en este caso han sido unas Zinnias o flores de papel y unas Rudbeckias. El contraste de colores y de alturas queda espectacular.
Cuando estas flores comiencen a marchitarse, recolecta las semillas y guárdalas y así podrás hacer semilleros al año siguiente. ¡Son plantas muy fáciles de multiplicar mediante semillas!
Composición floral con batata ornamental, Zinnias y Rudbeckias
Cuidados de la planta de boniato ornamental
Luz y temperatura
La batata ornamental es una planta que adora la exposición a pleno sol. Plantada en macetas pequeñas, ser recomienda situarlas mejor entre sol y sombra.
En función de la cantidad de luz que reciba, sus hojas serán de un color más o menos intenso. Cuanto más sol, más intensas serán.
Al tratarse de una planta de origen tropical, requiere temperaturas cálidas (20ºC.). Soporta bien el calor pero no el frío.
Riego y suelo
Agradecen riegos esporádicos, pero nunca excesivos para evitar la aparición de podredumbre en los falsos tubérculos. Presta atención, sobre todo, en las variedades plantadas en maceta.

Si notas que las hojas empiezan a debilitarse o caerse, puede ser un signo de estar regándola demasiado. En este caso, es mejor pecar de menos que de más ya que esta planta es bastante resistente a la sequía.
Los boniatos ornamentales, por otro lado, no son nada exigentes respecto al tipo de suelo en el que se planten, aunque donde mejor están es en aquellos fértiles y bien drenados.
¿Te animas a disfrutar de unos decorativos boniatos en tu balcón o jardín? Además de llenarlo de color, a final de la temporada te regalarán unos tubérculos comestibles. ¡Doble función!